Mobile WorldCongress 2014, Barcelona – BlackBerry Limited (NASDAQ:BBRY; TSX:BB), líder mundial en comunicaciones móviles, anunció el desarrollo de BlackBerry® Enterprise Service 12, una nueva solución de movilidad empresarial habilitada para aplicaciones que unificará BlackBerry Enterprise Service 10 y BlackBerry Enterprise Server 5 en una misma plataforma. Además, un nuevo programa promocional hará posible la migración gratuita a BlackBerry Enterprise Service 10, y una nueva estructura de precios permitirá centralizar el entorno de administración de movilidad empresarial (EMM) en solo proveedor.
BlackBerry tiene como estrategia empresarial extenderse más allá de EMM para abarcar un entorno y un ecosistema basados en aplicaciones. Eso permitirá brindar una experiencia de usuario sumamente productiva y permitirá que las empresas puedan desarrollar e implementar más rápidamente nuevos servicios para dispositivos móviles. Al hacerlo, BlackBerry se enfocará en un mercado global que, según estimaciones de IDC, llegará a los US$ 4.800 millones en 2017.(1)
“BlackBerry Enterprise Service 10 es la única solución de administración móvil que cumple con los más altos requisitos de seguridad exigidos por las industrias reguladas y que, a su vez, es lo suficientemente flexible para incorporar teléfonos personales a la red corporativa —afirma John Sims, Presidente de Soluciones Corporativas Globales de BlackBerry—. Con esa propuesta de valor en mente, la nueva arquitectura de BlackBerry Enterprise Service 12 fue diseñada para asegurar que los más de 80.000 clientes actuales de BlackBerry Enterprise Server puedan migrar a una versión más reciente sin problemas. A medida que vayamos concretando nuestra visión a largo plazo, les ofreceremos a nuestros clientes la oportunidad de avanzar juntos. Todas inversiones actuales de nuestros clientes en soluciones BlackBerry serán una inversión valiosa en el futuro”.
La última generación de BES: BlackBerry Enterprise Service 12
Como parte de su estrategia a largo plazo, BlackBerry está desarrollando una plataforma corporativa de última generación que permitirá desarrollar aplicaciones a nivel corporativo para ser implementadas en smartphones BlackBerry y otros dispositivos móviles.
En un informe de ForresterResearch, Inc.(2), los autores Christian Kane y MichelePelino aseguraron que “la gran variedad de dispositivos móviles y la creciente adopción de aplicaciones móviles hacen necesario que las empresas amplíen su estrategia de movilidad más allá de una simple administración de dispositivos para incluir el desarrollo, la implementación, la protección y la administración de aplicaciones móviles de todo tipo y funcionalidad”.
La nueva plataforma BlackBerry Enterprise Service 12 brindará las siguientes características principales:
Nuevo programa EZ Pass y nueva estructura de precios para BlackBerry Enterprise Service 10
BlackBerry también anunció hoy una nueva estructura de precios y el nuevo programa EZ Pass, que les permitirá a los clientes migrar en forma gratuita de BlackBerry Enterprise Server y otras plataformas de administración de movilidad empresarial (MDM) a BlackBerry Enterprise Service 10.
Para quienes ya son usuarios de BlackBerry, el EZ Pass vinculará toda licencia activa de BlackBerry Enterprise Server in situ y cualquier licencia activa que pueda tener un usuario a través de un proveedor de MDM con la licencia perpetua de BlackBerry Enterprise Service 10 nivel Silver correspondiente.(3) Con esta nueva licencia, los usuarios también recibirán asistencia técnica de nivel Advantage sin cargo para acelerar el proceso de puesta en marcha.
La nueva estructura de precios y licencias estará compuesta por dos niveles: Silver y Gold. El nivel Silver ofrece administración completa del dispositivo, las aplicaciones, el correo electrónico y las funciones de seguridad para dispositivos BlackBerry, iOS y Android, así como la exclusiva tecnología BlackBerry® Balance™ para smartphones BlackBerry 10. El nivel Gold incluye, además, el servicio de contenedorización Secure Work Space para iOS y Android, así como funciones avanzadas de gestión y seguridad de BlackBerry 10 para aquellas entidades que priorizan la seguridad, como los sectores público, financiero y de salud.
Ecosistema de aplicaciones empresariales
Además, hoy BlackBerry anunció nuevas aplicaciones de nivel empresarial, entre ellas:
Se espera que la plataforma BlackBerry Enterprise Service 12 esté disponible a fines de 2014. Habrá un programa de participación anticipada a mitad de año. Para obtener más información sobre las soluciones de administración de movilidad empresarial de BlackBerry, visite www.BES10.com.
La oferta de EZ Pass que incluye asistencia técnica Advantage estará disponible desde el 31 de marzo de 2014 hasta el 31 de enero de 2015.(3) Visite www.blackberry.com/ezpass para inscribirse en el programa.
La estructura de precios que incluye los niveles Silver y Gold entrará en vigor el 31 de marzo de 2014.(4) Visite www.blackberry.com/pricingupdate.
(1) IDC Worldwide Mobile Enterprise Application Development Platform 2013–2017 Forecast y 2012 Vendor Shares, doc #24418, Noviembre de 2013. US$ 4.800 millones en referencia al mercado de aplicaciones móviles empresariales.
(2) “Apps Everywhere: Understanding The Need For Mobile Application Management”, Forrester Research, 30 de mayo de 2013.
(3) Sujeto a términos y condiciones.
(4) La disponibilidad y las fechas variarán según el país y el socio del canal.
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Con más de 13.000 años extinto, el lobo gigante renace en laboratorio como el primer caso exitoso de desextinción, gracias a la edición genética avanzada de Colossal Biosciences. Colossal Biosciences ha alcanzado un hito sin precedentes al presentar tres cachorros que combinan el ADN del lobo gris moderno con variantes genéticas del lobo gigante, especie desaparecida hace más de 13 000 años. Tras recuperar ADN fósil en 2021, el equipo identificó 20 genes clave asociados a mayor tamaño, densidad de pelaje y robustez ósea. Utilizando CRISPR, editaron células de lobo gris para crear embriones implantados en madres sustitutas caninas, dando lugar a Rómulo, Remo y Khaleesi, dos machos de seis meses y una hembra de dos meses, respectivamente. La directora científica de Colossal, Beth Shapiro, calificó a estas crías como “el primer caso de éxito de desextinción. Estamos creando copias funcionales de algo que solía estar vivo”, declaró en una reciente entrevista. Aunque los ejemplares permanecerán en cautiverio, este avance tecnológico podría aplicarse para proteger especies aún vivas, como el lobo rojo, en peligro crítico y limitado a Carolina del Norte. Este proyecto no solo desafía los límites de la biología sintética, sino que también plantea preguntas éticas sobre el bienestar animal y la conservación. Mientras algunos expertos abogan por protocolos rigurosos y marcos regulatorios que garanticen la responsabilidad ecológica, otros ven en la desextinción una herramienta para restaurar dinámicas de ecosistemas perdidos. De prosperar, la reintroducción de estos lobos podría revitalizar hábitats y equilibrar poblaciones de presas. Sin embargo, su éxito dependerá de evaluaciones de comportamiento en semilibertad y de la capacidad de estos animales para adaptarse a entornos naturales. Fuentes consultadas: Colossal Biosciences (2025). Press Release: First Giant Wolf Cubs. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es