UNIMET lidera la conciencia ambiental con la Carrera Naranja 2025 La Universidad Metropolitana (UNIMET) se suma a la celebración del primer Día Mundial de los Glaciares y el Día Mundial del Agua con su icónica Carrera Naranja 2025, un evento que combina deporte y compromiso ambiental. La cita está programada para el domingo 23 de
Fe y Alegría: Un legado de 70 años que ilumina Venezuela y el mundo Fe y Alegría conmemora siete décadas de compromiso con la educación, transformando vidas y sembrando esperanza en Venezuela y más allá. Desde su fundación en 1955 en una sencilla casa del barrio 23 de Enero en Caracas, donada por Abraham Reyes
Banesco, uno de los principales bancos de Venezuela, reafirma su compromiso con el bienestar social al presentar su Balance Social 2024. Con una inversión de Bs. 178.461.121,48, la entidad impulsa programas de educación, salud e inclusión financiera, pilares de su política de Responsabilidad Social Empresarial (RSE). Este monto no solo refleja su apoyo a iniciativas
EPA refuerza su compromiso social con “Ayudar es Sencillo” Como parte de su compromiso con la comunidad, EPA inicia un nuevo ciclo de “Ayudar es Sencillo”, su programa de acción social que permite a los clientes apoyar, de manera voluntaria, a diversas instituciones sin fines de lucro en el desarrollo de proyectos de formación, capacitación
Voluntariado Mercantil 2024: Compromiso con la Comunidad y el Ambiente A lo largo de 2024, el programa de voluntariado corporativo de Mercantil Banco reforzó su compromiso con las comunidades, alcanzando un impacto significativo en el ámbito social y ambiental. Con la participación de 143 colaboradores (equivalente al 8% de la plantilla total), se registraron 5,383
Bolsas con propósito disponibles en todas las tiendas EPA EPA, la reconocida red de tiendas para la construcción, remodelación y decoración del hogar, anunció que su proyecto de bolsas reutilizables “Bolsas con propósito” ya está disponible en todas sus sucursales a nivel nacional. Este lanzamiento responde a la demanda de los clientes y refuerza el
Como parte de su compromiso con la responsabilidad social, EPA alcanzó 2.032 horas de voluntariado en 2024, enfocándose en la preservación del medio ambiente. Estas acciones se desarrollaron a través del programa de acción social Ayudar Es Voluntario, el cual integra a colaboradores, familiares y comunidades. Entre las actividades más destacadas, se realizaron jornadas de
Fundación Empresas Polar: educación que transforma vidas Caracas, 4 de diciembre de 2024. Fundación Empresas Polar cerró su año de gestión con un logro extraordinario: 314.499 personas en todo el país accedieron a sus programas educativos y de formación, duplicando el número de beneficiarios respecto al período anterior. Este avance fue presentado durante su tradicional
Banesco anunció a los ganadores del Concurso de Microcuentos #C280 La 11° Edición del Concurso de Microcuentos #C280 de Banesco destacó por su éxito y gran participación. Tras evaluar más de 570 microcuentos publicados en la red social X, el jurado seleccionó como ganadora a @anapapdf, seguida por @Maryshnikov1 en el segundo lugar y @Neidy621
Conindustria, en su Congreso Anual 2024, entregó reconocimientos a Cervecería Polar por el Desempeño Ambiental y a Alimentos Polar, por Innovación y Sostenibilidad Barquisimeto, 30 de octubre de 2024 – Como parte del reconocimiento a las empresas que están impulsando la economía circular sostenible, la Junta Directiva de la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria), premió a
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es