¿Tequila o ron? Singular, divertida y realista pieza teatral, protagonizada por Henry Soto y Verónica Cortez, forma parte de la primera edición de Microteatro Venezuela, TeatroDe1/4, que se desarrollará en el Urban Cuplé en el CCCT hasta el 13 de julio.
El pasado 18 de Junio en el Teatro Urban Cuplé se estrenó ¿Tequila o Ron?, pieza teatral protagonizada por Henry Soto y Verónica Cortez y original de Gennys Pérez, la cual forma parte de la propuesta y programación que el TeatroDe¼ estará presentando en salas no convencionales del CCCT. Esta vitrina teatral, la cual es primera vez que se presenta en Venezuela, pretende ofrecer a los espectadores nuevas propuestas escénicas, como es el caso de esta singular obra, la cual gira en torno al humor y al mismo tiempo añade elementos de drama que harán pasar a todos un rato divertido pero sin dejar de lado la realidad.
Esta puesta en escena cuenta la historia de un matrimonio consolidado de más de 10 años, el cual se enfrenta a la experiencia de emigrar, con el riesgo de perderse el uno al otro. El es un cantante de música criolla (Diego) y ella una actriz de televisión (Carlota), quienes entre rancheras y tonadas tendrán que escoger por ¿Tequila o Ron?… Si regresar a la patria que se extraña, o hacerse de una nueva, cambiar de piel, aprender que la patria a veces cabe en una maleta, ya que ambos se darán cuenta de lo duro que es comenzar de cero siendo extranjeros.
¿Tequila o Ron? girará entre el humor y el drama entre tonadas de Simón Díaz y rancheras, para contar una pequeña historia de los avatares que lleva la decisión de vivir fuera del país de origen. Nos dejará una reflexión: Se adapta el más flexible, no el más fuerte“.
La pieza teatral cuenta con la protagonización de 2 grandes actores de la TV como lo son Henry Soto y Verónica Cortez, quien ejerce un segundo rol en esta puesta en escena ya que está a cargo de la producción de la obra. Ambos ya han trabajado juntos previamente en producciones emblemáticas como Kassandra en donde Henry llevaba a cargo el rol protagónico, interpretando al gran Randu, y Verónica era la contrafigura. En la actualidad ambos forman parte de la superproducción de época “Guerreras y Centauros” en donde son una pareja de esposos. De esta manera “Tequila o Ron” será otro encuentro más para esta pareja de actores que han probado un acoplo perfecto en la TV y ahora se presentan al reto de llevarlo a cabo en las tablas y de la mano de la gran dramaturga Gennys Pérez y del reconocido director José Jesús González.
Henry Soto, reconocido actor venezolano, ha tenido grandes papeles a lo largo de su carrera. En Televisión su papel más reciente fue en la telenovela “Guerreras y Centauros” en donde asumió un rol importante dentro de la producción. También entre sus producciones en TV más recientes, pudimos apreciarlo en “Harina de otro costal” de Venevisión, “Tomasa Te Quiero”, “La vida entera”, “Arroz con leche” y“Ciudad Bendita”, entre muchas otras.
Por su parte la primera actriz Verónica Cortéz también ha participado en teatro, cine y TV en más de 20 producciones muy reconocidas a nivel nacional como“Kassandra” de Delia Fiallo, donde hizo de contrafigura, “La Mano” de Tony Rodríguez, en la cual formó parte del reparto protagónico, “Isa TKM”, la conocida serie juvenil, y actualmente forma parte del elenco principal de la superproducción de época “Guerrera y Centauros”. En el teatro se ha paseado por más de 20 piezas de distintos géneros, así como también ha incursionado en la actualidad en la producción de reconocidos espectáculos teatrales, siendo “Tequila o Ron” uno de ellos.
Esta obra fue escrita por Gennys Pérez y la dirige José Jesús González. La producción corre por cuenta de Adriana Miceli y Leonel Guzmán Monteverde y las imágenes son cortesía de L-Classe. En la prensa y Relaciones Públicas Daisy Alamo @AlamoDaisy y Hernán Colmenares.
¿Tequila o Ron? se estará presentando hasta el 13 de julio, en salas no convencionales del teatro Urban Cuplé dentro de la programación de TeatroDe¼ de miércoles a sábados desde las 8:00 p.m. hasta las 11:00 p.m y los domingos de 6:00 p.m. a 9:00 p.m. Las entradas para ¿Tequila o Ron? en esta vitrina teatral tienen un valor de Bs. 100,00 y se podrán adquirir en www.tuticket.com o en las taquillas del propio evento. Es menester acotar que la entrada para el evento que presenta TeatroDe1/4 es gratuita y empieza a las 6:00 p.m. para todas aquellas personas que quieran iniciar su visitar más temprano y, de esta manera, pasar un rato agradable con toda la buena música y excelente gastronomía que también nos ofrece esta propuesta de Microteatro Venezuela.
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Con más de 13.000 años extinto, el lobo gigante renace en laboratorio como el primer caso exitoso de desextinción, gracias a la edición genética avanzada de Colossal Biosciences. Colossal Biosciences ha alcanzado un hito sin precedentes al presentar tres cachorros que combinan el ADN del lobo gris moderno con variantes genéticas del lobo gigante, especie desaparecida hace más de 13 000 años. Tras recuperar ADN fósil en 2021, el equipo identificó 20 genes clave asociados a mayor tamaño, densidad de pelaje y robustez ósea. Utilizando CRISPR, editaron células de lobo gris para crear embriones implantados en madres sustitutas caninas, dando lugar a Rómulo, Remo y Khaleesi, dos machos de seis meses y una hembra de dos meses, respectivamente. La directora científica de Colossal, Beth Shapiro, calificó a estas crías como “el primer caso de éxito de desextinción. Estamos creando copias funcionales de algo que solía estar vivo”, declaró en una reciente entrevista. Aunque los ejemplares permanecerán en cautiverio, este avance tecnológico podría aplicarse para proteger especies aún vivas, como el lobo rojo, en peligro crítico y limitado a Carolina del Norte. Este proyecto no solo desafía los límites de la biología sintética, sino que también plantea preguntas éticas sobre el bienestar animal y la conservación. Mientras algunos expertos abogan por protocolos rigurosos y marcos regulatorios que garanticen la responsabilidad ecológica, otros ven en la desextinción una herramienta para restaurar dinámicas de ecosistemas perdidos. De prosperar, la reintroducción de estos lobos podría revitalizar hábitats y equilibrar poblaciones de presas. Sin embargo, su éxito dependerá de evaluaciones de comportamiento en semilibertad y de la capacidad de estos animales para adaptarse a entornos naturales. Fuentes consultadas: Colossal Biosciences (2025). Press Release: First Giant Wolf Cubs. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es