Caracas, marzo 2013 (Avant Garde RP).- Desde el 1 de marzo, Perú cuenta con una nueva agencia de comunicaciones. Avant Garde Relaciones Públicas que ya tiene oficinas en Caracas y Bogotá ahora abre sus espacios en Lima como parte de su plan de expansión en la región andina. “Nacimos en el 2003 con el objetivo de ofrecer servicios de comunicaciones integradas a quienes nos exigen atención personalizada y adaptada a sus propias necesidades. Nos hemos convertimos en el aliado número uno de las organizaciones que han confiado en nosotros para atenderles en relaciones públicas y comunicaciones” así lo destacó Julio González Liendo, presidente del grupo de agencias de comunicaciones.
Avant Garde Relaciones Públicas actualmente es la agencia que conduce las comunicaciones de Sony Pictures Television (Sony Entertainment Televisión, Sony Spin, AXN), Chello Latin America (Casa Club TV, MGM, MGM HD, Cosmopolitan TV, Elgourmet.com, Film & Arts, Europa Europa y otras señales), Coleman, Viastara, entre otras cuentas de diversos sectores de la economía colombiana y venezolana. Ahora se incorporan a Perú con el objetivo de expandir sus operaciones, seguros de que el mercado peruano es uno de los más prometedores de la región.
“Somos un puente de comunicación, una conexión entre la empresa y sus audiencias claves (medios de comunicación, consumidores, gobierno, sindicatos, otras empresas, ONG´s, comunidad) con el único propósito de facilitar el flujo de información entre estos actores”, puntualizó González Liendo, quien mencionó que en el Perú hay mucho potencial para desarrollar y “queremos demostrar que se pueden hacer cosas innovadoras y de altísima calidad, porque en el país existe un talento humano de primer orden, que está dispuesto a incorporarse a empresas que busquen hacer crecer a su país. Ya iniciamos acciones con Siemens Stiftung y Canon, pero estamos seguros que vamos a crecer de mano del inmenso talento humano que tiene este país”
Avant Garde Relaciones Públicas forma parte de PR Network, un colectivo global de consultoras de RRPP afines, todas ellas dedicadas a ofrecer consultoría de alto nivel y soporte global en campañas mundiales de comunicaciones. Aunque los miembros de PRN representan a más de 27 países en el mundo, todos tienen ciertas cosas en común: desde su independencia y tamaño pasando por su ética de trabajo y profesionalismo, todos los miembros de PRN se centran en ofrecer los mejores resultados a sus clientes.
Luego de diez años, habiendo trabajado con Novartis, Merk Serono, Laser Airlines, HBO Latin America, Discovery Networks Latin America, Chocolates St Moritz, Oster, entre otras empresas de prestigio internacional, Avant Garde Relaciones Públicas inicia operaciones en Lima y pronto anunciará novedades.
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Con más de 13.000 años extinto, el lobo gigante renace en laboratorio como el primer caso exitoso de desextinción, gracias a la edición genética avanzada de Colossal Biosciences. Colossal Biosciences ha alcanzado un hito sin precedentes al presentar tres cachorros que combinan el ADN del lobo gris moderno con variantes genéticas del lobo gigante, especie desaparecida hace más de 13 000 años. Tras recuperar ADN fósil en 2021, el equipo identificó 20 genes clave asociados a mayor tamaño, densidad de pelaje y robustez ósea. Utilizando CRISPR, editaron células de lobo gris para crear embriones implantados en madres sustitutas caninas, dando lugar a Rómulo, Remo y Khaleesi, dos machos de seis meses y una hembra de dos meses, respectivamente. La directora científica de Colossal, Beth Shapiro, calificó a estas crías como “el primer caso de éxito de desextinción. Estamos creando copias funcionales de algo que solía estar vivo”, declaró en una reciente entrevista. Aunque los ejemplares permanecerán en cautiverio, este avance tecnológico podría aplicarse para proteger especies aún vivas, como el lobo rojo, en peligro crítico y limitado a Carolina del Norte. Este proyecto no solo desafía los límites de la biología sintética, sino que también plantea preguntas éticas sobre el bienestar animal y la conservación. Mientras algunos expertos abogan por protocolos rigurosos y marcos regulatorios que garanticen la responsabilidad ecológica, otros ven en la desextinción una herramienta para restaurar dinámicas de ecosistemas perdidos. De prosperar, la reintroducción de estos lobos podría revitalizar hábitats y equilibrar poblaciones de presas. Sin embargo, su éxito dependerá de evaluaciones de comportamiento en semilibertad y de la capacidad de estos animales para adaptarse a entornos naturales. Fuentes consultadas: Colossal Biosciences (2025). Press Release: First Giant Wolf Cubs. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es