Miles de personas han podido adquirir pólizas de Zurich Seguros en las agencias ZOOM Multiservicios
Caracas, junio de 2014.- En mayo de 2013 se combinaron en una alianza estratégica la fortaleza de Zurich Seguros y la solidez del grupo empresarial ZOOM, para sembrar cultura aseguradora y abrir nuevos canales para la adquisición de pólizas.
Luego de un año, la alianza entre Zurich Seguros y ZOOM, se ha consolidado de forma exitosa. Miles de venezolanos han adquirido pólizas de Zurich Life y Ciclo Vital en las agencias ZOOM Multiservicios en todo el territorio nacional.
La alianza inició con la comercialización de pólizas de Zurich Life, un seguro de vida que cuenta con tarifas para hombres y mujeres respectivamente. Posee descuentos para no fumadores con coberturas por enfermedades graves y doble indemnización por fallecimiento accidental. Además, ofrece un servicio de asistencia en viajes nacionales e internacionales que le permite al venezolano tener la tranquilidad de estar acompañado por Zurich Seguros en el momento en que realmente lo necesite.
A comienzos del 2014 se incluyó la comercialización de Ciclo Vital, una póliza diseñada para apoyar a la familia de los asegurados, en las gestiones funerarias en caso de fallecimiento, restándole la carga emocional y financiera a sus seres queridos.
“Nuestra meta era incorporar otras soluciones de seguro y un año después podemos decir, orgullosamente, que hemos incluido nuestro producto Ciclo Vital. Hoy reiteramos nuestro compromiso por acercarnos a los venezolanos y ofrecerles soluciones de seguros a todos por igual. Continuaremos trabajando de la mano con ZOOM para incluir otros productos”, comentó Beatriz Rivas, Gerente de Comunicaciones Corporativas y Mercadeo de Zurich Seguros.
Mientras que ZOOM considera que “los resultados de la alianza han sido altamente favorables y que además, les ha permitido diversificar las opciones de servicios que les ofrecen a los venezolanos. Adicional a nuestros servicios de envíos expresos, casilleros, remesas y pago de servicios hemos podido comercializar las pólizas de Zurich para robustecer el concepto de múltiples servicios en un solo lugar”, afirmó Carlos Atencio Presidente de la Unidad de negocios ZOOM Pago de Servicios con su marca Pago Fácil.
Para adquirir una póliza de Zurich Life o de Ciclo Vital, los venezolanos pueden dirigirse a las agencias ZOOM Multiservicios. Ahí encontrarás a un operador, autorizado, que realizará la emisión de la póliza de forma inmediata. El pago se formaliza en el propio punto de venta, pudiendo elegir si se cancela el monto total de la prima o un cómodo fraccionamiento. Para obtener más información de los puntos de las agencias ZOOM puedes llamar al 0-800-SOS ZOOM (0 800 7679666).
Zurich Seguros y ZOOM continúan trabajando para fortalecer la alianza comercial y ofrecer ofertas de valor para todos los venezolanos. Para ampliar la información, sobre las dos empresas se pueden revisar las páginas web:www.zurich.com.ve y www.grupozoom.com.
Zurich Seguros tras 63 años en Venezuela, consolida esta alianza como una muestra más del compromiso que tiene con todos los venezolanos hacia la creación de opciones de seguro que apoyen las oportunidades de desarrollo integral para todos por igual.
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Con más de 13.000 años extinto, el lobo gigante renace en laboratorio como el primer caso exitoso de desextinción, gracias a la edición genética avanzada de Colossal Biosciences. Colossal Biosciences ha alcanzado un hito sin precedentes al presentar tres cachorros que combinan el ADN del lobo gris moderno con variantes genéticas del lobo gigante, especie desaparecida hace más de 13 000 años. Tras recuperar ADN fósil en 2021, el equipo identificó 20 genes clave asociados a mayor tamaño, densidad de pelaje y robustez ósea. Utilizando CRISPR, editaron células de lobo gris para crear embriones implantados en madres sustitutas caninas, dando lugar a Rómulo, Remo y Khaleesi, dos machos de seis meses y una hembra de dos meses, respectivamente. La directora científica de Colossal, Beth Shapiro, calificó a estas crías como “el primer caso de éxito de desextinción. Estamos creando copias funcionales de algo que solía estar vivo”, declaró en una reciente entrevista. Aunque los ejemplares permanecerán en cautiverio, este avance tecnológico podría aplicarse para proteger especies aún vivas, como el lobo rojo, en peligro crítico y limitado a Carolina del Norte. Este proyecto no solo desafía los límites de la biología sintética, sino que también plantea preguntas éticas sobre el bienestar animal y la conservación. Mientras algunos expertos abogan por protocolos rigurosos y marcos regulatorios que garanticen la responsabilidad ecológica, otros ven en la desextinción una herramienta para restaurar dinámicas de ecosistemas perdidos. De prosperar, la reintroducción de estos lobos podría revitalizar hábitats y equilibrar poblaciones de presas. Sin embargo, su éxito dependerá de evaluaciones de comportamiento en semilibertad y de la capacidad de estos animales para adaptarse a entornos naturales. Fuentes consultadas: Colossal Biosciences (2025). Press Release: First Giant Wolf Cubs. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es