El Salón Naiguatá del Hotel Tamanaco Intercontinental, se constituyó en el escenario perfecto para celebrar la Séptima Edición de TMF Venezuela, certamen que coronó como las nuevas reinas del modelaje integral a Bárbara Ramírez electa TMF Venezuela 2017, y como primera finalista de esta categoría se tituló Sabrina Contreras; Michelle Romero se alzó con el cetro de TMF Teen Venezuela 2017, mientras que María Estefanía Portilla, fue designada Primera Finalista en este cuadro, respectivamente. Gala que contó con la conducción de la reconocida animadora Kerly Ruiz.
TMF Venezuela, concurso que promueve The Model Fashion Group, congregó 24 candidatas, para la categoría Chica TMF VENEZUELA 2017 y 18 aspirantes para Chica TMF TEEN VENEZUELA 2017, representantes de todos los rincones de nuestra geografía.
El evento se inició con las cálidas palabras de Dery Pabón, Presidente de The Model Fashion Group, quien dio la bienvenida a los presentes, manifestando su satisfacción al dirigir una organización que apuesta y trabaja por Venezuela, impulsando el talento nacional, expresando a su vez deferencia y respeto, frente a los difíciles momentos que atraviesa nuestro país.
Un opening colorido y vibrante, abrió fuegos, con la participación especial de Yeny Sanoja, Chica TMF VENEZUELA 2016 bajo la coreografía de Yelitza González Nieto, y el gran Ballet de Venevisión, derrochando talento y profesionalismo en escena.
Seguidamente, se seleccionaron las diez semifinalistas en cada categoría para Chica TMF Venezuela y Chica TMF Teen Venezuela y fueron concedidas las bandas especiales como premiación, entre las cuales figuraban: Chica Interactiva, Personalidad, Amistad, Popularidad, Mejor Pasarela, Mejor Figura, Mejor Cabello, Actitud, entre otras. Las jóvenes candidatas desfilaron creaciones de la talentosa diseñadora zuliana Shilene Vargas.
Vale señalar, que en la velada se presentaron las nuevas coronas del acreditado Orfebre George Wittels, diseñadas especialmente para el certamen. Y asimismo la edición del concurso contó con el apoyo y patrocinio de Toyota, una de las más prestigiosas cadenas internacionales de fabricación de automóviles.
El show musical que enmarcó el evento, fue protagonizado por talentosas figuras de la música, entre quienes destacaron: el grupo 3N8 y los dúos Chris y Tato, Tico y Javi, así como Jesús y Yorky. Con la participación especial del Dj Internacional Amadeus Gala.
Las ganadoras del concurso Bárbara Ramírez y Michelle Romero fueron coronadas por Yeny Sanoja, Chica TMF VENEZUELA 2016 y quien representará a nuestro país en Ecuador en el Miss Teen Earth 2017, el venidero 30 de Agosto y María Valentina Gómez, Chica Teen Venezuela 2016.
Por segundo año consecutivo se coronaron hermosas y carismáticas niñas como parte del TMF Kids, en la categoría Baby: Maria Camila Centeno; Infantil: Andrea Pérez y Teen: Darin Heneidi.
Para seguir de cerca noticias y contenido exclusivo relativo al concurso, acceder a @TMFVENEZUELA , en twitter e Instagram.
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Con más de 13.000 años extinto, el lobo gigante renace en laboratorio como el primer caso exitoso de desextinción, gracias a la edición genética avanzada de Colossal Biosciences. Colossal Biosciences ha alcanzado un hito sin precedentes al presentar tres cachorros que combinan el ADN del lobo gris moderno con variantes genéticas del lobo gigante, especie desaparecida hace más de 13 000 años. Tras recuperar ADN fósil en 2021, el equipo identificó 20 genes clave asociados a mayor tamaño, densidad de pelaje y robustez ósea. Utilizando CRISPR, editaron células de lobo gris para crear embriones implantados en madres sustitutas caninas, dando lugar a Rómulo, Remo y Khaleesi, dos machos de seis meses y una hembra de dos meses, respectivamente. La directora científica de Colossal, Beth Shapiro, calificó a estas crías como “el primer caso de éxito de desextinción. Estamos creando copias funcionales de algo que solía estar vivo”, declaró en una reciente entrevista. Aunque los ejemplares permanecerán en cautiverio, este avance tecnológico podría aplicarse para proteger especies aún vivas, como el lobo rojo, en peligro crítico y limitado a Carolina del Norte. Este proyecto no solo desafía los límites de la biología sintética, sino que también plantea preguntas éticas sobre el bienestar animal y la conservación. Mientras algunos expertos abogan por protocolos rigurosos y marcos regulatorios que garanticen la responsabilidad ecológica, otros ven en la desextinción una herramienta para restaurar dinámicas de ecosistemas perdidos. De prosperar, la reintroducción de estos lobos podría revitalizar hábitats y equilibrar poblaciones de presas. Sin embargo, su éxito dependerá de evaluaciones de comportamiento en semilibertad y de la capacidad de estos animales para adaptarse a entornos naturales. Fuentes consultadas: Colossal Biosciences (2025). Press Release: First Giant Wolf Cubs. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es