La Fundación Empresas Polar y la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) certificaron a 96 docentes en la IX cohorte del Diplomado en Gerencia Educativa y Comunitaria, un programa que fortalece la educación en Venezuela. En 11 años, esta alianza ha capacitado a 741 educadores, dotándolos de herramientas para liderar, innovar y enfrentar retos como la
UCAB se consolida como referente académico en Derecho La Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) celebra un nuevo hito en su trayectoria. El pasado 12 de marzo, el QS World University Ranking by Subject 2025, elaborado por la prestigiosa firma británica Quacquarelly Symonds (QS), la reconoció como la mejor universidad privada de Venezuela en Derecho. Este
Banesco impulsa innovación estudiantil con el Reto Digital UCAB La segunda edición del Reto Banesco, organizado por Banesco en conjunto con el Centro de Innovación y Emprendimiento de la UCAB (CIE), premió la creatividad y el talento de los estudiantes de la Universidad Católica Andrés Bello. Este concurso invita a jóvenes universitarios a diseñar soluciones
El sábado 28 de septiembre de 2024, a las 11:00 a.m., será inaugurado el 24º Salón Jóvenes con FIA en la Sala Magis del Centro Cultural de la UCAB, con la exposición de las obras de los artistas participantes e invitados y la premiación de esta edición titulada “Neo-Contemporánea. Rupturas y filiaciones”. Con la curaduría
La Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) se encuentra a la vanguardia en la adopción de tecnologías educativas de última generación, y recientemente ha inaugurado un Aula de Realidad Virtual en su campus Montalbán. Este innovador espacio cuenta con 20 lentes de inmersión virtual, equipados con estaciones de trabajo individuales, que están disponibles para profesores y
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es