Con nuevos modelos de negocio buscar conectar más con los comensales **La empresa se enfocará en la venta directa para atender a sus clientes donde estén, ya sea su hogar o la oficina y apuesta por iniciativas que le dieron éxito en 2019. Ante un mercado cambiante, las empresas en Venezuela han tenido que reinventarse
La Cámara Venezolana de Franquicias PROFRANQUICIAS se ve obligada a fijar posición para rechazar actos reiterados de violación a derechos de Propiedad, en este caso, violación a los derechos de Propiedad Intelectual que suponen además, la negación de la ética comercial e industrial, por lo que condenamos la aparición de locales comerciales con Marcas Nacionales
Ubicada en Los Palos Grandes La empresa apuesta a su estrategia de expansión y diversificación para continuar posicionándose como líder dentro del mercado venezolano Caracas, 5 de diciembre de 2019.- En un evento donde el protagonista fue el color, se inauguró Turismo Maso 4 All, ubicada en Los Palos Grandes, para brindar a los viajeros
En el marco de las vacaciones escolares, Simón Milá de la Roca, Siramar Ramírez e Ingrid Arriechi, diseñaron el plan vacacional “Adolescentes Emprendedores”, el cual se dictara desde el lunes 19 al viernes 23 de Agosto, en los maravillosos espacios Curvi. “Adolescentes Emprendedores” forma parte de un programa desarrollado hace muchos años por Simón Milá
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es