El teatro es una forma de arte y entretenimiento que ha existido durante miles de años y ha evolucionado a lo largo del tiempo. Los primeros registros históricos del teatro se remontan a la antigua Grecia, donde se construyeron los primeros teatros al aire libre en el siglo V a.C. Sin embargo, es posible que
Con Arboleda Tropical, la nueva obra del fondo editorial de Fundación Empresas Polar que cuenta con una versión en lenguaje braille, la institución brindó una inolvidable experiencia sensorial a niños con discapacidad visual, en el Jardín Botánico de Caracas. El libro fue presentado el 2 de marzo, con un contenido que enaltece la belleza de la biodiversidad
Fracáxito es un programa de redes y YouTube creado por la modelo, actriz, coach motivacional y empresaria venezolana Yerling Hostos. Su largo camino por el mundo de las comunicaciones se inició desde muy pequeña. Se dio a conocer obteniendo fama y popularidad con la serie juvenil “A todo corazón”, más tarde, vinieron otras, series, dramáticos,
La Orquesta Sinfónica Juan José Landaeta y los artistas Anna Rotinova (soprano),Goulnara Galimchina e Igor Lavrov (pianistas) serán parte de esta presentaciónen la Sala Simón Bolívar del CNASPM, a las 4:00 p.m. El Sistema y la Embajada de Rusia en Venezuela, conmemorarán los 150 años del natalicio del compositor ruso Serguéi Rajmáninov, con un concierto en el
La tuberculosis es una enfermedad infecciosa que ha afectado a los seres humanos durante miles de años. Se cree que se originó hace más de 15.000 años y ha sido una de las enfermedades más mortales en la historia de la humanidad. Durante siglos, la tuberculosis se conocía como “la plaga blanca” debido a la
El fenómeno conocido como “The Hum” se refiere a un sonido de baja frecuencia, a menudo descrito como un zumbido o vibración constante, que algunas personas reportan escuchar sin una fuente clara de origen. Este sonido es generalmente descrito como insoportablemente molesto y puede ser escuchado tanto en interiores como en exteriores, aunque no todas
La Pisca Andina es un plato que se ha convertido en un símbolo gastronómico de la región andina de América Latina. Esta región abarca varios países como Colombia, Venezuela, Ecuador, Perú, Bolivia, Chile y Argentina, y cada uno de ellos tiene su versión particular de la Pizca Andina. En Colombia, por ejemplo, se le considera
El agua es uno de los elementos más importantes para el cuerpo humano y su consumo regular puede tener muchos beneficios para la salud. A pesar de ser un recurso natural abundante, muchas personas no beben suficiente agua durante el día, lo que puede llevar a una serie de problemas de salud a largo plazo.
El show infantil PETER PAN ON ICE, reprograma nuevas fechas para el público venezolano, los personajes principales Peter Pan, Campanita, Wendy, el Capitán Garfio y más de 24 patinadores profesionales, estarán ofreciendo un nuevo show lleno de magia y diversión para los más pequeños de la casa desde el 24 al 26 de marzo en
El 22 de marzo es un recordatorio de la importancia del vital líquido para el bienestar del planeta EPA mantiene su compromiso con el medio ambiente, promoviendo actividades, programas y proyectos orientados a la preservación y educación ambiental; en esta oportunidad sumándose a la campaña por el Día Mundial del Agua. Cada 22 de marzo
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es