A pesar de la contracción económica del 80% y la reducción del sistema financiero en proporciones similares, en Venezuela se vislumbra un horizonte de esperanza para la recuperación del crédito al consumo en 2024. “Si bien el crédito bancario es escaso, los venezolanos han encontrado alternativas para acceder a bienes y servicios. La dolarización espontánea
En una movida inesperada, el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) de Venezuela ha extendido el plazo para declarar el Impuesto sobre la Renta (Islr) hasta el 15 de mayo, según lo publicado en la Gaceta Oficial número 42.826 del 26 de febrero. Esta prórroga, que normalmente cerraría el 31 de marzo,
En un sorprendente movimiento estratégico, la administración de Joe Biden ha decidido mantener abierta la puerta para negociar en el mercado secundario los bonos de la deuda venezolana, desafiando las expectativas y marcando un hito en la política financiera estadounidense, según revela un informe exclusivo de The Wall Street Journal. El levantamiento de la prohibición
El primer mes del año no fue amable con la Bolsa de Caracas, evidenciado por un descenso del -7,44% en el Índice Bursátil Caracas (IBC). Sin embargo, el mercado secundario se erigió como un punto brillante, registrando un impresionante aumento del 93% en las negociaciones de 439 mil dólares, comparado con los 227 mil dólares
Las previsiones sobre la inflación en Latinoamérica no fueron optimistas desde que comenzó 2022. Al cierre del año, conocemos cifras sobre cuál fue el saldo de esta medida macroeconómica en la región. De acuerdo con distintos reportes, Venezuela, Argentina, Chile y Colombia registraron las mayores tasas de inflación en Latinoamérica. Esto tuvo repercusiones en los
Los obstáculos y dolores de cabeza para todas aquellas personas que aspiren conformar su negocio en los Estados Unidos, son asunto del pasado , pues GC Business irrumpió en el mercado como una compañía especializada en asesoría empresarial que brinda la oportunidad de registrar su empresa , aperturar cuenta corporativa con acceso a Zelle y
Empleados y jubilados de la Cantv tendrán prioridad en la colocación de acciones en la Bolsa de Caracas El regreso de la Cantv al mercado de capitales ha despertado entusiasmo entre los empleados y jubilados de la empresa estatal. Prueba de ello fue su entusiasta participación en la “Feria de Casas de Bolsa”, efectuada el
Ubii cuenta con una aplicación y una tarjeta de débito Visa que se recarga con bolívares. La empresa anunció una nueva tarjeta Mastercard para pagos internacionales. Ubii, una fintech venezolana enfocada en soluciones de pagos, anunció la recaudación de USD 4 millones para asegurar su «crecimiento y el desarrollo de nuevos productos». La empresa enfocada
Benjamín Tripier, presidente de Acciona, Casa de Bolsa: “El reinicio de relaciones comerciales entre Venezuela y Colombia dinamizará al Mercado de Capitales” Caracas, agosto 2022 (Prensa Acciona Valores) “Con el reinicio de las relaciones comerciales entre Venezuela y Colombia, se abren oportunidades de fomentar negocios entre empresas de los dos países. Y qué mejor mecanismo
El precio del dólar paralelo, moneda más usada en Venezuela, aumentó 7,93% en 4 días. Desde hace varios días se observa un alza continuada de la tasa de cambio de dólares en Venezuela. Esto, a raíz de una mayor emisión de la moneda local (bolívares) que ordenó el gobierno de ese país para cumplir con el
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es