Cursos SCA con Gustavo Paparoni Caracas, noviembre 2021.- Los migrantes venezolanos en el mundo están aprovechando la tecnología y están aprendiendo sobre el café de especialidad y el oficio barista que se estudia online desde Venezuela hasta Arabia Saudita. El barista internacional Gustavo Paparoni, Trainer autorizado de la SCA, indicó que: “Es momento de dar un paso adelante
El abogado con 30 años de experiencia, explica las posibilidades que tienen los inmigrantes venezolanos www.legalenusa.com Siendo la ciudad de Miami, Florida, uno de los principales destinos para los migrantes latinoamericanos, Eduardo Sojo se ha convertido en una pieza clave para todos aquellos venezolanos que buscan realizar sus trámites legales en Estados Unidos. Soto es
6 millones de personas han salido de Venezuela Las emociones del proceso migratorio afectan a miles de venezolanos dentro y fuera de nuestras fronteras. Con el Método de Activación Interna de la Glándula Pineal se entregan las claves y herramientas para transformar esas emociones, superar obstáculos y transitar, de mejor manera, el duelo y el
Fundada por las venezolanas Thamara Bryson y Kiki Pertiñez La comunidad artística ¡Boom! Art Community dará inicio a sus actividades con una programación que abarca una exposición híbrida (virtual y presencial) con las propuestas de 22 artistas venezolanos residenciados en diferentes ciudades del mundo, a ser exhibida a partir del 28 de octubre de 2021 en
El informe, realizado con el apoyo de la Fundación Thomson Reuters, tiene como objetivo analizar las leyes que regulan la migración en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Estados Unidos y Perú La ONG Un Mundo Sin Mordaza (Sin Mordaza), con el apoyo de TrustLaw -programa de asistencia jurídica gratuita de la
Aún en la crisis política y económica más dura que está atravesando Venezuela, esta no deja de ser referencia como un país productor. Deportistas, reinas de belleza, petróleo, minerales, científicos y docentes son algunos de los rubros que hacen referencia de lo grande que es el país caribeño. Como sucedió en Alemania durante la Segunda
El artista venezolano Samuel Sarmiento estará presente en la 5ta Bienal de Mykonos, que se llevará a cabo en la isla griega de Mykonos del 1 al 5 de octubre de 2021, la cual tiene como tema “1821”, año de especiales conflictos en Europa y América. Durante la Bienal de Mykonos, Samuel Sarmiento participa en la exhibición
La música es su pasión, por ello Irvin Rodríguez ha dedicado 30 años de su vida a brindar alegrías a través de su talento en la ejecución de diversos instrumentos, pero especialmente en el bajo. Y es que gran parte de la carrera artística de este músico, director, productor y catedrático que ha traspasado fronteras,
Nuevas realidades oscurecen la senda de los venezolanos que han emigrado a otras naciones en condiciones bastante precarias. Desde principios de 2021, AID FOR AIDS ha venido alertando la forma cómo la explotación sexual ha afectado a numerosos migrantes en Colombia, específicamente en Cúcuta, aunque otras ciudades también han registrado estadísticas. Entre los hallazgos más
El tatuador e Influencer que transmite: ADRENALINA Funky Matas lleva en su espalda firmas tatuadas de personalidades reconocidas a nivel mundial como: Kevin Hart, Jackie Chan, Will Smith, Michael J Fox, Christopher Lloyd, entre otros. Son 225 firmas que lo hacen merecedor de un Record Guiness y de un reconocimiento mundial notorio. Con una vida
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es