La Cámara Venezolana de Franquicias PROFRANQUICIAS, exhorta al Ejecutivo Nacional la consideración de la apertura de los Centros Comerciales dentro del esquema de flexibilización de las actividades, económicas, profesionales y de servicios en el marco de la Cuarentena por el Covid-19. Los Centros Comerciales son infraestructuras diseñadas con un orden de flujo, cadencia y distribución
La Cámara Venezolana de Franquicias cumple 22 años ininterrumpidos, impulsando el emprendimiento sostenible en Venezuela, a través del modelo del Sistema de Franquicias. En todo estos años ha tenido presente su declaración de principios, en donde resalta la importancia que tiene la empresa privada en la sociedad y el país, para el desarrollo y crecimiento
Hertz Venezuela arribó a sus 55 años posicionada como la arrendadora líder en el mercado nacional y gran aliado en la industria del turismo venezolano, manteniéndose orgullosos de contar con un equipo de colaboradores comprometidos y dedicados a brindar a sus clientes calidad de atención y un impecable servicio de alquiler de vehículos, así como,
La Cámara Venezolana de Franquicias PROFRANQUICIAS, expresa su total solidaridad con nuestro afiliado EMPRESAS POLAR en razón de las medidas arbitrarias de las que ha sido objeto desde el Ejecutivo Nacional. En momentos que los venezolanos se encuentran sometidos al implacable embate del COVID-19 y la Pandemia que mantiene al país en Cuarentena y con
Autor: Ximena – caminofinancial Las franquicias en Venezuela han tenido altas y bajas desde 2001, cuando este modelo de negocios se implementó en el país y a partir de 2005 se estableció un crecimiento aproximado de 10% anual. Pero más allá de las cifras generales del sector y sus índices de rentabilidad, es importante que
En el Centro Comercial El Recreo La propuesta gastronómica arranca el 6 de marzo y promete sabores únicos en Venezuela, con el variado portafolio de la marca líder en productos parrilleros. Lograr que la carne de cerdo se convierta en un bocado exquisito sólo puede ser creación de los Artesanos del Sabor de La Montserratina,
Con Turismo Maso Crear sus propias oportunidades y salir de la llamada zona de confort son razones que impulsan a las personas para sumarse al emprendimiento en el impulso de viajes y experiencias El sector del turismo es un área en franco crecimiento, cada vez más son los profesionales de diversas áreas que se suman
La agencia de viajes con alma Madrid, 26 de Febrero de 2020. Mercedes Morón, fundadora y directora de Viajamor.com tiene una propuesta disruptiva en el anquilosado sector de las agencias de viajes, continuando su expansión mediante franquicias. “Es como viajar con secretarias, asistentes, relaciones públicas, guías turísticos y abogados, con solo pagar el billete aéreo”.
La marca publicará concursos y promociones en sus redes sociales Deliciosas arepas con endiablado o jamón Plumrose, con un negrito o latte, son la nueva opción de desayuno que los consumidores pueden disfrutar en La Parada Perfecta de Los Ruices Sur, a partir de las 7:30 am de la mañana. La incorporación de este menú
Caracas, enero 2020. La organización inmobiliaria más importante de Venezuela arriba a su 20 aniversario, reafirmando así el compromiso de brindar el mejor servicio a todos los venezolanos. De esta manera, se consolidan cada vez más sus tres pilares fundamentales: Marca, Capacitación y Liderazgo. Desde aquel 20 de Enero del año 2000, el día en
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es