Aranceles de Trump golpean a 185 países: ¿quién se salva? El pasado 2 de abril, tras el llamado “día de la liberación”, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, desató una tormenta económica al anunciar aranceles a 185 países. Naciones de Asia, la Unión Europea y América Latina enfrentan tasas que amenazan su estabilidad, mientras
EE.UU. Castigará a Compradores de Crudo de Venezuela El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha puesto nuevamente a Venezuela en la mira. Este lunes anunció que impondrá un arancel del 25% a todas las importaciones de países que adquieran petróleo o gas venezolano, además de nuevas tarifas al propio país sudamericano. Según Trump, esta
Stargate: la millonaria apuesta de Trump por la IA El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado el lanzamiento de Stargate, un ambicioso proyecto de inteligencia artificial que busca posicionar a Estados Unidos como líder global en este campo. Con una inversión inicial de 500.000 millones de dólares, el proyecto contará con el respaldo
Estados Unidos podría cortar la compra de petróleo venezolano El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que su país sigue de cerca la situación actual en Venezuela y adelantó la posibilidad de dejar de adquirir crudo de la nación sudamericana. Durante una declaración ofrecida el lunes por la noche, Trump señaló: “Probablemente vamos a
Donald Trump impulsará decreto sobre identidad de género Donald Trump, en su papel de presidente electo, prepara una orden ejecutiva que establecerá el reconocimiento de solo “dos sexos” en el marco de las políticas federales. Según declaraciones de su equipo, el objetivo de esta medida es “defender a las mujeres del extremismo ideológico de género”
Impacto Económico tras la Toma de Posesión de Donald Trump: Expectativas y Reacciones del Mercado La segunda investidura de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos el 20 de enero de 2025 ha generado un ambiente mixto en los mercados financieros globales, con reacciones que oscilan entre el optimismo cauteloso y la preocupación por
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es