Una nueva línea de productos desarrollada por la marca de belleza y avalada por la experta en lisos Yuko Yamashita y la especialista en rizos Ouidad, promete re-estilizar el cabello rápidamente para lucirlo impecable durante todo el día
Caracas, noviembre de 2013. Al hablar de tendencias en cuanto al estilo del cabello, la moda se debate entre un liso perfecto y un cabello con rizos definidos. Hay quienes pueden lograr un look controlado naturalmente, pero la mayoría tiene que lidiar con los agentes que intervienen en la búsqueda de ese estilo ideal: el exceso de frizzy la constante manipulación del cabello, resienten la fibra capilar y sólo acentúan el “efecto almohada” que todas desean controlar.
Toda mujer ha sufrido alguna vez el efecto almohada. La fricción al dormir, el frío, el calor, los largos vuelos, las extensas jornadas de trabajo o estudios, arruinan hasta el mejor peinado y desafían a un buen temperamento.
¿Cómo mantener ese look ideal que parece recién salido de la peluquería? ¿Cómo mantener el cabello perfectamente peinado en cualquier momento del día? Michele Bovy, gerente de división para la categoría cuidado personal y del hogar de Unilever, señala que es posible mantener un cabello impecable por más tiempo con agentes acondicionadores y siliconas.
“Sí es posible aplacar una cabellera fuera de control, desordenada, como sucede a la mayoría de las mujeres al despertarseen las mañanas o a mitad del día cuando han estado expuestas a ambientes cálidos o de gran humedad, esto es lo que llamamos efecto almohada. La nueva tecnología Sedal introduce al mercado venezolano la línea de Spray para Peinar Co-Creation, que combate el frizz y la rebeldía usual del cabello al levantarse de la cama”, explica Bovy.
Con esta novedad, Sedal libera al cabello del efecto almohadacon un spray liviano, de textura muy suave, acuosa, con un agradable perfume y protección UV. Puede ser aplicado en el cabello seco, todos los días ycuantas veces se desee. El producto se esparce con un efecto de lluvia ligera a una distancia de 15-20cm del cabello. Se recomienda aplicarlo en el largo, no en la raíz. El resultado es un look natural, un cabello más suave, brillante, fuerte y sin apariencia pesada o grasosa, que permita lucir un liso perfecto o unos rizos definidos.
Impecable en menor tiempo
Bovy destaca que el nuevo spray de Sedal es un elemento básico que debe estar dentro de la cartera de cualquier mujer, el empaque es anti-derramey será como cargar a su estilista consigo todo el día. Viene en dos presentaciones:morado para quienes buscan lisos perfectos y verde para las que quieren tener rizos obedientes. Puede usarse en cualquier momento, “con sólo aplicarlo y peinarlo, lograrán ese look ideal en segundos”.
La experiencia de dos especialistas en una botella
Contar con las expertas internacionales en cabellos lisos y rizos, Yuko Yamashita y Ouidad, respectivamente, brinda un valor claramente diferencial a las usuarias de Sedal. Esta alianza ha permitido a la marca co-crear y “embotellar” sus especialidades de alta tecnología, para llevarlas a miles de mujeres en el mundo que normalmente no tendrían acceso a dichas especialistas.
Yuko Yamashita es una estilista y empresaria especializada en el cabello lacio. Entre sus clientes se encuentran personalidades de la realeza árabe, políticos influyentes y artistas como Jennifer Aniston o GwynethPaltrow. Su prestigio inició en 1996, cuando revolucionó el mercado mundial creando un sistema de alisado permanente no dañino.
Por su parte, Ouidad es la máxima experta en rizos alrededor del mundo. Se convirtió en la primera estilista que abrió en los Estados Unidos un salón “solo para rizos” en 1984. Hoy cuenta con 22 salones con su nombre y ha desarrollado una línea de productos con proteínas y vitaminas que contribuyen a definir y manejar el cabello rizado. Es autora del libro “Hablemos de Rizado: Todo lo que Necesitas Saber Acerca del Cuidado y Amor por Tu Cabello Rizado, Encrespado, Ondulado o con Frizz”. Bautizada como “la reina de los rizos” es un referente para las revistas de moda y belleza más prestigiosas.
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Con más de 13.000 años extinto, el lobo gigante renace en laboratorio como el primer caso exitoso de desextinción, gracias a la edición genética avanzada de Colossal Biosciences. Colossal Biosciences ha alcanzado un hito sin precedentes al presentar tres cachorros que combinan el ADN del lobo gris moderno con variantes genéticas del lobo gigante, especie desaparecida hace más de 13 000 años. Tras recuperar ADN fósil en 2021, el equipo identificó 20 genes clave asociados a mayor tamaño, densidad de pelaje y robustez ósea. Utilizando CRISPR, editaron células de lobo gris para crear embriones implantados en madres sustitutas caninas, dando lugar a Rómulo, Remo y Khaleesi, dos machos de seis meses y una hembra de dos meses, respectivamente. La directora científica de Colossal, Beth Shapiro, calificó a estas crías como “el primer caso de éxito de desextinción. Estamos creando copias funcionales de algo que solía estar vivo”, declaró en una reciente entrevista. Aunque los ejemplares permanecerán en cautiverio, este avance tecnológico podría aplicarse para proteger especies aún vivas, como el lobo rojo, en peligro crítico y limitado a Carolina del Norte. Este proyecto no solo desafía los límites de la biología sintética, sino que también plantea preguntas éticas sobre el bienestar animal y la conservación. Mientras algunos expertos abogan por protocolos rigurosos y marcos regulatorios que garanticen la responsabilidad ecológica, otros ven en la desextinción una herramienta para restaurar dinámicas de ecosistemas perdidos. De prosperar, la reintroducción de estos lobos podría revitalizar hábitats y equilibrar poblaciones de presas. Sin embargo, su éxito dependerá de evaluaciones de comportamiento en semilibertad y de la capacidad de estos animales para adaptarse a entornos naturales. Fuentes consultadas: Colossal Biosciences (2025). Press Release: First Giant Wolf Cubs. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es