El 24 de junio, los aragüeños conmemoraron el nacimiento de San Juan Bautista con una serie de eventos religiosos y culturales que reflejan el sincretismo entre la veneración católica y las creencias de los esclavos africanos. Esta tradición, que ha perdurado por más de 300 años, cobra vida en las poblaciones costeras del estado Aragua,
El cáncer de próstata (CP) se erige como la principal amenaza a la salud masculina en Venezuela, con la mayor tasa de mortalidad oncológica entre los hombres y una elevada incidencia en el país. A finales de 2023, se estimó que la mortalidad por esta enfermedad alcanzó a 3.994 personas, lo que representa un promedio
El evento más importante de la industria farmacéutica nacional El gran cúmulo de estrellas de la industria farmacéutica de las zonas de occidente, Andes, Oriente y Centro del país disfrutaron del exitoso aterrizaje espacial de EXPO COBECA 2024 en Maracaibo, Lechería y Caracas -entre el 5 y el 20 de junio de 2024-. Guillermo Alfredo
Venezuela requiere con urgencia alentar a las personas con buena salud a hacerse donantes voluntarios periódicos de sangre y/o plasma. Este llamado busca transformar la calidad de vida de los pacientes cuya supervivencia y bienestar dependen de transfusiones regulares, además de garantizar que el país cuente con un suministro suficiente de sangre segura. Desde 2023,
Fernando Di Geronimo, presidente de la Cámara Inmobiliaria Metropolitana, y Dayana Angulo, presidenta de la Cámara Inmobiliaria de Mérida, han levantado una voz de alarma ante la complicada situación que actualmente enfrenta el mercado inmobiliario en Venezuela. En una entrevista con la emisora Éxitos, los líderes del sector detallaron cómo la falta de claridad en
La falta de legislación frena el comercio electrónico en Venezuela, asegura Richard Ujueta, presidente de la Cámara Venezolana de Comercio Electrónico. A diferencia de otros países de la región, Venezuela no experimentará el gran auge del e-commerce debido a la ausencia de un marco legal adecuado. Ujueta explicó que cualquier transacción realizada con herramientas tecnológicas
¡Alerta en Venezuela! Hackers desatan caos en empresas y entidades públicas. En medio de un panorama ya convulso, Venezuela enfrenta ahora una amenaza adicional: una ola de ataques cibernéticos que han puesto en jaque a empresas privadas y en alerta a entidades gubernamentales. Varios sectores clave han sido afectados, desde instituciones financieras, Alimentos, Telecomunicaciones, Seguros,
El Economist Intelligence Unit (EIU) ha lanzado su esperado ranking anual sobre los mejores países para realizar negocios, y ha revelado cambios significativos en el panorama empresarial. Esta nueva clasificación, que abarca factores como estabilidad económica, clima político y oportunidades de mercado, ofrece una guía esencial para inversores globales en busca de expansiones comerciales. Según
Venezuela cuenta con paisajes increíbles y fauna extravagante para explorar. Esto es algo de lo que ofrece este magnífico país. Cocodrilos, serpientes como anacondas y boas, tucanes, loros, osos hormigueros, nutrias y vegetación fascinante es lo que caracteriza a Venezuela. Dispone de una flora y fauna asombrosa que invita a personas de todas partes del
La experiencia de compra se transforma y evoluciona La conocida marca Balú, se reinventa, crece y evoluciona, al inaugurar un nuevo espacio de 1600 metros cuadrados de tienda de moda para damas, caballeros y niños, desde los 3 hasta los 14 años de edad, en el Tolón Fashion Mall en la ciudad de Caracas. Balú
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es