En su 28° aniversario, Natulac, parte de Industrias Maros C.A., reafirma su compromiso de ofrecer productos de calidad mientras impulsa el desarrollo en Venezuela y la región. Con casi tres décadas en el sector alimentario, la empresa destaca por su adaptabilidad y visión estratégica en un mercado desafiante. “El compromiso, la pasión y la tecnología
La Navidad no solo es una época de celebración, sino también una oportunidad para fortalecer los lazos entre las empresas y sus colaboradores. Natulac, reconocida como una de las marcas de alimentos más queridas en Venezuela, demuestra su compromiso con su equipo al implementar iniciativas que promueven la unión y el bienestar durante las fiestas
“Toma la vida en serio” es la iniciativa socialmente responsable de Industrias Maros, C.A, con la cual impulsa actividades de cuidado ambiental, apoyo a las comunidades y promoción de la cultura organizacional Además de ofrecer productos de calidad a los venezolanos, Industrias Maros, C.A., también involucra sus esfuerzos en otros aspectos relacionados con las actividades
Un nutrido grupo de marcas venezolanas se reunieron en diferentes encuentros en Barquisimeto, Caracas y el estado Yaracuy, para compartir sus experiencias, evaluar los escenarios actuales y participar en ruedas de negocios. Natulac, comprometida con el país y con la producción local de alta calidad, se hizo presente en dichos eventos empresariales, en donde mostró la diversidad e
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es