Excelencia y satisfacción del logro es el resultado del ESAT A un año del inicio del Plan Académico para Estudiantes Atletas, ESAT, celebramos la receptividad y él éxito demostrado en hechos, cuando el participante del primer grupo, Santiago Bremo, obtuvo una beca en el exterior por su desempeño deportivo y, al mismo tiempo egresó del
Del 17 al 19 de octubre en el Hotel Eurobuilding Caracas Caracas será la sede de la Cumbre de Líderes Empresariales Explosión Creativa en su XVIII edición, a celebrarse los días 17 al 19 de octubre, bajo el concepto Venezuela el país que decidió cambiar, en el Hotel Eurobuilding, dirigido a inversionistas, empresarios, comerciantes, gerentes,
El experto en ventas y coach que transforma los resultados de empresas y emprendedores. Caracas, junio de 2022.- Andrés Augusto Rodríguez es vendedor, investigador, coach de ventas y productividad, coach ontológico organizacional, formador y consultor comercial, director y socio fundador de Atza Consultores, y autor del libro “El juego de la venta”. Su lanzamiento se
Continúa el éxito y las buenas noticias para la especialista en resolución de conflictos y coach internacional Lucy Amado, habiendo recibido ahora la Membrecía del Mara de Oro 2022. Este es un reconocimiento que permite al talento ser tomado en cuenta como jurado calificador en un área específica, por lo que ahora la también abogado
La historia del Pentacampeón de Karate que postergó su retiro para ir a los juegos olímpicos El deportista venezolano Antonio Diaz, ganador de record Guinness, no sólo es una referencia global en el Karate, también es una influencia directa para todos los venezolanos. Su larga trayectoria cargada de éxitos y constancia, aunada a su humildad
El miedo escénico es un tipo de trastorno por ansiedad social (una especie de fobia social muy específica). En estos trastornos predomina el miedo a la evaluación por parte de los demás. Cuando la persona siente el miedo, este es incapacitante en la medida en que la persona evita las situaciones o que afecta a
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es