El “Original Boy” se fue hasta Medellín para trabajar este sencillo, ciudad desde donde además se filmó el videoclip y se hizo el estreno en horas del mediodía de hoy Caracas, mayo 3 de 2019.- Sixto Rein sigue trabajando fuertemente en su carrera musical. Después de haberle regalado a sus seguidores un tema cargado de
En este 2019 Amnistía Internacional Venezuela y Fundación Nuevas Bandas se vuelven a unir para traer la segunda edición del exitoso Festival Música Urbana, donde los nuevos talentos venezolanos del hip hop, trap, reggaetón y fusión urbana podrán mostrar todo su talento artístico. Los interesados pueden llenar el formulario de inscripción a través de la
Caracas, Abril 2019.- El cantante, modelo y actor español, Antonio Aguilera Gálvez, quien durante años se dio a conocer como, Tony Aguilera “El Príncipe Sexy del Reggaetón”, cambia su nombre a Tony Gavela. Y en esta nueva etapa de su carrera musical estrena su nuevo sencillo “Sexo Prohibido” donde se mezclan ritmos urbanos como el
La cantante venezolana presenta el tercer promocional de su más reciente producción discográfica, Pensando en ti, cuyos anteriores sencillos conquistaron los primeros lugares. Acompañado de un audiovisual inspirado en la nostalgia, la ausencia y las despedidas de esos afectos que bien pasaron a otro plano o se encuentran radicados en otras latitudes, Annáe Torrealba presenta
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es