Las líneas de productos diferenciadas ofrecen mejoras en el rendimiento, ajustadas a las necesidades de todos los usuarios
Mobile World Congress, Barcelona, España. –02 de marzo de 2013.- Lenovo (HKSE: 992) (ADR: LNVGY) anunció una nueva línea de tablets Android que ofrece configuraciones y formatos creados para las necesidades de los clientes. Se trata tanto de tablets ultraportátiles como multimedia. Cada producto de esta cartera cuenta con una configuración específica adecuada a los diferentes grupos de usuarios, con especificaciones líderes en su clase y un precio muy competitivo.
La línea está compuesta por dos nuevas tablets Serie A, dispositivos de 7” diseñados para la máxima movilidad aunque con un gran rendimiento. La A1000 es ideal para los que compran por primera vez una tablet y presenta un audio superior, mientras que la A3000 ofrece procesamiento quad-core para acelerar el rendimiento, ya sea con los juegos o mientras navega por internet. Junto con estos modelos, Lenovo también anunció la nueva S6000 de 10”, que ofrece opciones extendidas de puertos de entrada y salida, una pantalla grande y vibrante y un perfil súper delgado que le asegura que será la envidia de todos los que lo vean jugando o mirando películas.
“Nuestra última familia de tablets Android combina perfectamente con las demandas de nuestros clientes. Hemos notado que las tablets de 7” tienen una buena aceptación, particularmente de los usuarios jóvenes que se encuentran en constante movimiento, por eso hemos creado dispositivos que satisfagan sus necesidades, así como también equipos para aquellos que demandan más de juegos y multimedia”, dijo Chen Wenhui, Vicepresidente de Lenovo y Gerente General de la unidad de negocios de dispositivos móviles.
“Estamos seguros de que nuestra familia de Android atraerá a los clientes de todo el mundo porque resulta muy accesible y flexible para cumplir con múltiples necesidades y presupuestos”.
S6000, un centro móvil de entretenimiento para el hogar
Dado que las tablets continúan su marcha hacia el segmento mainstream, la creciente demanda de dispositivos con pantallas más grandes, ha subido el nivel de exigencia para todos los fabricantes de tablets. Lenovo respondió con la S6000, una opción elegante y poderosa para los clientes que buscan un dispositivo con el que puedan pasar del entretenimiento a las redes sociales y mucho más en forma fluida. Con la potencia del procesador Quad Core MTK 8389/8125 de 1.2 GHz, la S6000 brilla como una tablet para multimedia y juegos, con pantalla IPS 1280X800 de 10”, un amplio ángulo de visión de 178 grados, puerto micro HDMI y micrófono digital. La S6000 además ofrece una cantidad de funciones adicionales que optimizan su rendimiento, como la herramienta de conectividad para quienes utilizan redes sociales, incluyendo HSPA+ opcional y una batería que ofrece más de 8 horas de navegación por internet continua con conexión inalámbrica. Incluso con estas especificaciones, la S6000 no pierde ni estilo ni comodidad; todo lo que ofrece viene en un marco súper delgado (8,6mm) y liviano (560g) con una excelente línea de diseño.
A3000, rendimiento total en un paquete compacto
En el mundo conectado de hoy en día, los dispositivos deben ser móviles, sin escatimar en performance. La A3000 está llena de especificaciones que podrían ser encontrados en un dispositivo más grande, todo dentro de un formato de 7” de bajo peso. Con la potencia del procesador MTK Quad Core de 1.2GHz, la A3000 optimiza la experiencia del usuario con los juegos, videos, navegación web e intercambio de fotos, ofreciendo fluidez y un rendimiento con excelente respuesta. Los beneficios del formato de 7” no pasan desapercibidos en la A3000. La tablet, que presenta una pantalla IPS 1024×600, pesa menos de 340 gramos y tiene apenas 11mm de espesor, asegurándole comodidad. Además, se pueden cargar múltiples aplicaciones y contenidos en la extensiva memoria del dispositivo, que se puede extender a 64GB con la tarjeta micro SD externa. El soporte opcional de 3G HSPA+ le asegurará que podrá permanecer conectado siempre.
A1000, un estudio de bolsillo con Dolby®
La A1000 ofrece una experiencia de audio que normalmente se disfruta en tablets de 7″ más costosas. Con Dolby Digital Plus integrado y grandes parlantes frontales que aseguran que el sonido se dirija hacia sus oídos y no hacia el piso, la A1000 es perfecta para los amantes de la música y para los que buscan llevar un “estudio en el bolsillo” para disfrutar de su música o de sus películas favoritas. La A1000 funciona con Android Jelly Bean 4.1, en un procesador dual-core de 1.2GHz y viene con almacenamiento integrado de hasta 16GB, extensible a 32GB con una ranura para micro SD, por lo cual podrá cargar una gran cantidad de contenidos y llevarla consigo en cualquier momento y lugar. También viene en blanco o negro, lo que le permite personalizar su dispositivo para adecuarlo a su estilo de vida.
Mobile Access de Lenovo
Todas las nuevas tablets con Android incluyen Lenovo Mobile Access, un servicio único que les permite a los usuarios conectarse instantáneamente apenas encienden el dispositivo. Cuando los clientes encienden por primera vez una S6000, una A3000 o una A1000, aparecerá un ícono que indica que Lenovo es su proveedor de acceso. Sin tener que configurar un plan especial de datos, usted inmediatamente podrá comenzar a navegar por internet, acceder a su correo electrónico y compartir contenidos con amigos, utilizando el acceso 3G HSPA+ o a través de la conexión WiFi, según la configuración específica que tenga. Cuando el servicio inicial de Lenovo Mobile Access expire, se le dará la opción de renovar fácilmente su plan o de seleccionar un servicio alternativo.
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Con más de 13.000 años extinto, el lobo gigante renace en laboratorio como el primer caso exitoso de desextinción, gracias a la edición genética avanzada de Colossal Biosciences. Colossal Biosciences ha alcanzado un hito sin precedentes al presentar tres cachorros que combinan el ADN del lobo gris moderno con variantes genéticas del lobo gigante, especie desaparecida hace más de 13 000 años. Tras recuperar ADN fósil en 2021, el equipo identificó 20 genes clave asociados a mayor tamaño, densidad de pelaje y robustez ósea. Utilizando CRISPR, editaron células de lobo gris para crear embriones implantados en madres sustitutas caninas, dando lugar a Rómulo, Remo y Khaleesi, dos machos de seis meses y una hembra de dos meses, respectivamente. La directora científica de Colossal, Beth Shapiro, calificó a estas crías como “el primer caso de éxito de desextinción. Estamos creando copias funcionales de algo que solía estar vivo”, declaró en una reciente entrevista. Aunque los ejemplares permanecerán en cautiverio, este avance tecnológico podría aplicarse para proteger especies aún vivas, como el lobo rojo, en peligro crítico y limitado a Carolina del Norte. Este proyecto no solo desafía los límites de la biología sintética, sino que también plantea preguntas éticas sobre el bienestar animal y la conservación. Mientras algunos expertos abogan por protocolos rigurosos y marcos regulatorios que garanticen la responsabilidad ecológica, otros ven en la desextinción una herramienta para restaurar dinámicas de ecosistemas perdidos. De prosperar, la reintroducción de estos lobos podría revitalizar hábitats y equilibrar poblaciones de presas. Sin embargo, su éxito dependerá de evaluaciones de comportamiento en semilibertad y de la capacidad de estos animales para adaptarse a entornos naturales. Fuentes consultadas: Colossal Biosciences (2025). Press Release: First Giant Wolf Cubs. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es