ESTRENOS EN LA PANTALLA DE LIFETIME
Para comenzar el año Lifetime presenta a partir del lunes 18 de enero la nueva temporada de Pequeñas Grandes Mujeres LA y episodios estreno de La Pequeña Familia de Terra, cuyos capítulos develarán a sus protagonistas confrontando desafíos de la vida bajo la condición que les une: ser de talla baja.
(Prensa, Lifetime).- Lifetime trae a la pantalla de tv por cable las inéditas hazañas de las inseparables Pequeñas Grandes Mujeres; nuevas caras llegan a este cerrado grupo de amigas, la chismosa Brittney quien estará lista para hablar mal de todos, y Jasmine una madre de Orange County, que todo el tiempo está rodeada de hombres de estatura promedio, incluyendo a su hijo. Veremos a Terra y Joe superar problemas de padres primerizos, a Christy sufrir por quedar embarazada y a Tonya seguir en busca del hombre ideal.
Las chicas de Pequeñas Grandes Mujeres irán de safari y emprenderán una aventura relacionada con el vino que pronto se tornará agria. Briana y Terra presentan a Jasmine y Brittney al grupo sin saber que varias de las chicas ya las conocían. Christy y Todd continúan con sus planes para realizar la fertilización in vitro, mientras Briana desea reavivar su relación con Matt, solo hay que ver si él quiere.
Jasmine está decidida a conquistar a las chicas y decide ofrecer una extravagante fiesta. ¿El hecho de que su marido haya quedado desempleado recientemente arruinará sus planes? Christy porsu parte, se somete finalmente al doloroso procedimiento de fertilización in vitro y Terra revela un impactante secreto que puede destruir una relación para siempre.
En caso de la serie Pequeña Familia de Terra dos nuevos episodios se verán cada semana, en los que Terra y su marido Joe se encaminan hacia el altar, sorteando obstáculos y contratiempos. El estrés se intensifica cuando se juntan los planes de boda y los cambios de pañales.
Una resonancia magnética hecha a Penny podría cambiarlo todo, crea un futuro incierto al tiempo que Terra apuesta al romance, aspirando lograr conciliar con Joe una fecha para la boda, cumpliendo el sueño de casarse en verano. En medio de la planificación de su casamiento, Terra y Joe reciben una noticia inesperada sobre la salud de su hija.
Todos los lunes a partir de las 8:30pm Lifetime animará la pantalla de televisión por cable con estas grandes producciones.
Sobre Lifetime:
Lifetime es una asociación entre A+E Latin America LLC y Sony Pictures Television. Lifetime celebra y entretiene a la mujer haciéndola protagonista a través de series y películas que se conectan con sus emociones. Lifetime ofrece el mejor contenido para la mujer de hoy, la mujer multifacética perfectamente imperfecta que disfruta de series como Dance Moms, Abby: Ultimate Dance Competition, Bring it, Little Women, Witches of East End y Devious Maids. Lifetime llega a 28 MM de hogares.
Lifetime en las Redes Sociales:
LATAM: @milifetime / www.facebook.com/milifetime / milifetime.tv
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Con más de 13.000 años extinto, el lobo gigante renace en laboratorio como el primer caso exitoso de desextinción, gracias a la edición genética avanzada de Colossal Biosciences. Colossal Biosciences ha alcanzado un hito sin precedentes al presentar tres cachorros que combinan el ADN del lobo gris moderno con variantes genéticas del lobo gigante, especie desaparecida hace más de 13 000 años. Tras recuperar ADN fósil en 2021, el equipo identificó 20 genes clave asociados a mayor tamaño, densidad de pelaje y robustez ósea. Utilizando CRISPR, editaron células de lobo gris para crear embriones implantados en madres sustitutas caninas, dando lugar a Rómulo, Remo y Khaleesi, dos machos de seis meses y una hembra de dos meses, respectivamente. La directora científica de Colossal, Beth Shapiro, calificó a estas crías como “el primer caso de éxito de desextinción. Estamos creando copias funcionales de algo que solía estar vivo”, declaró en una reciente entrevista. Aunque los ejemplares permanecerán en cautiverio, este avance tecnológico podría aplicarse para proteger especies aún vivas, como el lobo rojo, en peligro crítico y limitado a Carolina del Norte. Este proyecto no solo desafía los límites de la biología sintética, sino que también plantea preguntas éticas sobre el bienestar animal y la conservación. Mientras algunos expertos abogan por protocolos rigurosos y marcos regulatorios que garanticen la responsabilidad ecológica, otros ven en la desextinción una herramienta para restaurar dinámicas de ecosistemas perdidos. De prosperar, la reintroducción de estos lobos podría revitalizar hábitats y equilibrar poblaciones de presas. Sin embargo, su éxito dependerá de evaluaciones de comportamiento en semilibertad y de la capacidad de estos animales para adaptarse a entornos naturales. Fuentes consultadas: Colossal Biosciences (2025). Press Release: First Giant Wolf Cubs. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es