En mayo, los clientes de Excelsior Gama contribuirán en el programa Una Sonrisa a su cuenta a favor de FundaHígado.
Una causa que representa un verdadero cambio en la vida a los beneficiados por este programa y su familia; consiguiendo una mejora en la calidad de vida, condición indispensable para el paciente.
Caracas, Mayo 2014 — (chukyreyna + asociados).- En mayo “Una Sonrisa a su Cuenta” programa líder en Responsabilidad Social Empresarial que lleva a cabo Excelsior Gama, estará aportando miles de sonrisas gracias a nuestros clientes para apoyar a FundaHígado, institución sin fines de lucro la cual tiene como misión atender y evaluar pacientes con enfermedades hepáticas y portadores de cirrosis hepática susceptibles de ser tratados bajo la modalidad de trasplantes de hígado sin importar su edad.
Son muchos los niños que nacen con enfermedades hepáticas o que las desarrollan a muy temprana edad; ellos crecen en condiciones particulares ya que su condición de salud le imposibilita realizar actividades propias de su edad. En FundaHígado estos niños son evaluados por el equipo médico para luego incorporarlos al programa de trasplante que se realiza con un segmento del hígado de un familiar compatible, siendo este el único tratamiento posible. Una vez que el trasplante es realizado el paciente puede reincorporarse a su vida diaria y a sus actividades paulatinamente. Este procedimiento se viene haciendo en Venezuela desde el año 2005 y FundaHígado es la única institución que lo realiza.
La cirrosis hepática en el caso de los adultos, se encuentra dentro de las 12 primeras causas de muerte en Venezuela, pero tratada de forma oportuna tiene excelentes resultados de sobrevida en nuestro país. En la actualidad el 56% de los casos que se tratan son referidos a adultos y 44% a niños.
“Para Excelsior Gama es muy importante apoyar causas con un alto impacto dentro de la población; FundaHígado representa una ONG que realmente cambia la vida de aquellas personas a las que llega y les da una segunda oportunidad de vida con una tasa del 80% de sobrevivientes en el caso de adultos y de 93% de niños, más allá de eso tiene un impacto en la calidad de vida de estas personas y de toda su familia y es por ello que apoyamos esta causa” acotó Natacka Ruíz Gerente de mercadeo de Excelsior Gama.
Detrás de FundaHígado hay un gran equipo de profesionales encabezados por el Dr. Pedro Rivas Vetencourt y el Dr. Álvaro Pérez-Segnini , adicional, personal de salud para pacientes pediátricos y adultos (hepatólogos, intensivistas, infectólogos, cirujanos de trasplante, anestesiólogos, radiólogos, laboratorios, ginecólogos-urólogos y enfermeras) así como personal administrativo (trabajadoras sociales, comunicadoras sociales, personal administrativo-contadores). Un gran equipo sin el cual no fuera posible llevar a cabo cada uno de estos trasplantes.
A la fecha FundaHigado realiza entre 1.000 a 1.200 consultas anuales, lo que representa que en más de 10 años de funcionamiento esta fundación ha beneficiado a 15.000 pacientes y sus familias. Hablando de trasplantes, se han realizado 149 procedimientos, entendiendo que no todos los pacientes que llegan a la fundación son candidatos a trasplantes.
Por su parte, el Dr. Rivas, Director Médico de FundaHígado, señaló que los fondos recaudados durante todo el mes, serán destinados a nuestro programa RSE “Patrocina el tratamiento médico de un niño”, en cualquiera de sus modalidades (parcial o total) y/o etapas (pre-trasplante, trasplante o post-trasplante). “Para FundaHígado es un privilegio ser seleccionados nuevamente como beneficiarios del programa Una sonrisa a su cuenta de Excelsior Gama, el cual se traduce no sólo en sonrisas sino también en rescatar vidas que de otra forma se perderían. El costo de cada trasplante es bastante elevado y aunque nuestro programa tiene acuerdos y reconocimientos a nivel nacional, los recursos son finitos y desafortunadamente la lista de pacientes en espera de trasplantes no termina. Es por ello que cada aporte que recibimos es muy valioso y nos permite aumentar el número de beneficiarios de nuestro programa de trasplante”.
El programa “Regala Vida, Patrocina un tratamiento” tiene el objetivo de poder ampliar a un mayor número de pacientes la posibilidad de rescatar sus vidas ayudándolos a costearlo para aquellas personas que no se encuentren en la situación económica de afrontar el tratamiento. Otras posibilidades de apoyo incluyen la cobertura de los costos de tratamientos pre y post trasplante, que pueden ir desde quimioembolizaciones hasta intervenciones quirúrgicas post trasplante.
Durante todo el mes de mayo, al visitar cualquiera de las sucursales de Excelsior Gama, podrás contribuir al momento de cancelar tu compra y ayudar a FundaHígado a seguir adelante con esta maravillosa causa y seguir aportando “Una Sonrisa a su Cuenta”.
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Con más de 13.000 años extinto, el lobo gigante renace en laboratorio como el primer caso exitoso de desextinción, gracias a la edición genética avanzada de Colossal Biosciences. Colossal Biosciences ha alcanzado un hito sin precedentes al presentar tres cachorros que combinan el ADN del lobo gris moderno con variantes genéticas del lobo gigante, especie desaparecida hace más de 13 000 años. Tras recuperar ADN fósil en 2021, el equipo identificó 20 genes clave asociados a mayor tamaño, densidad de pelaje y robustez ósea. Utilizando CRISPR, editaron células de lobo gris para crear embriones implantados en madres sustitutas caninas, dando lugar a Rómulo, Remo y Khaleesi, dos machos de seis meses y una hembra de dos meses, respectivamente. La directora científica de Colossal, Beth Shapiro, calificó a estas crías como “el primer caso de éxito de desextinción. Estamos creando copias funcionales de algo que solía estar vivo”, declaró en una reciente entrevista. Aunque los ejemplares permanecerán en cautiverio, este avance tecnológico podría aplicarse para proteger especies aún vivas, como el lobo rojo, en peligro crítico y limitado a Carolina del Norte. Este proyecto no solo desafía los límites de la biología sintética, sino que también plantea preguntas éticas sobre el bienestar animal y la conservación. Mientras algunos expertos abogan por protocolos rigurosos y marcos regulatorios que garanticen la responsabilidad ecológica, otros ven en la desextinción una herramienta para restaurar dinámicas de ecosistemas perdidos. De prosperar, la reintroducción de estos lobos podría revitalizar hábitats y equilibrar poblaciones de presas. Sin embargo, su éxito dependerá de evaluaciones de comportamiento en semilibertad y de la capacidad de estos animales para adaptarse a entornos naturales. Fuentes consultadas: Colossal Biosciences (2025). Press Release: First Giant Wolf Cubs. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es