Este miércoles 05 de octubre desde las 7:00 de la noche por Venevisión
Con música, elegancia y brillo tropical, las candidatas a Miss Venezuela mostrarán sus esbeltas figuras y deslumbrarán en el desfile en traje de baño, este miércoles 05 de Octubre, a las 7:00 de la noche, en vivo, desde el estudio gigante de Venevisión.
Luego de recientemente estrenar el videoclip “Mujer de mi vida”, llegan a “la noche más linda del año” Oscarcito y Gustavo Elís, para ponerle el toque musical al desfile en traje de baño de las 24 candidatas, que como es tradición, desfilarán en dos grupos, en esta oportunidad de 12 candidatas cada uno.
Oscarcito, que se encuentra trabajando actualmente en Estados Unidos como compositor y productor, junto a artistas de la talla de Alejandro Sanz, Gente de Zona, Jennifer López, Marc Anthony; regresa a Venezuela para ser parte una vez más del magno evento de la belleza. “¡Estoy muy emocionado! Este es, sin duda alguna, el show de tv más esperado del año. Es un privilegio volver a participar en él”, comenta el cantante. Como es costumbre, Oscarcito realizará un show novedoso, y estará acompañado de la reconocida agrupación de reggae Nou Vin Lakay. “En cada Miss Venezuela siempre he hecho algo distinto, y ésta no será la excepción. El público disfrutará de una presentación muy emotiva, enérgica y llena de elementos orgánicos”.
Por su parte, Gustavo Elís hizo una pausa en su gira promocional “Mujer de mi vida”, tema que desde su lanzamiento se ha mantenido en las primeras posiciones del Record Report; para debutar, como solista, en el escenario más importante de la belleza nacional. “Estoy súper contento con esta oportunidad, en este momento de mi carrera. Estoy finalizando esta gira promocional y es como cerrar con broche de oro, y a la vez iniciar con muy buen pie la promoción de mi nuevo sencillo”, declara el intérprete y añade, “mi equipo y yo decidimos que era la ocasión perfecta para estrenar mi próximo tema promocional “Cinturita”, que esperamos le guste al público”.
El traje de baño que modelarán las candidatas combinará la elegancia con las nuevas tendencias, en una pasarela que trasladará al público a fantásticos escenarios tropicales de nuestro país, gracias a un muy buen trabajo en equipo de excelentes diseñadores venezolanos, que se han encargado desde el diseño de la tela hasta el más mínimo detalle de confección.
Delia y Mary Olivieri, creadoras de Demasiado Bazar, una marca que nació como proyecto de emprendimiento familiar, buscando crear diseños diferentes, exclusivos y accesibles; fueron las responsables de la creación de la tela. “Es un diseño inspirado en el paisaje del trópico, con colores vibrantes. Mantiene nuestra línea creativa, nuestra pasión por lo tribal, la flora y la fauna, los paisajes más hermosos de nuestro país; que es por lo que nuestra marca es reconocida. Y por supuesto, a su vez responde al estilo de las pasarelas mundiales”, señala Delia. Demasiado Bazar es la primera vez que forma parte del certamen, razón por la que sus diseñadoras se encuentran muy emocionadas y orgullosas. “Hemos trabajado mucho para que la gente conozca nuestras creaciones, y el Miss Venezuela es una referencia cultural y de moda, tanto aquí como en el resto del mundo, y que nuestra marca esté en un evento de tal magnitud, pues es una gran satisfacción”.
Por su parte, la innovadora y reconocida marca Bequevé Swimwear, de la mano de su creadora y directora creativa Eugenia Sánchez, llevó a cabo la tarea de realizar el diseño, que consiste en un traje de baño entero, acompañado de un pareo con el mismo estampado de la tela. “El fuerte de Bequevé siempre han sido los trajes de baño enteros. El ADN de la marca se caracteriza por usar trasparencias, pero como las usamos el año pasado, esta vez quisimos hacer algo diferente… Seguimos en nuestra línea de diseño, solo que cambiamos las transparencias por estampados”, comenta Eugenia. Bequevé no sólo repite este año en la pasarela del Miss Venezuela, sino que también, gracias a esta nueva oportunidad, sacarán al mercado una línea inspirada en el diseño que lucirán las misses. “¡Estoy encantada! Para mí es muy grato… es una mezcla de stress con endorfinas, con alegría… Son muchas emociones, pero se siente bien. Trabajar con Osmel es lo máximo, es muy grato trabajar con alguien que está atento al más mínimo detalle. Es un honor que nos haya escogido una vez más, para una responsabilidad tan grande”.
Luego de la confección, los trajes de baño pasaron a las manos creativas de Rodolfo Velásquez y Jesús López, dos jóvenes oriundos del oriente del país, creadores de la firma Voyage, quienes se encargaron de intervenirlos. “Nuestro trabajo fue resaltar el diseño de la tela, para darle luz. Jugamos con el brillo para que el efecto en la pantalla sea mucho más llamativo para el televidente. Para eso empleamos cristales de Swarovski, en tonalidades acorde a los colores de la impresión de la tela”, explica Rodolfo. A pesar de ya tener experiencia tanto en eventos del Miss Venezuela, como en la intervención de piezas de indumentaria, es primera vez que lo hacen en trajes de baño. “Ya tenemos tiempo trabajando con Osmel y siempre es un gusto; más cuando nos permite innovar aún más con nuestras creaciones”.
Y esta creación no podría estar completa sin accesorios, es así como llega la orfebre Juliette Gamrha, con sus diseños que mezclan la vanguardia y el estilo clásico, a unirse a este grupo de creativos. Las candidatas usarán zarcillos, brazaletes y anillos elaborados con bronce con un acabado de baño de oro. “Los diseñé exclusivamente para el certamen. Para el brazalete me inspiré en la corona del Miss Universo, que son como barras paralelas… Se diferencia mucho de la corona, pero de allí tomé la idea. Y como el traje de baño tiene una inspiración caribeña, también tomé en cuenta la arquitectura de Venezuela, sobre todo el Hotel Humboldt en cuanto a líneas paralelas y redondos… El anillo es muy similar a la pulsera, y los zarcillos los diseñé en base a líneas simples. A pesar de ser una colección nueva, sigue la línea de mi colección Contempo, inspirada en la Arquitectura caraqueña”, revela Juliette y agrega, “El Miss Venezuela es el evento de belleza más esperado y más visto, me siento orgullosa de ser parte de él… A nivel profesional uno siente que ya ha logrado algo para llegar a esta palestra… ¡es una gran satisfacción!”.
Bajo la producción ejecutiva de Ricardo Di Salvatore, Vicente Alvarado y Erick “El Pollo” Simonato, junto al equipo de la VP de Producción de Variedades, liderado por Hugo Carregal; el Miss Venezuela 2016 se podrá disfrutar vía streaming a través de missvenezuela.tv.
De igual forma, el próximo miércoles 05 de Octubre, a partir de las 7:00 de la noche, el público podrá seguir todos los detalles de las participantes y del concurso por el site www.missvenezuela.com y en las Redes Sociales Oficiales del Miss Venezuela: Twitter: @MissVzla; Instagram: @missvenezuela; Facebook: MissVenezuelaOficial y Snapchat: Miss Venezuela Oficial.
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Con más de 13.000 años extinto, el lobo gigante renace en laboratorio como el primer caso exitoso de desextinción, gracias a la edición genética avanzada de Colossal Biosciences. Colossal Biosciences ha alcanzado un hito sin precedentes al presentar tres cachorros que combinan el ADN del lobo gris moderno con variantes genéticas del lobo gigante, especie desaparecida hace más de 13 000 años. Tras recuperar ADN fósil en 2021, el equipo identificó 20 genes clave asociados a mayor tamaño, densidad de pelaje y robustez ósea. Utilizando CRISPR, editaron células de lobo gris para crear embriones implantados en madres sustitutas caninas, dando lugar a Rómulo, Remo y Khaleesi, dos machos de seis meses y una hembra de dos meses, respectivamente. La directora científica de Colossal, Beth Shapiro, calificó a estas crías como “el primer caso de éxito de desextinción. Estamos creando copias funcionales de algo que solía estar vivo”, declaró en una reciente entrevista. Aunque los ejemplares permanecerán en cautiverio, este avance tecnológico podría aplicarse para proteger especies aún vivas, como el lobo rojo, en peligro crítico y limitado a Carolina del Norte. Este proyecto no solo desafía los límites de la biología sintética, sino que también plantea preguntas éticas sobre el bienestar animal y la conservación. Mientras algunos expertos abogan por protocolos rigurosos y marcos regulatorios que garanticen la responsabilidad ecológica, otros ven en la desextinción una herramienta para restaurar dinámicas de ecosistemas perdidos. De prosperar, la reintroducción de estos lobos podría revitalizar hábitats y equilibrar poblaciones de presas. Sin embargo, su éxito dependerá de evaluaciones de comportamiento en semilibertad y de la capacidad de estos animales para adaptarse a entornos naturales. Fuentes consultadas: Colossal Biosciences (2025). Press Release: First Giant Wolf Cubs. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es