La actriz venezolana Ariadna González elogió en Miami el trabajo de las plataformas de streaming por el acercamiento de los artistas hispanos a las comunidades de América y del mundo. “Es lo que sucede con las novelas, que ya no solo se quedan en la televisión, sino que migran a Netflix o a otras plataformas.
En los pasados 17 y 18 de noviembre, se celebró la II Edición del Women Economic Forum – Caribbean 2022, en la Sede Metropolitana de la Universidad Interamericana de Puerto Rico, en la ciudad de San Juan, Puerto Rico. Durante este par de días, las asistentes disfrutaron de 10 ejes temáticos; 42 paneles; 38 actividades expositivas: talleres, conversatorios, y conferencias de
Caracas.- El nombre de Venezuela vuelve a resonar en el mundo. En esta ocasión, en la serie “50 líderes del cambio” de la agencia global de noticias, Reuters, en la que en su edición 2022 reconoció al presidente ejecutivo y cofundador de Asistensi, doctor Andrés Simón González-Silén. “50 líderes del cambio” es el reconocimiento a
Madrid, Especial.- La Ley de Memoria Democrática es la nueva vía que se abre para quienes deseen obtener la nacionalidad española. Esta ley fue aprobada por el Senado español con el objetivo de resarcir las injusticias ocurridas durante la Guerra Civil española y la dictadura franquista, entre las que se cuenta el exilio de miles
El venezolano Paulo Soto triunfa produciendo música para el cine panameño Trabajó como autor, intérprete y productor de temas que forman parte de películas que irán a concursos y festivales, incluyendo el Oscar 2023 El compositor, arreglista, productor y guitarrista venezolano, Paulo Soto, es uno de los responsables del éxito de la canción “Tiempo Perfecto”, tema
Maritza Rodríguez, Directora de Método Pineal Venezuela, presentará la conferencia “Eleva Frecuencia y Crea sin límites” el próximo el viernes 7 de octubre, compartiendo pantallas con Bruce Lipton, Gordon Smith, Shadya Karawi Name, Alicia G. Rey, David Valderrama y Santiago Fonseca. El Flow Summit es un evento de 5 días de duración que reúne conferencias online, meditaciones
Una de las parejas más sólidas y queridas de Venezuela conformada por los actores Arturo De Los Ríos y Juliet Lima, lanzan el libro “Emigramos y lo logramos”, el cual ya se encuentra a la venta a nivel mundial a través de la plataforma de Amazon. En las páginas de este libro, encontrarán toda la
Juan Alfonzo Rojas es un hombre íntegro y muy profesional. El Instituto Pedagógico de Caracas fue el lugar elegido por él para prepararse como docente en el área de inglés. Aunque interrumpió sus estudios al recibir una beca para estudiar electrónica en Estados Unidos, siempre tuvo muy claro que al regresar a su país culminaría
La venezolana vuelve a girar por varias ciudades esta vez con las canciones de su primer disco Vanessa Senior inició la gira “Incidencias de una noche” el pasado 18 de agosto en Barcelona, España su próxima parada será con su público de Madrid para luego llegar a Latinoamérica visitando Buenos Aires, Santiago de Chile, Lima,
¡Orgullo Venezolano! Laura Isabel Rubio, la animadora y modelo venezolana apunta a su internacionalización La modelo y comunicadora social Laura Isabel Rubio arrasa en el mundo de la moda, después de su destacada participación en el ConnectNYC 2022, evento donde se dan cita actores, modelos y cantantes, agentes de talento y grandes cazatalentos de Broadway, en el corazón
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es