Los usuarios escogieron a las ganadoras via twitter
Cuando falta menos de un mes para la noche más linda del año, Venevisión y la Organización Miss Venezuela, sumaron un nuevo récord, con la trasmisión de la Gala Interactiva 2016, el pasado sábado 10 de Septiembre.
En esta edición, se generaron 11.379.541 votos previos con los que se determinaron las tres finalistas para cada banda, y por primera en la historia del concurso, las ganadoras fueron seleccionadas por el público en vivo, a través de encuestas realizadas en la red social Twitter, en las que participaron miles de usuarios.
Los usuarios escogieron a: Rosangelica Piscitelli (Miss Miranda) como la nueva Miss Rostro, Miss Online y Miss Belleza Integral; Keysi Sayago (Miss Monagas) como Miss Sonrisa y Miss Actitud; Tulia Alemán como Miss Figura; Yanett Díaz (Miss Distrito Capital) como Miss Fitness; Frinddy Bocaranda (Miss Carabobo) como Miss Auténtica; Diana Croce (Miss Nueva Esparta) como Miss Glamour; Betania Rojas (Miss Táchira) como Miss Personalidad; María Victoria D’Ambrosio (Miss Guárico) como Miss Confianza; María Paredes (Miss Mérida) como Miss Cabello Radiante y a Mariana Palazzo (Miss Trujillo) como Miss Piernas de Venus.
La etiqueta #GalaInteractiva2016 tuvo 184.006.378 millones de impresiones en Twitter, durante la transmisión del evento, logrando así un alcance de 7.798.964 usuarios.
Específicamente, con este HT, fueron publicados 8.937 tweets por más de 3.206 usuarios, siendo nuestras cuentas oficiales @MissVzla y @Venevision las que produjeron más impresiones. Mientras que en Instagram fueron publicados 2.888 post con dicha etiqueta.
Las redes sociales fueron reflejo del impacto y aceptación que tiene este tipo de evento en nuestro país y en el mundo, al posicionar la etiqueta #GalaInteractiva, en el primer lugar de Trending Topics de nuestro país, con 20.277.651 impresiones.
De esta manera, el programa transmitido por Venevisión, bajo la animación de Mariela Celis, Jesús de Alva y Dave Capella captó la atención de todo el mundo y, reflejo de ello son los miles de usuarios conectados a través de Missvenezuela.tv, siendo, Estados Unidos, Colombia, España, Panamá y por supuesto Venezuela, los países que lideraron el live Streaming.
Cada año, la tecnología nos acerca más a nuestros seguidores y posiciona el Miss Venezuela, como uno de los programas más importantes en todo el mundo.
Una vez más, agradecemos a Plumrose, Esika, Apolo Shoes, Migurt, Mystic, Traki, L’BEL, Always, Pantene, Aeropost, Gillette Venus, Bimbo Diet y a Dr. Maarten por ser parte de la Temporada de la Belleza.
El próximo miércoles 5 de Octubre, conoceremos a la nueva reina venezolana con un gran espectáculo en el que contaremos con la animación de Leonardo Villalobos y Mariangel Ruiz. Además, Omar Enrique, Eddie Herrera, Juan Miguel, Oscarcito, Scarlett Linares, Reinaldo Armas, entre otros artistas que serán los encargados de poner el toque musical a la velada que espera triunfar también, en las redes sociales, como en los últimos años.
Con la Cobertura Especial de MSC Noticias
GALA INTERACTIVA 2016 DEL MISS VENEZUELA @MissVzla
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Con más de 13.000 años extinto, el lobo gigante renace en laboratorio como el primer caso exitoso de desextinción, gracias a la edición genética avanzada de Colossal Biosciences. Colossal Biosciences ha alcanzado un hito sin precedentes al presentar tres cachorros que combinan el ADN del lobo gris moderno con variantes genéticas del lobo gigante, especie desaparecida hace más de 13 000 años. Tras recuperar ADN fósil en 2021, el equipo identificó 20 genes clave asociados a mayor tamaño, densidad de pelaje y robustez ósea. Utilizando CRISPR, editaron células de lobo gris para crear embriones implantados en madres sustitutas caninas, dando lugar a Rómulo, Remo y Khaleesi, dos machos de seis meses y una hembra de dos meses, respectivamente. La directora científica de Colossal, Beth Shapiro, calificó a estas crías como “el primer caso de éxito de desextinción. Estamos creando copias funcionales de algo que solía estar vivo”, declaró en una reciente entrevista. Aunque los ejemplares permanecerán en cautiverio, este avance tecnológico podría aplicarse para proteger especies aún vivas, como el lobo rojo, en peligro crítico y limitado a Carolina del Norte. Este proyecto no solo desafía los límites de la biología sintética, sino que también plantea preguntas éticas sobre el bienestar animal y la conservación. Mientras algunos expertos abogan por protocolos rigurosos y marcos regulatorios que garanticen la responsabilidad ecológica, otros ven en la desextinción una herramienta para restaurar dinámicas de ecosistemas perdidos. De prosperar, la reintroducción de estos lobos podría revitalizar hábitats y equilibrar poblaciones de presas. Sin embargo, su éxito dependerá de evaluaciones de comportamiento en semilibertad y de la capacidad de estos animales para adaptarse a entornos naturales. Fuentes consultadas: Colossal Biosciences (2025). Press Release: First Giant Wolf Cubs. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es