El fin del TPS en 2025: Impacto y opciones para venezolanos en EE.UU. En 2025, más de 500 mil venezolanos en Estados Unidos perderán el Estatus de Protección Temporal (TPS) tras la decisión del gobierno de Donald Trump de anular la extensión aprobada por Joe Biden, que los protegía hasta octubre de 2026. Según el
Venezuela emite advertencia sobre riesgos migratorios en Estados Unidos La Cancillería venezolana alertó este lunes a sus ciudadanos sobre los riesgos y condiciones adversas que podrían enfrentar en Estados Unidos. En un comunicado oficial, el organismo señaló un preocupante incremento en las medidas migratorias que afectan a los venezolanos, instando a quienes residen o transitan
Una psicóloga venezolana que revoluciona el bienestar emocional La psicóloga venezolana Susana Isabel Mirabal López está marcando la diferencia en la vida de muchas personas y parejas en Latinoamérica. Con una trayectoria destacada, esta experta en terapia de parejas combina su formación en Psicología por la Universidad Yacambú y estudios en Derecho para ofrecer una
El sueño de la ciudadanía estadounidense enfrenta obstáculos significativos para los inmigrantes venezolanos. Según el Migration Policy Institute (MPI), solo el 25% de los venezolanos en EE.UU. ha logrado la naturalización, frente al 52% del promedio general de inmigrantes. Esta brecha expone las barreras legales, económicas y lingüísticas que limitan a esta comunidad. Un dato
Gustavo Domínguez, el DJ venezolano que conquista la escena global El venezolano Gustavo Domínguez se ha consolidado como uno de los grandes exponentes de la música electrónica mundial, destacándose por su talento y energía en cada presentación. Su trayectoria lo ha llevado a escenarios icónicos en España, Chile, Argentina, Panamá, Ecuador, Perú, Colombia, México, Guatemala
Sergio Pinto, actor venezolano de cine, teatro y televisión, se ha consolidado como un referente en la industria artística internacional gracias a su participación en destacadas producciones. Entre sus logros más notables se encuentra su papel en la serie Jack Ryan de Prime Video y su trabajo en la popular telenovela Café con aroma de
EE.UU. elimina CBP One, restringiendo opciones para migrantes afectando esta acción a los Venezolanos La administración de Donald Trump inhabilitó la aplicación CBP One, una herramienta clave que permitía a los migrantes solicitar legalmente el ingreso a Estados Unidos. Esta decisión, anunciada por la Agencia de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), representa un golpe significativo
Verónica Weffer: De mochilera a vlogger que recorre el mundo Valencia, Venezuela. La venezolana Verónica Weffer ha alcanzado un hito impresionante en su vida: visitar 100 países y sumergirse en las culturas de los cinco continentes. Este sueño, que comenzó hace seis años, la ha llevado a convertirse en una de las vloggers de viajes
En una noche inolvidable en la décima edición de los Premios Eliot, uno de los galardones más prestigiosos en el mundo de la cultura digital hispanohablante, Surthany Hejeij, mejor conocida como Surthycooks, fue reconocida en la categoría “Better U”. Este premio celebra la autenticidad e impacto positivo de los creadores de contenido que logran transformar
SAIME alerta sobre una estafa de falsos salvoconductos por email El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (SAIME) ha emitido una advertencia a los ciudadanos ante una nueva modalidad de estafa que circula a través del correo electrónico. La trampa está dirigida a venezolanos que requieren un salvoconducto para regresar al país con un
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es