La prensa digital HP Indigo 10000 ahora se encuentra disponible comercialmente en todo el mundo
Caracas, 27 de marzo de 2013– HP anunció hoy un fuerte impulso al portafolio de prensas digitales HP Indigo, con un importante crecimiento en unidades de hardware desde drupa 2012.
HP también anunció la disponibilidad comercial en todo el mundo de la prensa digital HP Indigo 10000, con 16 unidades instaladas hasta el momento.
Como la primera prensa digital con calidad offset en una formato tamaño B2, la prensa digital HP Indigo 10000 está ayudando a los proveedores de servicios de impresión a hacer crecer sus negocios a través de mayor eficiencia y una gama más amplia de aplicaciones de impresión digital.
“Los proveedores de servicios de impresión buscan constantemente mejorar la productividad, expandir sus capacidades y diversificar las aplicaciones para entregar más valor, además de productos de más alta calidad a sus clientes”, afirmó Alon Bar-Shany, vicepresidente y gerente general de la División Indigo de HP. “La HP Indigo 10000 está cumpliendo su promesa de cambiar la economía de los clientes ayudándolos a producir una gama más amplia de aplicaciones que les permiten aumentar su rentabilidad.”
Más oportunidades con las prensas digitales HP Indigo 10000 de formato B2
La prensa digital HP Indigo 10000 mantiene todas las capacidades distintivas del portafolio HP Indigo en un formato más ancho que amplía las capacidades de impresión digital, mientras también abarca los mercados de offset tradicionales.
La prensa digital HP Indigo 10000 fue presentada en drupa 2012 y se sometió a pruebas beta en 10 proveedores de servicios de impresión de todo el mundo, a partir de septiembre de 2012. Muchos de los clientes beta, entre los que se incluyeron Courier, Pureprint Group y Sandy Alexander, están considerando agregar una segunda unidad. Se espera que la instalación de las unidades en producción comience este mes.
Precision Printing está usando la prensa para crear libros fotográficos personalizados, localizados y a pedido, además de piezas de embalajes y marketing que no podrían producirse en las prensas offset de formato B2. La compañía también optimizó el posicionamiento de formatos pequeños en hojas de tamaño B2 para multiplicar la cantidad de impresiones que la prensa puede producir en una tirada.
“Como empresa de impresión, necesitamos ser mucho mejores no solo agregando, sino también produciendo, miles de pequeños pedidos diariamente, ya que los elementos ahora se localizan y se imprimen a pedido” afirmó Gary Peeling, director gerente de Precision Printing. “La prensa digital HP Indigo 10000 nos permite racionalizar la impresión de gran volumen y proporcionar mucha eficiencia a nuestra producción. Además, nos permite suministrar pequeñas cantidades de productos personalizados en formatos que antes no podíamos ofrecer en prensas digitales más angostas, como libros de paisajes, impresiones desplegables de seis páginas y carpetas con divisiones.
La prensa digital HP Indigo 10000 también está permitiendo al cliente beta Zazzle, un fabricante de artículos personalizados, aumentar la rentabilidad agregando nuevas aplicaciones.
“La HP Indigo 10000 nos permite aplicar los mismos flujos digitales que impulsan nuestros negocios a un nuevo formato más grande”, sostuvo Charles Ohiaeri, vicepresidente de Operaciones de tecnología de Zazzle. “Junto con un pequeño portafolio de productos SmartStream, logramos integrar la prensa prácticamente de inmediato e iniciamos el proceso de lanzar diversos nuevos productos al mercado.”
Cober Evolving Solutions, uno de los proveedores de marketing y comunicaciones líderes de Canadá, firmó un acuerdo de compra de una prensa digital HP Indigo 10000. La compañía será la primera en Canadá en obtener una ventaja competitiva utilizando las capacidades de una prensa B2 para proporcionar plazos más cortos y formatos más anchos en material de marketing con versiones y personalizado.
“Estamos continuamente soportando la presión de tener que producir materiales impresos más efectivos con menores plazos para nuestros clientes”, afirmó Peter Cober, presidente de Cober Evolving Solutions. “Con la prensa digital HP Indigo 10000, estaremos equipados para entregar páginas exclusivas que agregan valor de forma oportuna. Esta prensa también nos permitirá tener más poder de respuesta y ser capaces de asumir nuevos proyectos que de otra forma no hubiéramos podido aceptar.”
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Con más de 13.000 años extinto, el lobo gigante renace en laboratorio como el primer caso exitoso de desextinción, gracias a la edición genética avanzada de Colossal Biosciences. Colossal Biosciences ha alcanzado un hito sin precedentes al presentar tres cachorros que combinan el ADN del lobo gris moderno con variantes genéticas del lobo gigante, especie desaparecida hace más de 13 000 años. Tras recuperar ADN fósil en 2021, el equipo identificó 20 genes clave asociados a mayor tamaño, densidad de pelaje y robustez ósea. Utilizando CRISPR, editaron células de lobo gris para crear embriones implantados en madres sustitutas caninas, dando lugar a Rómulo, Remo y Khaleesi, dos machos de seis meses y una hembra de dos meses, respectivamente. La directora científica de Colossal, Beth Shapiro, calificó a estas crías como “el primer caso de éxito de desextinción. Estamos creando copias funcionales de algo que solía estar vivo”, declaró en una reciente entrevista. Aunque los ejemplares permanecerán en cautiverio, este avance tecnológico podría aplicarse para proteger especies aún vivas, como el lobo rojo, en peligro crítico y limitado a Carolina del Norte. Este proyecto no solo desafía los límites de la biología sintética, sino que también plantea preguntas éticas sobre el bienestar animal y la conservación. Mientras algunos expertos abogan por protocolos rigurosos y marcos regulatorios que garanticen la responsabilidad ecológica, otros ven en la desextinción una herramienta para restaurar dinámicas de ecosistemas perdidos. De prosperar, la reintroducción de estos lobos podría revitalizar hábitats y equilibrar poblaciones de presas. Sin embargo, su éxito dependerá de evaluaciones de comportamiento en semilibertad y de la capacidad de estos animales para adaptarse a entornos naturales. Fuentes consultadas: Colossal Biosciences (2025). Press Release: First Giant Wolf Cubs. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es