El estrés térmico es una condición que ocurre cuando el cuerpo se ve expuesto a temperaturas extremadamente altas o bajas que exceden su capacidad de regular su temperatura interna de manera adecuada. Es una respuesta fisiológica del organismo ante un desequilibrio térmico y puede tener efectos negativos en la salud y el bienestar. El estrés
La Asamblea General de las Naciones Unidas ha dado un salto intergaláctico al declarar el 20 de julio como el Día Internacional de la Luna, una fecha histórica que conmemora el icónico alunizaje de la Misión Lunar Apolo 11 en 1969. Este trascendental evento ha sido elegido para sensibilizar y unir a la comunidad mundial
Zoonosis es una enfermedad infecciosa que puede transmitirse de animales vertebrados a humanos, y viceversa. Estas enfermedades pueden ser causadas por bacterias, virus, parásitos, hongos u otros agentes patógenos. La transmisión puede ocurrir de diferentes maneras, como contacto directo con animales infectados, consumo de alimentos contaminados, exposición a sus excreciones o mordeduras de animales portadores,
El 4 de julio de cada año, Venezuela celebra el Día del Arquitecto, una fecha cargada de significado y homenaje a los eventos que tuvieron lugar en 1945. Fue en ese año cuando siete visionarios arquitectos se reunieron en el imponente edificio del Colegio de Ingenieros de Venezuela, en Caracas, para dar vida a una
Los orígenes del libro electrónico, también conocido como eBook, se remontan a la década de 1940. Aunque los conceptos de la lectura electrónica y la distribución digital de libros se discutieron en diferentes momentos a lo largo del siglo XX, fue en la década de 1940 cuando se hicieron algunos avances significativos. En 1949, Angela
El Síndrome de Rubinstein-Taibi (SRT) emerge como un desafío poco común y misterioso en el mundo de la genética. Esta enfermedad, ocasionada mayormente por una mutación en los genes CBP y EP300, ha sido apodada como el “Síndrome de los Pulgares Anchos” debido a una peculiaridad distintiva. Afectando a aproximadamente uno de cada 150.000 nacimientos,
El 22 de junio es el Día Mundial de las Mujeres sin Ropa Interior. Es un día al año que incita a la desobediencia femenina y a librarse de los códigos impuestos por la sociedad y convencionalismos, cuyo único requisito es no utilizar ropa interior. Cómodo para muchas, antihigiénico para otras. Es cuestión de costumbre
La frecuencia de Schumann, también conocida como resonancia de Schumann, es un fenómeno natural en la atmósfera terrestre. Se refiere a la frecuencia de resonancia electromagnética que existe entre la superficie de la Tierra y la parte inferior de la ionosfera, aproximadamente a unos 80 kilómetros sobre la superficie. La frecuencia de Schumann se produce
El sushi es un plato de origen japonés que se ha convertido en una comida popular en todo el mundo. Sus orígenes se remontan al siglo VII en el sureste de Asia, donde el arroz se utilizaba como un método de conservación para el pescado. En aquel entonces, los pescados se envolvían en arroz fermentado,
El origen de la celebración del Día del Padre tiene diversas influencias y ha evolucionado a lo largo del tiempo en diferentes culturas. Aquí te presento algunas de las posibles raíces históricas de esta celebración: Cabe mencionar que las fechas de celebración pueden variar según el país. En algunas naciones, como España, el Día del
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es