De la mano de Pepsi y Cines Unidos:
· La banda obtuvo la distinción por la venta de 30 mil discos con el combo Caramelos de Cianuro en Cines Unidos y la Aplicación Pepsi Music.
· En rueda de prensa ante medios venezolanos Caramelos de Cianuro estrenó su nuevo video clip “Abismo”
Caramelos de Cianuro alcanza Triple Disco de Platino por las ventas de su CD “8” como parte de la promoción en el combo “Caramelos de Cianuro en Cines Unidos” realizada en el marco del lanzamiento del álbum en 2015. Un total de 30 mil copias de la placa discográfica se vendieron en todo el país y, acompañados por Pepsi y Cines Unidos, los integrantes de la banda recibieron ese reconocimiento ante la prensa y medios de comunicación de Venezuela este jueves.
“Caramelos de Cianuro es una de las bandas con mayor trayectoria musical en Venezuela y además ha formado parte de la familia Pepsi gracias a alianzas e iniciativas desde hace mucho tiempo. Es por eso que estamos complacidos al poder reconocer de su trabajo, su música y el éxito de su disco 8”, comentó Rebeca Comin, Gerente de Categoría Pepsi.
Siempre apoyando el talento venezolano Pepsi, de la mano de su aliado comercial Cines Unidos, tuvieron la exclusividad del lanzamiento del disco 8 de Caramelos de Cianuro el año pasado a través del mencionado combo y de la innovadora aplicación móvil Pepsi Music.
8 fue grabado entre las ciudades de Nueva York, Madrid y México y fue producido por el músico e ingeniero venezolano Héctor Castrillo (quien ha trabajado con David Bowie, Roger Waters y Cerati, entre otros). Rock, pop, funk, jazz y coqueteos con la electrónica, forman parte de parte de los géneros que dieron vida a esta producción que evidencia que Caramelos de Cianuro sigue reinventándose y haciendo buena música.
Además, la ocasión fue propicia para que la banda estrenara en primicia nacional el video de su tema “Abismo”.
Caramelos de Cianuro refleja el amor enfermizo con “Abismo”
Luego de promocionar Secreto y posicionarlo en los primeros lugares de popularidad de las carteleras nacionales, Caramelos de Cianuro estrena el videoclip de su más reciente tema titulado Abismo.
El segundo promocional extraído de su álbum 8 cuenta con letra y música de Asier Cazalis y es un tema oscuro que refleja lo que sucede cuando se vive una relación enfermiza. “La canción habla de ese tipo de amores que sabes que no convienen y se convierten en cosas malas y tragedia, esas relaciones en las que siempre tienes que volver a la dependencia que a todos nos ha tocado alguna vez en la vida. Quisimos, de la mano de Miguel Ángel, darle una analogía visual y entonces vino la idea del amor como una locura, como cuando a veces las cosas están frente a uno y no las quieres ver porque el amor te vuelve loco”, comenta Asier en torno al videoclip que cuenta con la dirección de Miguel Ángel Alonso y la producción de Xtreme Pictures.
Aunque siempre se involucran en todas las etapas del proceso creativo de los videos, en esta oportunidad Asier, Darío, El Enano y Pavel dejaron todo en manos del director, quien logró plasmar la onda “oscura” del tema en cada imagen. “Con Miguel Ángel hicimos ´La Casa´ un video que gustó mucho y ya teníamos la confianza, le dimos libertad creativa para que se adaptara al tema, conceptualizó la historia y así sucedió. ´Abismo´ es la canción que me parece que suena mejor de todas, nos gusta mucho, es un poco oscura y queríamos que se viera muy bien, queríamos algo estilizado y se logró, el video va de la mano con el tema que toca un tópico un poco oscuro del amor y es esa adicción que nos crea una persona que no nos conviene o lo que surge cuando no conviene mutuamente”.
Pepsi apalancado en su plataforma musical continúa enfilando sus esfuerzos para contribuir con el crecimiento de la industria musical venezolana, apoyando el talento nacional anunciaron que saldrá al aire nuevamente su Programa Pepsi TV, para el mes de Junio de la mano de Televen, donde iniciará con un programa especial sobre la trayectoria de la Banda Caramelos de Cianuro.
Twitter: @Pepsiven @CDCRock @CinesUnidos
Instagram: @Pepsiven @Caramelosdecianuro @Cinesunidosve
Facebook: Pepsi, Caramelos de Cianuro y Cines Unidos Oficial.
Visita www.caramelosdecianuro.net
Síguelos en sus redes sociales:
Instagram @caramelosdecianuro
Twitter @cdcrock
Facebook: Caramelos de Cianuro
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Con más de 13.000 años extinto, el lobo gigante renace en laboratorio como el primer caso exitoso de desextinción, gracias a la edición genética avanzada de Colossal Biosciences. Colossal Biosciences ha alcanzado un hito sin precedentes al presentar tres cachorros que combinan el ADN del lobo gris moderno con variantes genéticas del lobo gigante, especie desaparecida hace más de 13 000 años. Tras recuperar ADN fósil en 2021, el equipo identificó 20 genes clave asociados a mayor tamaño, densidad de pelaje y robustez ósea. Utilizando CRISPR, editaron células de lobo gris para crear embriones implantados en madres sustitutas caninas, dando lugar a Rómulo, Remo y Khaleesi, dos machos de seis meses y una hembra de dos meses, respectivamente. La directora científica de Colossal, Beth Shapiro, calificó a estas crías como “el primer caso de éxito de desextinción. Estamos creando copias funcionales de algo que solía estar vivo”, declaró en una reciente entrevista. Aunque los ejemplares permanecerán en cautiverio, este avance tecnológico podría aplicarse para proteger especies aún vivas, como el lobo rojo, en peligro crítico y limitado a Carolina del Norte. Este proyecto no solo desafía los límites de la biología sintética, sino que también plantea preguntas éticas sobre el bienestar animal y la conservación. Mientras algunos expertos abogan por protocolos rigurosos y marcos regulatorios que garanticen la responsabilidad ecológica, otros ven en la desextinción una herramienta para restaurar dinámicas de ecosistemas perdidos. De prosperar, la reintroducción de estos lobos podría revitalizar hábitats y equilibrar poblaciones de presas. Sin embargo, su éxito dependerá de evaluaciones de comportamiento en semilibertad y de la capacidad de estos animales para adaptarse a entornos naturales. Fuentes consultadas: Colossal Biosciences (2025). Press Release: First Giant Wolf Cubs. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es