Una marca enfocada a la tranquilidad, donde la comodidad te va a permitir olvidar cualquier tipo de preocupación e incluso te va a invitar a un momento de reflexión en el lugar perfecto: Tu Hogar. SLOW LIFE BY MARY significa volver a la esencia de la vida, suavizar el paso, relajar el corazón y disfrutar de tus espacios en un encuentro con tu propio ser.
Una vez más, MUEBLES MARY, logra adaptarse al día a día de los venezolanos, a los cambios positivos que hoy día vivimos y de los que todos somos parte. La evolución es parte de nosotros; el cambio está en todos lados, en nuestro entorno social, en los gustos, en las costumbres, tendencias; por eso, SLOW LIFE BY MARY es innovación, es una línea estilo nórdico, fácil de decorar y elegante de ver.
POLTRONAS DE LUJO IMPECABLES
Pensadas para mejorar nuestra relación con el entorno, soñar en grande, alcanzar la armonía de tu espacio y disfrutar del bienestar.
Atrapa tu energía con la poltrona DANNY, creada y diseñada con insumos de alta calidad. Los colores neutros son los perfectos para comunicar elegancia, luminosidad y frescura.
La poltrona FLEX, captura la esencia de un estilo único, moderno, versátil y cómodo; creando el acento adecuado para realzar la belleza de la decoración en casa. Ganadora del premio “Red Dot Award” en el 2010.
Las poltronas OLIVO, crean un salón maravilloso, sobrio, de discreta elegancia, en formas regulares, propiciando confort y sofisticación.
Las poltronas SLOW, acompañada con su puff, permite relajarte y darte plácidos momentos de comodidad. Es ideal para leer, meditar o descansar.
COMEDORES DE ALTURA
El comedor es un espacio privilegiado en nuestro hogar, donde la familia y los miembros más cercanos se reúnen para compartir de una buena comida con sabor familiar, por eso este espacio debe estar rodeado de elementos que estimulen el buen comer. SLOW LIFE BY MARY te invita a crear un rincón acogedor.
El comedor: ARÁNDANO, brinda intimidad, seguridad, armonía. El comedor VERA, perfecto para crear un ambiente iluminado, además aligera la decoración, transmite identidad propia. El comedor EBANO, ofrece confort, durabilidad, estilo, resistencia.
La firma de MUBELES MARY, busca el equilibrio de las piezas y los materiales.
PARA TODOS LOS SUEÑOS, DORMITORIOS SLOW LIFE
La firma de MUEBLES MARY, ha reinventado una vez más el confort y la calidad del mejor descanso con su nueva colección SLOW LIFE BY MARY, una línea de lujo.
El dormitorio es la habitación de la casa en la que nos relajamos, descansamos, y recuperamos la energía. La intimidad y la comodidad son fundamentales.
Lo esencial, es que esta estancia se adapte a tu estilo de vida, sea un reflejo de tu bienestar personal. Para conseguirlo, resulta imprescindible conocer cómo aprovechar el espacio al máximo y conocer el mejor equipamiento para cada estilo.
SLOW LIFE BY MARY te invita al disfrute con el dormitorio LAVANDA, un cuarto iluminado, claro, elegante, con luz cálida para crear ambiente y tejidos suaves juegan un papel primordial al sueño profundo. Provee la mezcla insuperable de descanso ininterrumpido y la máxima sensación de confort.
Por más de 50 años la marca se ha caracterizado en fabricar y distribuir muebles clásicos, tradicionales, modernos, inspirados en el buen trabajo de diseño, arquitectura y arte.
Nuestra marca MARY, siempre contigo, en Las Mercedes y La Yaguara. SLOW LIFE BY MARY DE MUEBLES MARY, sueña grande y alcanza la armonía de tus espacios.
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Con más de 13.000 años extinto, el lobo gigante renace en laboratorio como el primer caso exitoso de desextinción, gracias a la edición genética avanzada de Colossal Biosciences. Colossal Biosciences ha alcanzado un hito sin precedentes al presentar tres cachorros que combinan el ADN del lobo gris moderno con variantes genéticas del lobo gigante, especie desaparecida hace más de 13 000 años. Tras recuperar ADN fósil en 2021, el equipo identificó 20 genes clave asociados a mayor tamaño, densidad de pelaje y robustez ósea. Utilizando CRISPR, editaron células de lobo gris para crear embriones implantados en madres sustitutas caninas, dando lugar a Rómulo, Remo y Khaleesi, dos machos de seis meses y una hembra de dos meses, respectivamente. La directora científica de Colossal, Beth Shapiro, calificó a estas crías como “el primer caso de éxito de desextinción. Estamos creando copias funcionales de algo que solía estar vivo”, declaró en una reciente entrevista. Aunque los ejemplares permanecerán en cautiverio, este avance tecnológico podría aplicarse para proteger especies aún vivas, como el lobo rojo, en peligro crítico y limitado a Carolina del Norte. Este proyecto no solo desafía los límites de la biología sintética, sino que también plantea preguntas éticas sobre el bienestar animal y la conservación. Mientras algunos expertos abogan por protocolos rigurosos y marcos regulatorios que garanticen la responsabilidad ecológica, otros ven en la desextinción una herramienta para restaurar dinámicas de ecosistemas perdidos. De prosperar, la reintroducción de estos lobos podría revitalizar hábitats y equilibrar poblaciones de presas. Sin embargo, su éxito dependerá de evaluaciones de comportamiento en semilibertad y de la capacidad de estos animales para adaptarse a entornos naturales. Fuentes consultadas: Colossal Biosciences (2025). Press Release: First Giant Wolf Cubs. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es