Los famosos hermanos Dunlop se unen al equipo de estrellas de METZELER que cuenta con Guy Martin, Josh Brookes, Gary Johnson, James Hillier, Dean Harrison, Alastair Seeley, Martin Jessop, Stuart Easton y Steve Mercer Múnich (Alemania), 24 de abril de 2014 – METZELER confirma su fuerte compromiso con el deporte y su confianza en esa temporada de competiciones road racing al contratar a algunos de los mejores pilotos del género.
Por primera vez, los pilotos Michael y William Dunlop eligieron METZELER para todas las competiciones de carretera en las cuales participarán durante la temporada de 2014.
Los neumáticos METZELER también estarán presentes en las mejores motocicletas de cinco automotrices diferentes: Yamaha, Suzuki, Honda, Kawasaki y BMW.
Los hermanos Dunlop provienen de la familia más exitosa en la historia de las competiciones de carreteras: el padre, Robert Dunlop, fue 5 veces ganador de la Isle de Man TT y quince veces ganador de la North West 200; su tío, el legendario Joey Dunlop, ganó la Isle de Man TT 26 veces, el Ulster Grand Prix 24 veces, el North West 13 veces, además de los 162 éxitos en otras competiciones.
Michael y William, aún muy jóvenes, han demostrado la genética de la familia Dunlop: Michael ganó 8 veces el Tourist Trophy, mientras Williams cuenta con dos victorias en el NW200 y tres podios en el Tourist Trophy.
Los Dunlop llegarán para reforzar el equipo de pilotos de la marca que, en la última temporada, lograron diez victorias y 17 podios: Guy Martin, Josh Brookes, Gary Johnson, Dean Harrison, Alastair Seeley, Martin Jessop, Stuart Easton y James Hillier.
También es válido mencionar a Steve Mercer, quien es el piloto del Team Traction Control, un equipo comandado por Keith Flint, figura legendaria de la música británica e internacional.
AGENDA DE COMPETICIONES DE 2014:
El debut de los Hermanos Dunlop con los neumáticos METZELER será en la Cookstown 100, una competencia histórica prevista para el 25 y 26 de abril, la cual abre la temporada de carreras de 2014.
Luego viene la North West 200, que tiene lugar en Irlanda del Norte del 10 a 17 de mayo y ahora se ha convertido en uno de los eventos deportivos más importantes del país y una de las competiciones de carretera más rápidas, lo que incluye la participación de los mejores pilotos, incluyendo algunos grandes nombres de la Superbike británica, como Stuart Eaton y el héroe local Alastair Seeley.
El evento más esperado es el Isle of Man TT, previsto para el 24 de mayo al 6 de junio.
Como ya se ha anunciado, durante esta importante competición, el “METZELER Village” será replicado: un área de camping exclusivo para motociclistas creada por la marca alemana en el centro de Douglas (a pocos metros del Quarter Bridge Corner), uno de las zonas más animadas del Tourist Trophy y a pocos minutos de la playa. (Para más información: http://roadracing2014.metzeler.com).
El sábado 7 de junio, se celebrará la METZELER Southern 100 Post TT, competición disputada por primera vez en 1991 y que se extiende a lo largo de una carretera de 6,8 kilómetros.
Entre los días 11 y 16 de agosto ocurre de nuevo en Irlanda del Norte el METZELER Ulster Grand Prix, competición conocida como “la carrera más rápida del mundo” por su camino de 11,9 kilómetros recorrido a una velocidad media de 223 kilómetros por hora.
La temporada de competiciones road racing de METZELER termina en el otoño con otro evento histórico para todos los aficionados de las carreras con el Macau Motorcycle Grand Prix, que comienza el 13 de noviembre en el Lejano Oriente.
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Con más de 13.000 años extinto, el lobo gigante renace en laboratorio como el primer caso exitoso de desextinción, gracias a la edición genética avanzada de Colossal Biosciences. Colossal Biosciences ha alcanzado un hito sin precedentes al presentar tres cachorros que combinan el ADN del lobo gris moderno con variantes genéticas del lobo gigante, especie desaparecida hace más de 13 000 años. Tras recuperar ADN fósil en 2021, el equipo identificó 20 genes clave asociados a mayor tamaño, densidad de pelaje y robustez ósea. Utilizando CRISPR, editaron células de lobo gris para crear embriones implantados en madres sustitutas caninas, dando lugar a Rómulo, Remo y Khaleesi, dos machos de seis meses y una hembra de dos meses, respectivamente. La directora científica de Colossal, Beth Shapiro, calificó a estas crías como “el primer caso de éxito de desextinción. Estamos creando copias funcionales de algo que solía estar vivo”, declaró en una reciente entrevista. Aunque los ejemplares permanecerán en cautiverio, este avance tecnológico podría aplicarse para proteger especies aún vivas, como el lobo rojo, en peligro crítico y limitado a Carolina del Norte. Este proyecto no solo desafía los límites de la biología sintética, sino que también plantea preguntas éticas sobre el bienestar animal y la conservación. Mientras algunos expertos abogan por protocolos rigurosos y marcos regulatorios que garanticen la responsabilidad ecológica, otros ven en la desextinción una herramienta para restaurar dinámicas de ecosistemas perdidos. De prosperar, la reintroducción de estos lobos podría revitalizar hábitats y equilibrar poblaciones de presas. Sin embargo, su éxito dependerá de evaluaciones de comportamiento en semilibertad y de la capacidad de estos animales para adaptarse a entornos naturales. Fuentes consultadas: Colossal Biosciences (2025). Press Release: First Giant Wolf Cubs. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es