Ver, llenar y firmar documentos con la pantalla LCD de lápiz de Wacom, que con un tamaño pequeño y gran diseño mejora la eficiencia en el lugar de trabajo
Vancouver, Washington – 4 de febrero de 2013 – Wacom® presenta la nueva pantalla interactiva de lápiz, DTU-1031 una solución ideal para empresas que buscan una pantalla que no ocupe mucho espacio y que permita a los usuarios ver, rellenar y firmar los documentos electrónicamente. Muchos bancos, compañías de seguros, hoteles y tiendas minoristas necesitan que sus clientes firmen documentos directamente en el mostrador o punto de venta y la DTU-1031 de Wacom proporciona a estas organizaciones una manera eficaz de establecer un flujo de documentos electrónicos sin papel.
Con su pantalla LCD de 10,1 pulgadas la DTU-1031 tiene el tamaño adecuado para ver documentos completos de tamaño carta con un desplazamiento mínimo, para que los clientes puedan ver claramente el contenido de un documento y firmarlo con confianza. Además, incluye un sistema de codificación de última generación para asegurar que las transacciones se realicen de manera segura.
Con un diseño único de hardware, la DTU-1031 combina una pantalla a color de alta resolución con un tamaño reducido, lo que le permite adecuarse a cualquier mostrador o punto de venta. La base integrada permite dos ángulos de visión convenientes y adicionalmente el dispositivo permite ser colocado de forma plana sobre un mostrador o un escritorio si es necesario. Para las empresas que buscan personalizar la orientación del dispositivo, los agujeros de montaje VESA permiten el uso de brazos y soportes de terceros. La unidad presenta un compartimento integrado para el lápiz y una correa de sujeción para asegurarlo cuando no esté en uso para evitar su pérdida. Además, hay una ranura de seguridad que se puede utilizar para evitar el robo del dispositivo en sitios públicos.
La DTU-1031 funciona como un monitor LCD regular para lápiz y se integra fácilmente en infraestructuras tecnológicas estándar. Cuando se utiliza con software de firma como Wacom sign | pro, SOFTPRO®’s SignDoc o xyzmo®’s SIGNificant, se convierte en la solución ideal para la visualización electrónica, llenar y firmar documentos. La DTU-1031 se conecta al PC con un cable único USB, lo que evita el desorden y mantiene ordenadas las áreas de trabajo. Las funciones y los atajos de uso común, tales como página arriba o página abajo se puede programar fácilmente en las cuatro ExpressKeys™ para facilitar su interacción con los clientes. El lápiz de Wacom tiene sensibilidad a la presión y no necesita cables ni baterías por lo que realza la experiencia natural de la escritura usuario y le da seguridad.
Además de ofrecer la misma sensación que la escritura en papel, la tecnología de lápiz de Wacom hace un registro de la presión durante el proceso de escritura y firma, lo que permite tener un registro biométrico único que puede utilizarse para fines forenses.
Además de su capacidad para la gestión de documentos electrónicos, la DTU-1031 se puede usar como una pantalla para mostrar presentaciones y videos con fines publicitarios, educativos, o de otro tipo. El uso de la solución para documentación electrónica DTU-1031 aumenta la satisfacción del cliente, al ofrecerles la firma de los documentos directamente sobre la pantalla con gran comodidad ergonómica. La DTU-1031 tiene costos bajos de mantenimiento y la integración se simplifica con su único cable USB que proporciona al mismo tiempo video, información y energía.
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Con más de 13.000 años extinto, el lobo gigante renace en laboratorio como el primer caso exitoso de desextinción, gracias a la edición genética avanzada de Colossal Biosciences. Colossal Biosciences ha alcanzado un hito sin precedentes al presentar tres cachorros que combinan el ADN del lobo gris moderno con variantes genéticas del lobo gigante, especie desaparecida hace más de 13 000 años. Tras recuperar ADN fósil en 2021, el equipo identificó 20 genes clave asociados a mayor tamaño, densidad de pelaje y robustez ósea. Utilizando CRISPR, editaron células de lobo gris para crear embriones implantados en madres sustitutas caninas, dando lugar a Rómulo, Remo y Khaleesi, dos machos de seis meses y una hembra de dos meses, respectivamente. La directora científica de Colossal, Beth Shapiro, calificó a estas crías como “el primer caso de éxito de desextinción. Estamos creando copias funcionales de algo que solía estar vivo”, declaró en una reciente entrevista. Aunque los ejemplares permanecerán en cautiverio, este avance tecnológico podría aplicarse para proteger especies aún vivas, como el lobo rojo, en peligro crítico y limitado a Carolina del Norte. Este proyecto no solo desafía los límites de la biología sintética, sino que también plantea preguntas éticas sobre el bienestar animal y la conservación. Mientras algunos expertos abogan por protocolos rigurosos y marcos regulatorios que garanticen la responsabilidad ecológica, otros ven en la desextinción una herramienta para restaurar dinámicas de ecosistemas perdidos. De prosperar, la reintroducción de estos lobos podría revitalizar hábitats y equilibrar poblaciones de presas. Sin embargo, su éxito dependerá de evaluaciones de comportamiento en semilibertad y de la capacidad de estos animales para adaptarse a entornos naturales. Fuentes consultadas: Colossal Biosciences (2025). Press Release: First Giant Wolf Cubs. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es