Mujeres del Alto Apure: El cacao como motor de cambio En el marco del Día Internacional de la Mujer, las productoras de cacao del Alto Apure, a orillas del río Arauca, emergen como protagonistas de una historia inspiradora. Estas mujeres, dueñas de sus tierras y maestras en su arte, han transformado fincas abandonadas en oasis
Nestlé Venezuela: Un modelo de diversidad e inclusión laboral Nestlé Venezuela destaca como referente en diversidad e inclusión, integrando estos valores como pilares de su cultura laboral. La igualdad de oportunidades impulsa su crecimiento e innovación, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU. Su estrategia global de equidad de género se
Empresas Polar consolida su excelencia con certificación internacional SQF Cuatro plantas de Empresas Polar, líder en la industria de alimentos y bebidas en Venezuela, han obtenido la certificación SQF Fundamentals: Food Manufacturing Intermediate, un aval internacional que destaca la calidad e inocuidad de sus procesos. Este reconocimiento refuerza el compromiso de la compañía con la
Campaña de sitios falsos: un riesgo creciente para usuarios desprevenidos Recientemente, la empresa de ciberseguridad ESET descubrió un sitio web falso que imita a CapCut, la popular herramienta de edición de videos. Este portal promete crear contenido mediante inteligencia artificial, pero tras ingresar un prompt, simula un proceso de generación y ofrece descargar el resultado.
UNIMET lidera la conciencia ambiental con la Carrera Naranja 2025 La Universidad Metropolitana (UNIMET) se suma a la celebración del primer Día Mundial de los Glaciares y el Día Mundial del Agua con su icónica Carrera Naranja 2025, un evento que combina deporte y compromiso ambiental. La cita está programada para el domingo 23 de
Linfedema: Una secuela silenciosa del cáncer de mama que merece atención El linfedema es una condición crónica que afecta a muchas personas tras el tratamiento quirúrgico del cáncer de mama. Se caracteriza por la acumulación anormal de líquido y macromoléculas en los tejidos blandos, lo que genera hinchazón, incomodidad y, en algunos casos, complicaciones más
Fe y Alegría: Un legado de 70 años que ilumina Venezuela y el mundo Fe y Alegría conmemora siete décadas de compromiso con la educación, transformando vidas y sembrando esperanza en Venezuela y más allá. Desde su fundación en 1955 en una sencilla casa del barrio 23 de Enero en Caracas, donada por Abraham Reyes
Microsoft confirma el cierre de Skype: Teams será su reemplazo Microsoft sorprendió al mundo empresarial este viernes al anunciar el cierre definitivo de Skype, la icónica plataforma de videollamadas que revolucionó las comunicaciones digitales desde su lanzamiento en 2003 y que la compañía adquirió en 2011 por 8.500 millones de dólares. “A partir de mayo
Bancaribe reunió a un selecto grupo de clientes en su moderna oficina digital de Las Mercedes para presentar una nueva edición de Bancaribe Digital. Este evento, titulado “Ciberamenazas a un clic”, se transmitió en vivo por las redes sociales del banco, captando la atención de diversos públicos interesados en educación financiera, tecnología y ciberseguridad. La
Caracas, 26 de febrero de 2025. CRIXTO VENEZUELA, C.A., empresa líder en servicios criptofinancieros, presenta CRIXTO Pay, una aplicación móvil que transforma el uso de criptomonedas en la región. Disponible para iOS y Android, esta herramienta permite a los usuarios mayores de 18 años realizar pagos, transferencias e intercambios entre USDT y bolívares de forma
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es