A continuación, te presentamos las predicciones que la astrologa Ludovica Squirru presentó para el Año Nuevo Chino 2024: ¿QUÉ ANIMAL ERES EN EL HORÓSCOPO CHINO? Fuente: El Comercio
La influencia del culto a Saturno y las Saturnales en las festividades navideñas modernas es compleja y multifacética. Aunque no se puede trazar una línea directa y única entre estas antiguas celebraciones romanas y las tradiciones navideñas contemporáneas, hay varios elementos que sugieren una conexión: En resumen, aunque no se puede atribuir directamente el culto
Luis Antonio Gasparetto, un destacado psicopictógrafo brasileño, desencadenó una revolución artística en Europa durante la tumultuosa transición de los setenta a los ochenta. Su don único le permitió canalizar la esencia de maestros como Modigliani, Toulouse Lautrec, Rembrandt, Picasso e incluso el ilustre Leonardo Da Vinci, todo a través de la intervención de sus propias
El Día de los Muertos es una festividad tradicional mexicana que tiene raíces profundas en la cultura indígena precolombina de México, especialmente entre los pueblos aztecas, mayas, purepechas y totonacas. Esta celebración se lleva a cabo el 1 y 2 de noviembre, coincidiendo con el Día de Todos los Santos y el Día de los
Halloween se celebra en octubre, específicamente el 31 de octubre, porque tiene sus raíces en antiguas tradiciones celtas y cristianas que estaban relacionadas con festivales de otoño. Originalmente, Halloween estaba ligado a la festividad celta de Samhain, que marcaba el fin del verano y el inicio del invierno, así como el Año Nuevo celta. Los
En el seno del Congreso mexicano, el enigma de las Momias de Nazca se convirtió en el epicentro de una encendida discusión. El destacado ufólogo Jaime Maussan tomó la escena para presentar dos cuerpos que, según él, desafían la clasificación humana y pertenecen a “seres no humanos”. Imagen de uno de los cuerpos “no humanos”
El mes de agosto ya nos deslumbró con eventos astronómicos emocionantes, pero septiembre promete ser igual de espectacular. Desde la última Superluna hasta un potencial cometa en el horizonte, este mes tiene mucho que ofrecer a los amantes del espacio. 1.- Cometa Nishimura: Un Visitante Cósmico Sorpresa El C/2023 P1, más conocido como Cometa Nishimura,
En un giro inesperado de los eventos espaciales, la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) ha lanzado una alerta tras descubrir una impactante mancha solar en la superficie del Sol. Sin embargo, este descubrimiento plantea una serie de interrogantes: ¿qué implicaciones conlleva para la Tierra y qué nos depara en los próximos días?
En un giro que evoca los misterios de la física y la imaginación de la ciencia ficción, la Universidad de Illinois Urbana-Champaign ha traspasado los límites del conocimiento al confirmar la existencia de la enigmática partícula conocida como el “Demonio”. Hace más de seis décadas, el renombrado físico teórico David Pines planteó la teoría de
Como una llamarada de luz en la oscuridad, una sorprendente audiencia en Estados Unidos ha capturado la atención del mundo entero. Un ex alto funcionario de inteligencia estadounidense, David Grusch, se presentó como uno de los tres testigos principales, desvelando asombrosas afirmaciones sobre tecnología extraterrestre en posesión del gobierno. David Grusch, hasta este año el
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es