Cirugía endoscópica de columna: Innovación médica en Venezuela La cirugía endoscópica de columna está transformando la medicina en Venezuela al ofrecer una alternativa indolora y mínimamente invasiva para tratar diversas patologías de la columna vertebral. Este procedimiento permite una recuperación más rápida, en la mayoría de los casos sin necesidad de fisioterapia, mejorando significativamente la
Históricamente, los videojuegos operaban bajo un modelo económico sencillo: pagar una vez y jugar para siempre. Sin embargo, la industria ha evolucionado hacia ecosistemas free-to-play, donde los jugadores acceden gratuitamente pero son incentivados a gastar en extras para acelerar el progreso, obtener ventajas o mejorar la experiencia de juego. Entre estas prácticas destacan las loot
El brasileño Belli dirigirá la Vinotinto femenina con miras a la Copa América La Federación Venezolana de Fútbol (FVF) ha anunciado la designación del brasileño Guilherme Belli como nuevo director técnico de la selección femenina de Venezuela. Belli sustituye a Pamela Conti, quien renunció tras la eliminación de la sub-20 en la fase de grupos
Conindustria aboga por simplificar la carga fiscal para potenciar la industria El presidente de Conindustria destacó la necesidad de implementar reformas tributarias integrales para fortalecer la competitividad de la industria venezolana. Durante el Congreso de Conindustria en Barquisimeto, se presentó un documento de políticas públicas que recoge las principales demandas del sector empresarial. En este
La producción industrial privada en Venezuela experimentó un crecimiento del 9,5% durante el cuarto trimestre de 2024 en comparación con el mismo período de 2023, según datos del Sistema de Información Estadística de Conindustria (SIEC), obtenidos a través de la Encuesta de Coyuntura Industrial (ECI-IV 24). El análisis mensual revela que la producción industrial aumentó
ESET HOME Security Essential es elegido Producto del Año 2024 ESET HOME Security Essential ha sido reconocido como Producto del Año 2024 por AV-Comparatives, uno de los laboratorios de pruebas más prestigiosos en el ámbito de la ciberseguridad. Este galardón destaca el rendimiento excepcional y la fiabilidad del software en la protección de usuarios domésticos
Brasil reanuda importación de energía venezolana para Roraima La Agencia Nacional de Energía Eléctrica de Brasil (Aneel) ha otorgado autorización a la empresa Bolt Energy para importar energía desde Venezuela, con el objetivo de abastecer al estado de Roraima. Este estado amazónico es el único en Brasil que permanece desconectado del sistema nacional de interconexión
El Concierto Multigeneracional reunió a 1200 músicos en el Teatro Teresa Carreño para celebrar el 50 aniversario de El Sistema. Desde el 12 hasta el 16 de febrero, la Expo El Sistema 50 Aniversario ofreció diversas actividades, culminando en este magno evento. El reconocido periodista Eduardo Rodríguez Giolitti guio al público de la Sala Ríos
El 18 de febrero se conmemora el Día Internacional del Síndrome de Asperger, en honor al psiquiatra austríaco Hans Asperger, quien en 1944 describió por primera vez este trastorno del desarrollo. El Síndrome de Asperger, actualmente reconocido dentro del Trastorno del Espectro Autista (TEA), se caracteriza por dificultades en la interacción social y comportamientos repetitivos,
Fedecámaras alerta sobre un inicio de año lento para la economía La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, señaló que el 2025 comenzó con una actividad económica preocupantemente lenta, según lo reflejado por los principales sectores productivos del país. Polesel destacó que se espera un crecimiento económico conservador, ya que algunas áreas continúan prácticamente estancadas.
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es