Volver a disfrutar lo mejor del Caribe
El nuevo Wyndham Concorde Resort Isla de Margarita revive la experiencia vacacional e impone nuevos estándares de servicio cinco estrellas en la isla.
Porlamar, isla de Margarita, uno de los destinos más apreciados del Caribe, eleva su oferta hotelera con la reciente apertura del nuevo Wyndham Concorde Resort Isla Margarita, un desarrollo inmobiliario cinco estrellas de extraordinaria calidad y nivel de servicio.
Ubicado sobre el hermoso sector El Morro, entre la impresionante Bahía de Guaraguao y La Laguna Blanca (también llamada Caigüiré) y a pasos de la Playa La Caracola, este hotel cuenta con una singular distribución que asegura vistas al mar para todas sus habitaciones. El desarrollo se impone con un proyecto ambicioso que, además de su edificio principal, contará con un moderno Centro de Convenciones, un edificio con 215 suites para tiempo compartido y otro con 100 suites de alojamiento hotelero bajo la modalidad de apartotel.
“Abrimos al público con la primera etapa del desarrollo, una torre de 24 pisos con capacidad para 331 habitaciones que es el edificio principal del hotel. Son 46.000 metros cuadrados de construcción entre áreas de servicios para el huésped y áreas recreativas exteriores, en los que en este momento conviven 450 empleados directos y cerca de 900 indirectos.” – comenta Carlos Pérez Schael, socio fundador.
Lujosas y amplias habitaciones en tres formatos: suite ejecutiva, doble superior y King superior, dotadas de mobiliario exclusivo de la cadena Wyndham, fina lencería de algodón de 300 hilos y los más modernos detalles para el confort de los huéspedes. Wi-fi de alta velocidad en todos sus salones, habitaciones y áreas comunes; piscina gigante con lounge, wet bar y tres jacuzzis; además de extensas áreas verdes enriquecidas con un cuidado paisajismo, son solo algunas de sus características más distintivas.
El proyecto también incluye suites de tiempo compartido, una modalidad de alojamiento que ofrece todos los servicios del complejo hotelero con habitaciones equipadas para estadías semanales. Este sistema es exclusivo para los miembros del Concorde Margarita Suites y de la red de intercambios vacacionales RCI International.
“Todo está pensado para atender la creciente y cada vez más sofisticada demanda de servicios de hotelería que está teniendo la Isla de Margarita” – declara el Gerente General del hotel, Fernando Prato.
El nuevo Wyndham Concorde Resort cuenta con un acceso directo y privado a más de 200 metros de playa y se destaca por sostener una clara política ecológica y de protección al medio ambiente, que promueve en paralelo con el desarrollo de las comunidades que hacen vida en ese sector de la isla, a través de sus programas de sustentabilidad e impulso social.
Respaldado por el grupo de hoteles Wyndham, una de las cadenas mundiales más grandes y reconocidas de la industria de la hotelería, este desarrollo hotelero está llamado a convertirse en epicentro de la actividad turística, social y de negocios en Margarita.
“Nos sentimos muy orgullosos de que Wyndham Hotel Group, la compañía mundial más grande de hoteles, inicie su presencia en Venezuela con Wyndham Concorde Resort Isla Margarita. Eso nos hace parte de una red que reúne 7.400 instalaciones hoteleras, 15 reconocidas marcas y más de 690 mil habitaciones en el mundo, distinguiéndose por la alta calidad de sus servicios y por hacer de las vacaciones familiares una experiencia inolvidable.” – explicó Prato.
Eventos por todo lo alto
Modernos salones interiores, terrazas al aire libre, amplios jardines y espacios montados directamente sobre la arena de la playa, ofrecen ambientes ideales para la realización de eventos sociales, eventos corporativos o reuniones de negocio. Una combinación perfecta de espacios que se adaptan a este exigente mercado.
El mayor salón de reuniones del hotel, el Gran Salón Concorde, ubicado a una altura de 5 pisos sobre el nivel de playa y con una fabulosa vista sobre las aguas de Guaraguao y de Playa La Caracola a ambos lados, puede recibir 800 personas en formato conferencia, 400 tipo escuela o 650 tipo banquete. Este salón tiene la capacidad de ser dividido en 4 versátiles espacios, a los que se suman 3 pequeños salones que cuentan con equipos audiovisuales de última generación y recursos tecnológicos para charlas y presentaciones especializadas.
Por su parte, el Salón Bahía, que también tiene una hermosa vista sobre el horizonte marino, puede albergar hasta 60 personas en formato banquete y a 150 personas tipo conferencia.
Oferta gastronómica
En esta primera etapa de su apertura, el hotel ofrece el más completo desayuno buffet de la isla en las instalaciones de su restaurante “Marea”. También sirve almuerzos internacionales y cenas temáticas en un agradable ambiente climatizado o en la terraza al aire libre. Además tiene en servicio dos áreas de bar, “En las Rocas” dentro del área de lobby y “Espuma Bar” en la piscina y espacios de la playa. En paralelo, prepara la pronta inauguración de su restaurant principal.
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Con más de 13.000 años extinto, el lobo gigante renace en laboratorio como el primer caso exitoso de desextinción, gracias a la edición genética avanzada de Colossal Biosciences. Colossal Biosciences ha alcanzado un hito sin precedentes al presentar tres cachorros que combinan el ADN del lobo gris moderno con variantes genéticas del lobo gigante, especie desaparecida hace más de 13 000 años. Tras recuperar ADN fósil en 2021, el equipo identificó 20 genes clave asociados a mayor tamaño, densidad de pelaje y robustez ósea. Utilizando CRISPR, editaron células de lobo gris para crear embriones implantados en madres sustitutas caninas, dando lugar a Rómulo, Remo y Khaleesi, dos machos de seis meses y una hembra de dos meses, respectivamente. La directora científica de Colossal, Beth Shapiro, calificó a estas crías como “el primer caso de éxito de desextinción. Estamos creando copias funcionales de algo que solía estar vivo”, declaró en una reciente entrevista. Aunque los ejemplares permanecerán en cautiverio, este avance tecnológico podría aplicarse para proteger especies aún vivas, como el lobo rojo, en peligro crítico y limitado a Carolina del Norte. Este proyecto no solo desafía los límites de la biología sintética, sino que también plantea preguntas éticas sobre el bienestar animal y la conservación. Mientras algunos expertos abogan por protocolos rigurosos y marcos regulatorios que garanticen la responsabilidad ecológica, otros ven en la desextinción una herramienta para restaurar dinámicas de ecosistemas perdidos. De prosperar, la reintroducción de estos lobos podría revitalizar hábitats y equilibrar poblaciones de presas. Sin embargo, su éxito dependerá de evaluaciones de comportamiento en semilibertad y de la capacidad de estos animales para adaptarse a entornos naturales. Fuentes consultadas: Colossal Biosciences (2025). Press Release: First Giant Wolf Cubs. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es