Pertenece al dúo venezolano “Less y Chris”
Christopher Baietta “Chris” del conocido dúo venezolano Less y Chris el día sábado 17 de octubre de 2015 fue víctima de hurto a su equipaje en vuelo comercial Caracas- Barcelona por la aerolínea Aserca. La empresa no se ha hecho responsable por los objetos que fueron extraídos de su maleta, valorados en 500$ aproximadamente.
El dúo venezolano Less y Chris se encontraba de gira de medios en Caracas los días14 al 16 de octubre; luego de sus compromisos mediáticos Chris tomó el vuelo 972 de Aserca Caracas- Barcelona 2.30pm , el pasado sábado 17, llegando a la ciudad del oriente del país sin su equipaje.
Chris relata los hechos:
“Espere normalmente que salieran las maletas por el correaje, luego de 25 minutos subieron todas menos la mía, me dirigí al personal de Aserca específicamente al encargado de seguridad Sergio Medina quien me hizo llenar una planilla de control, llamó a Caracas sin obtener respuesta y radiaron una información que no me quedo clara. El señor Medina me dijo que dejara mi número de teléfono y mis datos que ellos se encargarían de avisar…largo rato pasó y ellos se comunican diciéndome que la maleta llegó a Barcelona en un vuelo de la aerolínea Avior, que debía retirarla antes de las 9.30pm porque después allí no quedaba nadie. Al llegar al counter y ver mi equipaje me di cuenta que estaba cerrada con candado pero al levantarla sentí que le faltaban cosas, sugerí que la pesaremos y tenía como 4 o 5 kilos menos de lo habitual. La abrí e inmediatamente vi que me habían extraído 2 pares de zapatos, un sweater, una camisa y un pantalón, esta indumentaria la había usado para grabar programas de tv y atender entrevistas. Eran las 9.31 pm y no tenían sistema, de hecho la única persona que estaba era el señor que me atendió que jamás se mostró preocupado por lo que estaba pasando, me dice que él estaba cumpliendo con su trabajo y que no podía hacer más nada que recibirme la denuncia; según su criterio la aerolínea Aserca podría responder al reclamo en 21 días vía correo electrónico y le comento que eso es un absurdo, porque allí habían cosas de valor que se utilizan en medios para compromisos y presentaciones, me dijo entonces con una actitud grosera que buscara un abogado y denunciará ante el Inac. Con mucho respeto me calme y le dije, recuerde que cuando le dije que mi maleta traía cosas de valor Ud. me respondió que mientras estaba en su guardia nunca había pasado nada con una maleta…así que me pareció muy extraño que ahora falten mis pertenencias y además se esté lavando las manos y actuando tan apático con la situación”.
El cantante Chris, quiere dejar claro que la situación irregular con su equipaje es responsabilidad de la aerolínea Aserca y son ellos quienes deben darle solución al asunto, debido a que actualmente Less y Chris como dúo cumplen compromisos en toda Venezuela con sus presentaciones y que la cosas extraídas de su maleta por su personal en Caracas o Barcelona son utilizadas constantemente en estas actividades.
Redes Sociales:
www.lesschrismusica.com
YouTube: LessChrissMusica
Twitter/Instagram: Lesschrismusica
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Con más de 13.000 años extinto, el lobo gigante renace en laboratorio como el primer caso exitoso de desextinción, gracias a la edición genética avanzada de Colossal Biosciences. Colossal Biosciences ha alcanzado un hito sin precedentes al presentar tres cachorros que combinan el ADN del lobo gris moderno con variantes genéticas del lobo gigante, especie desaparecida hace más de 13 000 años. Tras recuperar ADN fósil en 2021, el equipo identificó 20 genes clave asociados a mayor tamaño, densidad de pelaje y robustez ósea. Utilizando CRISPR, editaron células de lobo gris para crear embriones implantados en madres sustitutas caninas, dando lugar a Rómulo, Remo y Khaleesi, dos machos de seis meses y una hembra de dos meses, respectivamente. La directora científica de Colossal, Beth Shapiro, calificó a estas crías como “el primer caso de éxito de desextinción. Estamos creando copias funcionales de algo que solía estar vivo”, declaró en una reciente entrevista. Aunque los ejemplares permanecerán en cautiverio, este avance tecnológico podría aplicarse para proteger especies aún vivas, como el lobo rojo, en peligro crítico y limitado a Carolina del Norte. Este proyecto no solo desafía los límites de la biología sintética, sino que también plantea preguntas éticas sobre el bienestar animal y la conservación. Mientras algunos expertos abogan por protocolos rigurosos y marcos regulatorios que garanticen la responsabilidad ecológica, otros ven en la desextinción una herramienta para restaurar dinámicas de ecosistemas perdidos. De prosperar, la reintroducción de estos lobos podría revitalizar hábitats y equilibrar poblaciones de presas. Sin embargo, su éxito dependerá de evaluaciones de comportamiento en semilibertad y de la capacidad de estos animales para adaptarse a entornos naturales. Fuentes consultadas: Colossal Biosciences (2025). Press Release: First Giant Wolf Cubs. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es