Trasnocho Cultural continúa con sus actividades para iluminar al espíritu humano. Con la inauguración de la exposición en Sala TAC iniciamos Abril con una programación que no descansa a pesar de las dificultades:La premiación del Festival de Jóvenes Directores, 5 nuevos montajes teatrales, la reprogramación de nuestros clásicos, talleres, conversatorios, músicay más para seguir construyendo
Desde el 5 hasta el 28 de abril A partir de este 5 de abril la reconocida actriz de televisión y teatro y entrenadora de fitness venezolana Ivette Domínguez iniciará temporada en el Centro Cultural BOD de “Me llaman loca”, la cual es escrita y dirigida por Mercedes “Pachula” Benmoha. Se trata de un Stand
Círculo de Realización Personal (CRP) Conferencia (Stand Up Happiness) “Flojito y Cooperando” 12 (a las 5:00 pm) y 13 (a las 8:00 pm) de abril en el Teatro Don Bosco, de Altamira. #Flojito y #Cooperando Con Richard “El Buitre” Mogollón Una maravillosa vivencia de risas, reflexión y repotenciación que, de forma exitosa, ya culminó su
Las clases tendrán lugar en Caracas, entre el 6 de abril y el 2 de junio de 2019 La Escuela de Humor, una de las principales instituciones en Venezuela que se dedica a la formación de talentos en las diferentes disciplinas humorísticas, renueva su alianza con el CIAP-UCAB para llevar a cabo la segunda edición
Las inscripciones ya están abiertas a través del teléfono 0424 134 28 08 y whasaap 0414 028 65 68 o en la dirección de correo electrónico: [email protected] Ya están abiertas las inscripciones para el nuevo curso de “Formación de actores y actrices para la televisión, el teatro, la radio y el cine! Que dicta la
Informamos que nuestros espacios permanecerán cerrados y nuestras actividades estarán suspendidas hasta que en nuestro nivel se normalice el servicio eléctrico en la zona. Estamos tratando de solucionar lo antes posible tal calamidad para así retomar con normalidad nuestra programación artística, cultural y de esparcimiento. Invitamos a nuestros visitantes a mantenerse atentos a la información
Todos los viernes a las 6:00 pm Con una novedosa propuesta escénica que ofrece en cada función una puesta distinta, se presenta todos los viernes a las 6:00 PM en el Teatro Luis Peraza, la pieza Mil y tantas noches al aire, un centón radioteatral compuesto y conducido por Carlos Sánchez Torrealba con el elenco
Espacios Abiertos albergarán la muestra Como ya es tradición, la Fundación Cultivadores de Orquídeas presenta una nueva edición de su esperada expo-venta. Charlas, rifas e invitados especiales también forman parte del programa de este evento que se realizará el 30 y 31 de marzo de 2019 La Fundación Cultivadores de Orquídeas, FUNCOR, se prepara para
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es