Una electrizante producción de ciencia ficción y una de las más aclamadas de los últimos tiempos, protagonizada por la multifacética Tatiana Maslany
TUNE IN: Miércoles, 3 de septiembre 9:30 p.m.
A&E presa, especial. – A partir del Miércoles, 3 de septiembre A&E Latinoamérica estrenará su nueva serie de ciencia ficción Orphan Black, una “clonspiración” que expone el tema de la clonación a un nivel nunca antes visto, y en el que su protagonista Tatiana Maslany se desdobla y encarna a más de ocho personajes simultáneos.
Protagonizada por la polifacética actriz canadiense Tatiana Maslany, Orphan Black muestra una dramática historia de conspiraciones que involucran al personaje de Sarah y sus clones, en un despliegue histriónico que ha sido reconocido por la crítica internacional, convirtiéndose en una verdadera revelación al igual que la serie. Con su extraordinaria actuación Maslany da vida a todos los clones de Sarah, y con un talento inusual articula de tal manera cada uno de los personajes, que el televidente se olvidará que es la misma actriz, por lo cual recibió este año una nominación en la categoría Mejor Desempeño de una Actriz en una Serie de Drama en los Golden Globes.
Durante su participación en la reciente edición de Comic Con en San Diego se convirtió en la favorita de todos los asistentes y la heroína multi-mediática del momento.
Orphan Black está llena de misterios y complots que Sarah (Tatiana Maslany) irá descifrando a lo largo de diez capítulos. La serie es
completamente impredecible, manteniendo al espectador al borde de la expectativa, de forma apasionante y divertida. Con una trama que no da descanso, la serie relata la historia de Sarah, una joven marginada quien huyendo de una mala relación regresa a su ciudad para recuperar a su pequeña hija de quien ha estado distanciada. Sin embargo su vida cambia cuando presencia el suicidio de una mujer que inesperadamente se lanza a las vías del tren. El asombroso parecido entre ambas hace que Sarah asuma la identidad de la mujer fallecida para vaciar su cuenta bancaria en beneficio propio y así solucionar sus problemas financieros.
A medida que Sarah se va introduciendo en la vida de la fallecida Beth Childs, va descubriendo cosas inusuales hasta llegar a una estremecedora revelación: ella es un clon y forma parte de un experimento que alguien inició en los años 70, y que pertenece a una “hermandad” de clones. Así, la joven inicia una búsqueda desesperada de respuestas a las miles de preguntas que surcan por su cabeza, descubriendo la existencia de otras mujeres idénticas a ella, genéticamente exactas, crecidas en ambientes totalmente diferentes, mujeres “sintéticas”: Sarah, Katja, Danielle, Janika, Alison, Cosima, Rachel, Helena
Pero alguien .está tratando de exterminarlas, una por una. Sarah se da cuenta de que Beth al momento de morir estaba investigando sus orígenes e intentaba averiguar quién era ella realmente, cuántos clones había y quién era el responsable. Y si Beth había muerto tratando de revelar la verdad, entonces ella se convertiría en la próxima víctima en esta cacería. Pronto la vida de Sarah se convertirá en una auténtica pesadilla. Pero junto a sus clones Alison (una madre de barrio residencial con dos niños) y la científica Cosima, las tres mujeres comienzan a juntar las piezas de rompecabezas, tratarán de localizar a otros clones y a la vez irán descubriendo los secretos de sus respectivas existencias.
“Estamos muy orgullosos de haber adquirido y de estrenar Orphan Black, un gran éxito de la BBC. Esta es la perfecta adición a la estrategia de programación de A&E, la cual se basa en personalidades únicas, cautivantes y atrapantes como cada uno de los clones de esta increíble serie culto de ciencia ficción, que se ha convertido en un fenómeno cultural, en redes sociales y digitales internacionalmente”, expresó Eduardo “Eddy” Ruiz Presidente y Gerente General para A+E Networks Latin America.
Orphan Black es producida en Canadá por BBC America, la filial norteamericana de la cadena británica.
ELENCO:
· Tatiana Maslany como Sarah, Beth, Alison, Cosima y otras -(La Natividad)
· Maria Doyle Kennedy como La señora S – (Los Tudor)
· Kevin Hanchard como Art – (Four Brothers)
· Jordan Gavaris como Félix – (Unnatural History)
· Dylan Bruce como Paul – (Unstoppable)
· Escrita por: Graeme Manson (EndGame, Being Erica)
· Producida por: Claire Welland (Being Erica)
· Productores Ejecutivos: David Fortier, Ivan Schneeberg, Graeme Manson, John Fawcett
· Co-productores Ejecutivos: Karen Walton, Kerry Appleyard
SINOPSIS DE CAPÍTULOS:
Miércoles, 3 de septiembre
Episodio 1 – Selección Natural
Sarah, una rebelde que se ha hecho la vida en la calle, es testigo del suicidio de una desconocida que luce muy parecida a ella. Sarah asume la identidad de Beth y planifica vaciar los ahorros de ésta para iniciar una nueva vida con su hija, Kira. Pero los planes de Sarah se complican al enterarse que Beth se hallaba envuelta en una conspiración mortal, lo que convierte a Sarah en el próximo objetivo.
Miércoles, 10 de septiembre
Episodio 2 – Instinto
Con el cadáver de una mujer idéntica a ella en su coche y con un asesino siguiéndola la pista, lo único que Sarah quiere es deshacerse del cuerpo y salir de la ciudad. Pero, una vez que el oficial de policía Art –compañero de Beth– confisca el dinero que ella se había robado, Sarah se ve obligada a seguir adelante con su mentira para darle a “Beth” una segunda oportunidad en el cuerpo policial. De esa forma descubre que el pasado de Beth era más sombrío de lo que ella pensaba. Ahora, su única esperanza de hallar respuestas yace en otra mujer idéntica a ella: Alison. Pero, para ganar la confianza de Alison, Sarah debe salir limpia de la usurpación de la identidad de Beth.
Miércoles, 17 de septiembre
Episodio 3 – Variación Natural
Estremecida por la revelación de que, Alison y Cosima son clones, Sarah se ve más determinada que nunca a recuperar su dinero y a salir de la ciudad. Pero su ardid, de hacerse pasar por una agente de policía, se ve amenazado cuando aparece el cuerpo que ella enterró, el de Beth, y Sarah se ve asignada al caso. Y sin estar del todo segura sobre la confiabilidad de Alison, Sarah comprende que sólo ella puede detener al asesino antes de que otros clones sean lastimadas.
Miércoles, 24 de septiembre
Episodio 4 – Efectos de Condiciones Externas
Con el asesino aun en libertad, Sarah se da cuenta de que la supervivencia de los clones exigirá más que el simple trabajo policial. Pero el seguimiento del asesino es un trabajo a tiempo completo, por lo que Sarah se ve en la obligación de enviar a Alison en su lugar a la esperada reunión con su hija Kira, poniendo así en riesgo sus posibilidades de quedarse con la custodia de la niña. Entonces, a medida que Sarah se acerca más a la verdad del asesino, éste se va acercando a la verdad sobre ella. Con el tiempo en contra, Sarah y el asesino van a un gran enfrentamiento que amenaza con descubrirla ante a Art y deshacer su trama como “policía”.
Miércoles, 1 de octubre
Episodio 5 – Condiciones de Existencia
Sarah considera renunciar a la fuerza policíaca, lo que haría su vida menos complicada. Pero una terrible evidencia física le sugiere que los clones son de hecho parte de un siniestro experimento. Las sospechas de Sarah se dirigen a Paul, el novio de Beth, pues está convencida de que forma parte de la conspiración. Pero, sin proponérselo, su investigación desencadena a su vez una investigación por parte de Paul, que se acerca peligrosamente a la verdad. Entretanto, una paranoica Alison entra en conflicto con Vic, el exnovio de Sarah, cuando ella intenta convencerlo de que Sarah todavía está viva y metiéndose en un nivel más profundo de complicación. Con el rumbo dirigido directamente hacia un desastre, Sarah debe enfrentar a Paul, que amenaza con revelar quién es ella realmente.
Miércoles, 8 de octubre
Episodio 6 – Variaciones bajo Domesticación
La búsqueda de respuestas por parte de Sara se ve interrumpida por una ida a los suburbios. Al mismo tiempo la paranoia de Alison se desborda, lo que pone a todos los clones en situación riesgo. Cuando los mundos de Sarah, Alison y Beth chocan peligrosamente, Sarah debe decidir en quién confiará su secreto.
Miércoles, 15 de octubre
Episodio 7 – Partes Desarrolladas de Manera Inusual
Con Paul desaparecido, Sarah se ve obligada a afrontar directamente la conspiración. Pero cuando Paul se entera de que Sarah maneja información esencial sobre él, la frágil confianza que hay entre ellos comienza a resquebrajarse. Entretanto, Cosima se acerca más a Delphine y al fascinante y peligroso Doctor Leekie.
Miércoles, 22 de octubre
Episodio 8 – Banco Enredado
Las acciones de Sarah, mientras trata de planificar su próximo movimiento, hacen que los clones se enfrenten unos con otros. Al mismo tiempo, como Paul hace todo lo posible por encubrir la existencia de Sarah, Alison decide tomar venganza contra el hombre que sospecha es su vigilante, lo cual puede llegar costarle todo cuanto es preciado para ella.
Miércoles, 29 de octubre
Episodio 9 – Selección Inconsciente
Cuando la vida de Kira se ve amenazada, Sarah se pone en pie de guerra, pero es el Dr. Leekie quien le dice que piense dos veces sus planes de venganza. Mientras tanto, a Cosima le toca enfrentar la verdad sobre Delphine y a partir de ahí, forzarla a tomar partido. Ahora, el destino del asesino está en las manos de Sarah, pero la verdad acerca del origen de Sarah lo cambia todo drásticamente.
Miércoles, 5 de noviembre
Episodio 10 – Las más hermosas formas sin fin
La última oportunidad de Sarah para traer de vuelta a la cordura a su Némesis se desvanece cuando Art interviene en busca de dar con sus propias respuestas. Entretanto, los clones deben decidir si harán o no la paz con sus creadores. Sarah se ve forzada a iniciar en una confrontación definitiva con su enemigo.
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Con más de 13.000 años extinto, el lobo gigante renace en laboratorio como el primer caso exitoso de desextinción, gracias a la edición genética avanzada de Colossal Biosciences. Colossal Biosciences ha alcanzado un hito sin precedentes al presentar tres cachorros que combinan el ADN del lobo gris moderno con variantes genéticas del lobo gigante, especie desaparecida hace más de 13 000 años. Tras recuperar ADN fósil en 2021, el equipo identificó 20 genes clave asociados a mayor tamaño, densidad de pelaje y robustez ósea. Utilizando CRISPR, editaron células de lobo gris para crear embriones implantados en madres sustitutas caninas, dando lugar a Rómulo, Remo y Khaleesi, dos machos de seis meses y una hembra de dos meses, respectivamente. La directora científica de Colossal, Beth Shapiro, calificó a estas crías como “el primer caso de éxito de desextinción. Estamos creando copias funcionales de algo que solía estar vivo”, declaró en una reciente entrevista. Aunque los ejemplares permanecerán en cautiverio, este avance tecnológico podría aplicarse para proteger especies aún vivas, como el lobo rojo, en peligro crítico y limitado a Carolina del Norte. Este proyecto no solo desafía los límites de la biología sintética, sino que también plantea preguntas éticas sobre el bienestar animal y la conservación. Mientras algunos expertos abogan por protocolos rigurosos y marcos regulatorios que garanticen la responsabilidad ecológica, otros ven en la desextinción una herramienta para restaurar dinámicas de ecosistemas perdidos. De prosperar, la reintroducción de estos lobos podría revitalizar hábitats y equilibrar poblaciones de presas. Sin embargo, su éxito dependerá de evaluaciones de comportamiento en semilibertad y de la capacidad de estos animales para adaptarse a entornos naturales. Fuentes consultadas: Colossal Biosciences (2025). Press Release: First Giant Wolf Cubs. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es