Solo Parejas (2009)
Desesperados por salvar su matrimonio, una pareja convence a otras tres para ir en grupo a un retiro de parejas con problemas. Pero la “terapia obligatoria” traerá más que problemas.
Director: Peter Billingsley
Reparto: Vince Vaughn, Jason Bateman, Jon Favreau.
No Me Quites a mi Novio (2011)
En esta genial comedia romántica, Rachel, exitosa abogada, se entera de que su mejor amiga está comprometida con el chico por el que ella ha suspirado durante años. Rachel intentará mantener su lealtad, pero las cosas no salen según lo que planea.
Director: Les Mayfield
Reparto: Ginnifer Goodwin, Kate Hudson, Colin Egglesfield y John Krasinski
Romeo + Julieta (1996)
En esta toma contemporánea de la tragedia de William Shakespeare, dos familias feudales, así como sus hijos, Romeo y Julieta, se enamoran y pagaran un alto costo por su amor.
Director: Baz Luhrmann
Reparto: Leonardo DiCaprio y Claire Danes
Diamantes para Desayuno (1961)
La caza fortunas Holly Golightly se encuentra cautivada por un Paul Varjak, un aspirante escrito que se muda a su apartamento. A medida que florece el romance entre Paul y Holly Golightly Doc aparece en la escena, revelando el pasado de Holly.
Director: Mike Blake Edwards.
Reparto: Audrey Hepburn y George Peppard
Amelie (2001)
Amelié encontrará un tesoro oculto en su apartamento y está determinada a encontrar su dueño antes de devolverlo.
Director: Jean-Pierre Jeunet
Reparto: Audrey Tautou, Mathieu Kassovitz, Rufus
Quiero Robarme a la Novia (2008)
Por primera vez en años, todos los hermanos se reúnen para la Navidad, pero secretos revelados ponen a prueba el vínculo y se deberá descubrir el sentido de la familia.
Director: Paul Weiland
Reparto: Patrick Dempsey, Michelle Monaghan, Kevin McKidd, Kathleen Quinlan, Sydney Pollack, Chris Messina.
Llevados por el Deseo (2004)
Una fotógrafa que ama a su novio y un escritor que adora a su amada se enredaran en una historia llena de adulterios e infidelidades.
Director: Mike Nichols
Reparto: Julia Roberts, Jude Law, Natalie Portman.
Eterno Resplandor: una mente sin recuerdos (2004)
Un hombre descubre que su exnovia se realizó una operación para borrar todos sus recuerdos. Él decide hacer lo mismo, pero se dará cuenta de que no quiere olvidar.
Director: Michel Gondry
Reparto: Jim Carrey, Kate Winslet, Tom Wilkinson, Mark Ruffalo, Kirsten Dunst y Elijah Wood.
Triste San Valentín (2010)
Cindy y Dean atraviesan un matrimonio complicado, pero un giro hará que revivan su época de oro, cuando estaban llenos de ilusiones y romance.
Director: Derek Cianfrance
Reparto: Ryan Gosling, Michelle Williams, Mike Vogel.
Al Diablo con el Amor (2009)
En el Día de San Valentín, una florista convence al dueño de un restaurante de arriesgarse a una relación sin compromisos.
Director: Nia Vardalos
Reparto: Nia Vardalos, John Corbett, Stephen Guarino, Amir Arison, Zoe Kazan, Gary Wilmes.
Sólo para niños…
La princesa Cisne (1994)
La historia de una princesa que es convertida, por un brujo malvado, en un hermoso cisne.
Director: Lex de Asevedo
Reparto: Michelle Nicastro, Jack Palance, John Cleese, Más.
Encantada (2007)
Una reina envidiosa exiliará a Giselle del mundo de Anndalasia y la enviará al mundo de los humanos en New York, en donde conocerá a un encantador joven que la ayudará a sobrevivir en el mundo real.
Director: Kevin Lima
Reparto: Amy Adams, Patrick Dempsey, James Marsden, Timothy Spall, Idina Menzel, Rachel Covey, Susan Sarandon.
La Bella y la bestia (1999)
Una muchacha inteligente y hermosa llamada Bella soportará vivir en un castillo encerrada con una Bestia, sólo para salvar a su padre enfermo.
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Con más de 13.000 años extinto, el lobo gigante renace en laboratorio como el primer caso exitoso de desextinción, gracias a la edición genética avanzada de Colossal Biosciences. Colossal Biosciences ha alcanzado un hito sin precedentes al presentar tres cachorros que combinan el ADN del lobo gris moderno con variantes genéticas del lobo gigante, especie desaparecida hace más de 13 000 años. Tras recuperar ADN fósil en 2021, el equipo identificó 20 genes clave asociados a mayor tamaño, densidad de pelaje y robustez ósea. Utilizando CRISPR, editaron células de lobo gris para crear embriones implantados en madres sustitutas caninas, dando lugar a Rómulo, Remo y Khaleesi, dos machos de seis meses y una hembra de dos meses, respectivamente. La directora científica de Colossal, Beth Shapiro, calificó a estas crías como “el primer caso de éxito de desextinción. Estamos creando copias funcionales de algo que solía estar vivo”, declaró en una reciente entrevista. Aunque los ejemplares permanecerán en cautiverio, este avance tecnológico podría aplicarse para proteger especies aún vivas, como el lobo rojo, en peligro crítico y limitado a Carolina del Norte. Este proyecto no solo desafía los límites de la biología sintética, sino que también plantea preguntas éticas sobre el bienestar animal y la conservación. Mientras algunos expertos abogan por protocolos rigurosos y marcos regulatorios que garanticen la responsabilidad ecológica, otros ven en la desextinción una herramienta para restaurar dinámicas de ecosistemas perdidos. De prosperar, la reintroducción de estos lobos podría revitalizar hábitats y equilibrar poblaciones de presas. Sin embargo, su éxito dependerá de evaluaciones de comportamiento en semilibertad y de la capacidad de estos animales para adaptarse a entornos naturales. Fuentes consultadas: Colossal Biosciences (2025). Press Release: First Giant Wolf Cubs. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es