Los “Futuros millonarios” es un selecto grupo de jóvenes arriesgados que buscan perfeccionar su negocio emergente para conseguir el ansiado financiamiento que lo catapulte
TODOS LOS MARTES
11:00 pm
Prensa, History. Todos los martes HISTORY pone al aire un nuevo episodio de esta entretenida e inspiradora serie “Futuros Millonarios – StartUp U”, que sigue a un grupo de jóvenes “millennials” emprendedores que han decidido embarcarse un semestre en la Universidad Draper en Silicon Valley. Esta institución fue fundada por el multimillonario e inversionista de riesgo Tim Draper, y ofrece un programa de estudios de siete semanas donde avezados alumnos aprenden los fundamentos del emprendimiento bajo la tutoría de líderes del sector de Estados Unidos.
Al final del curso, los estudiantes presentarán sus propuestas a un grupo de inversionistas de capital de riesgo atentos a encontrar una buena idea donde invertir y obtener un importante retorno, a cambio de poner en marcha el negocio. Hasta la fecha, más de 150 graduados de Draper han recibido fondos equivalentes a más de $15 millones de dólares por parte de estos inversionistas millonarios y del propio Tim Draper.
“Futuros Millonarios” es un programa que todos los martes lleva a los hogares a través de HISTORY innovación y determinación, revelando qué es lo que hoy se necesita para lograr conquistar parte de uno de los mercados más competitivo del mundo. A través del programa los espectadores compartirán junto a los millenials participantes, desafíos y duras lecciones con tal de ver materializar su tan soñado emprendimiento.
TIM DRAPER
Tim Draper fundó su primera empresa, Draper Associates, en julio de 1985 y ha realizado inversiones importantes Twitch.TV, YeePay, Indiegogo, DocuSign, Tecnología Paramétrica y AngelList. Más tarde se asoció con John Fisher y Steve Jurvetson, para formar la empresa de capital riesgo Draper Fisher Jurvetson (DFJ ahora). Con los años, DFJ ha hecho varias inversiones clave incluyendo, Skype, Hotmail, Tesla, Baidu, Theranos y Overture, entre otras. Draper es pionero del marketing viral, un método de difusión a través de una aplicación de software de cliente a cliente, fundamental para el éxito de Hotmail, Skype, Gmail y Yahoo! Mail, entre otros. Fundó la DFJ/Draper Network, una red global de fondos de riesgo que trabajan en conjunto para mejorar el servicio a los empresarios, abarcando 30 ciudades de todo el mundo.
Algunos de los logros de Draper incluyen BizWorld, una organización sin fines de lucro fundada por él en 1994, donde le da a los niños la oportunidad de aprender acerca de los negocios y el espíritu empresarial. Sirvió en la Junta de Educación del Estado de California en 1998-1999 y encabezó un movimiento para la elección local en las escuelas, convirtiéndose en un defensor de la campaña School Vouchers en todo el estado. Actualmente lidera una iniciativa para crear seis nuevos estados en California (SixCalifornias) para fomentar la competencia y la elección en el gobierno.
Entre sus numerosos premios y distinciones, Draper ha sido incluido en numerosas listas como “el más destacado de Harvard Alumni” (# 46), la lista Forbes Midas (# 7) y es mencionado en la revista Worth Magazine dentro de las “100 personas más poderosas en Finanzas” (# 98). Además, habitualmente aparece en la prensa como un importante partidario de la iniciativa empresarial.
En 2011, fundó la Universidad Draper, una escuela residencial y en línea con sede en San Mateo, California, para ayudar a los estudiantes a aprender los fundamentos del lanzamiento de una empresa emergente bajo la tutoría de los líderes empresariales de Estados Unidos. Draper obtuvo una Licenciatura en Ciencias de la Universidad de Stanford con una especialización en ingeniería eléctrica y una Maestría en Administración de Empresas de la Escuela de Negocios de Harvard.
SINOPSIS EPISODIOS
MARTES 15
#03 REACCIÓN EN CADENA (CHAIN REACTION)
Los estudiantes se clasifican en grupos y les dan su primer desafío en equipo; para crear una máquina de reacción en cadena. También los estudiantes se enfrentan a su primera reunión de pivote, Keyonna lucha con su negocio y sus nuevos compañeros de equipo.
MARTES 29
#04 HERMANOS Y BRASIERES (BRO’S AND BRAS)
Los estudiantes son enviados a las calles de San Francisco para poner sus habilidades de venta a prueba. Su tarea es vender ropa interior de hombres y de mujeres, pero Tony utiliza conexiones familiares, frustrando a los demás estudiantes.
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Con más de 13.000 años extinto, el lobo gigante renace en laboratorio como el primer caso exitoso de desextinción, gracias a la edición genética avanzada de Colossal Biosciences. Colossal Biosciences ha alcanzado un hito sin precedentes al presentar tres cachorros que combinan el ADN del lobo gris moderno con variantes genéticas del lobo gigante, especie desaparecida hace más de 13 000 años. Tras recuperar ADN fósil en 2021, el equipo identificó 20 genes clave asociados a mayor tamaño, densidad de pelaje y robustez ósea. Utilizando CRISPR, editaron células de lobo gris para crear embriones implantados en madres sustitutas caninas, dando lugar a Rómulo, Remo y Khaleesi, dos machos de seis meses y una hembra de dos meses, respectivamente. La directora científica de Colossal, Beth Shapiro, calificó a estas crías como “el primer caso de éxito de desextinción. Estamos creando copias funcionales de algo que solía estar vivo”, declaró en una reciente entrevista. Aunque los ejemplares permanecerán en cautiverio, este avance tecnológico podría aplicarse para proteger especies aún vivas, como el lobo rojo, en peligro crítico y limitado a Carolina del Norte. Este proyecto no solo desafía los límites de la biología sintética, sino que también plantea preguntas éticas sobre el bienestar animal y la conservación. Mientras algunos expertos abogan por protocolos rigurosos y marcos regulatorios que garanticen la responsabilidad ecológica, otros ven en la desextinción una herramienta para restaurar dinámicas de ecosistemas perdidos. De prosperar, la reintroducción de estos lobos podría revitalizar hábitats y equilibrar poblaciones de presas. Sin embargo, su éxito dependerá de evaluaciones de comportamiento en semilibertad y de la capacidad de estos animales para adaptarse a entornos naturales. Fuentes consultadas: Colossal Biosciences (2025). Press Release: First Giant Wolf Cubs. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es