En el IFA 2014
ALCATEL ONETOUCH PRESENTA ALCATEL ONETOUCH HERO 2
• Integrado con un CPU de ocho núcleos LTE y pantalla borde a borde Full HD de seis pulgadas, HERO 2 está diseñado para brindar a los usuarios una experiencia sin precedentes en cuanto a velocidad, gráficos y procesamiento de datos.
IFA, Berlín, 4 de septiembre, 2014 – ALCATEL ONETOUCH presentó el nuevo smartphone ALCATEL ONETOUCH HERO 2, la más reciente adición de la familia HERO, un potente dispositivo equipado con un procesador de ocho núcleos LTE que revoluciona la creatividad digital, al permitir a los usuarios expresar sus ideas con facilidad.
Con tan solo 175 g de peso, ALCATEL ONETOUCH HERO 2 es uno de los smartphones de seis pulgadas más ligeros del mercado, mientras que su moderno y delgado cuerpo de aluminio se adapta ergonómicamente en las manos de los usuarios donde cada uno de sus detalles brinda una placentera experiencia.
Este dispositivo resulta de una mezcla perfecta entre un smartphone estándar y una tableta. Cuenta con una pantalla Full-HD con colores verdaderos, que ocupan 90 por ciento de la superficie; su pantalla de borde a borde brinda una visualización óptima para trabajar o jugar, además de ofrecer gran potencia para las necesidades multimedia gracias a su batería resistente de 3100 mAh.
Permite que tu imaginación tenga el control
“En ALCATEL ONETOUCH, hemos visto gran demanda de dispositivos de pantalla grande”, dijo Dan Dery, Director de Mercadotecnia de ALCATEL ONETOUCH. “ALCATEL ONETOUCH HERO 2 responde a este llamado siendo el dispositivo perfecto para trabajar y jugar acompañado de múltiples herramientas para expresar la creatividad de los usuarios”.
Todo lo que se necesita para desatar la creatividad se puede tener gracias a las funciones innovadoras de ALCATEL ONETOUCH HERO 2, las cuales permiten estar al mando de un propio estudio móvil con control de gesticulaciones, reconocimiento de escritura y filtros en directo para cámara.
Herramientas para trabajar y jugar
ALCATEL ONETOUCH HERO 2 está integrado con un bolígrafo que transforma el teléfono en una herramienta empresarial para crear recordatorios, dibujar bosquejos profesionales e incluso hacer cálculos rapidamente. Con su reconocimiento de escritura optimizado permite una funcionalidad similar a la de una PC, para crear y editar documentos de oficina en el camino.
Con este smartphone los usuarios también pueden mezclar pistas, probar y agregar efectos de sonido con tan solo deslizar un dedo, gracias a la cubierta profesional complementaria MagicFlip DJ, un mini panel de mezclas tipo DJ que permite innovar y hacer creaciones propias con el sonido más claro.
Las tecnologías de estabilización de foto y video que integra el ALCATEL ONETOUCH HERO 2, permiten capturar fotos tipo DSLR y grabar videos sin vibraciones, así como crear increíbles efectos con los filtros integrados.
HERO 2: El centro de un ecosistema inteligente
Con una variedad de dispositivos complementarios, ALCATEL ONETOUCH HERO 2 se adapta a todas las necesidades. Es el centro de un ecosistema de dispositivos creativos conectados que los usuarios pueden llevar consigo, poner en su escritorio o conectar a su TV. Su variedad de cubiertas MagicFlip brindan capacidades personalizadas: MagicFlip DJ para música y MagicFlip LED que se ilumina con información de llamadas perdidas, alertas, entre otros.
Con el dispositivo complementario compacto Sidekick 2, los usuarios pueden controlar de forma remota la TV, música y más. Asimismo actúa como una extensión de teléfonos permitiéndoles acceder a mensajes y listas de contactos; la E-Card portátil permite leer notas, mapas y libros electrónicos; SmartBook funciona como un smartphone en forma de laptop, mientras que TV-Link conecta el dispositivo a pantallas más grandes de forma inalámbrica.
Con estas funciones, accesorios y dispositivos complementarios, ALCATEL ONETOUCH asegura una experiencia verdaderamente versátil, a través de conectividad con múltiples pantallas. “Todos pueden inventar su propio ALCATEL ONETOUCH HERO 2 personalizado y desatar su creatividad única”, comentó Dan Dery, Director de Mercadotecnia de ALCATEL ONETOUCH.
Disponibilidad:
ALCATEL ONETOUCH HERO 2 estará disponible en América Latina a finales del año 2014.
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Con más de 13.000 años extinto, el lobo gigante renace en laboratorio como el primer caso exitoso de desextinción, gracias a la edición genética avanzada de Colossal Biosciences. Colossal Biosciences ha alcanzado un hito sin precedentes al presentar tres cachorros que combinan el ADN del lobo gris moderno con variantes genéticas del lobo gigante, especie desaparecida hace más de 13 000 años. Tras recuperar ADN fósil en 2021, el equipo identificó 20 genes clave asociados a mayor tamaño, densidad de pelaje y robustez ósea. Utilizando CRISPR, editaron células de lobo gris para crear embriones implantados en madres sustitutas caninas, dando lugar a Rómulo, Remo y Khaleesi, dos machos de seis meses y una hembra de dos meses, respectivamente. La directora científica de Colossal, Beth Shapiro, calificó a estas crías como “el primer caso de éxito de desextinción. Estamos creando copias funcionales de algo que solía estar vivo”, declaró en una reciente entrevista. Aunque los ejemplares permanecerán en cautiverio, este avance tecnológico podría aplicarse para proteger especies aún vivas, como el lobo rojo, en peligro crítico y limitado a Carolina del Norte. Este proyecto no solo desafía los límites de la biología sintética, sino que también plantea preguntas éticas sobre el bienestar animal y la conservación. Mientras algunos expertos abogan por protocolos rigurosos y marcos regulatorios que garanticen la responsabilidad ecológica, otros ven en la desextinción una herramienta para restaurar dinámicas de ecosistemas perdidos. De prosperar, la reintroducción de estos lobos podría revitalizar hábitats y equilibrar poblaciones de presas. Sin embargo, su éxito dependerá de evaluaciones de comportamiento en semilibertad y de la capacidad de estos animales para adaptarse a entornos naturales. Fuentes consultadas: Colossal Biosciences (2025). Press Release: First Giant Wolf Cubs. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es