Un recibo no es ciertamente un informe autoritario limitante, pero es todavía quizás del principal registro que usted hará en algún momento. Es una factura por las administraciones que das o los artículos que vendes. Usted entiende claramente que quiere recibir a sus clientes para obtener un pago por la mano de obra y los
Ana Virginia Salazar, abogada, empresaria y consultora venezolana, ha dedicado su carrera profesional a resaltar la importancia de la propiedad intelectual para la promoción, fortalecimiento y defensa del emprendimiento y la iniciativa privada. “La propiedad intelectual reconoce y protege todo el esfuerzo que hay detrás de cualquier creación y de su autor. También ayuda a
Ocho nacionales destacan en la lista de los 500 más influyentes de América Latina, edición 2022 de Bloomberg Línea, por sus aportes a los negocios, la economía y las finanzas en la región, así como por la creación de ideas innovadoras en distintas áreas, de acuerdo a la publicación de este lunes en su portal
El Home Office y el teletrabajo desdibujaron los límites de la oficina y muchos profesionales no logran mantener un equilibrio entre la vida personal y la profesional, sufren de ansiedad y estrés en sus vidas, y no saben cómo detener esto y ejercer un verdadero cambio. Es por eso que, hoy más que nunca, la
En el contexto del Día de la Juventud, Arcos Dorados avanza en su compromiso de ofrecer una plataforma completa de capacitación profesional, reforzando su propósito de eliminar las barreras de acceso a empleos formales que enfrentan los jóvenes latinoamericanos. En tan solo un año, más de 50 mil personas se han beneficiado de los cursos
Con el Diplomado de Formación Política y Ciudadana Con la intención de promover la formación del liderazgo político emergente, “Mujer y Ciudadanía” organiza el primer Diplomado de Formación Política y Ciudadana cuyo propósito es formar en conceptos de coexistencia y convivencia basados en la tolerancia, la participación, el respeto y en el diálogo pluralista. Esta capacitación
Caracas, marzo de 2022 (Prensa Mujer y Ciudadanía) Con capacitación y cultura “Mujer y Ciudadanía”, A.C conmemoró el Día Internacional de la Mujer, al propiciar una serie de actividades que fomentan el desarrollo, progreso y paz en Venezuela. La principal actividad fue la clase inaugural de un diplomado, en la sede de la Universidad Monteávila de Caracas.
La comunicación de los líderes que, para bien o para mal, encabezan el conflicto entre Rusia y Ucrania merece un análisis más allá de su discurso. En comunicación, el lenguaje no verbal tiene un impacto determinante en el significado que atribuimos a la palabra y es, en muchos casos, un elemento estratégico clave para influir
El Consejo Superior de la Universidad Monteávila (UMA) designó este 23 de febrero el nuevo equipo rectoral para el periodo 2022-2025. Este nombramiento se hará efectivo a partir del 1ero de julio de este mismo año, fecha hasta la cual se mantendrán al frente de sus cargos las actuales autoridades. El Dr. Guillermo Fariñas Contreras
El reconocido presentador, autor y conferencista internacional en temas de emprendimiento y desarrollo personal, regresa a Caracas para el estreno mundial de su nueva propuesta sobre motivación y liderazgo,diseñada para potenciar las capacidades de creatividad y transformación en tiempos de cambio; en un encuentro exclusivo que se celebrará el sábado 19 de febrero en el
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es