En agosto las ligas europeas llegan a DIRECTV, una cobertura completa con cinco partidos en exclusiva de LaLiga Santander, siete de la Premier League y tres de Ligue 1 Conforama por jornada, junto a transmisiones únicas de la Supercopa de España y la Supercopa italiana.
Arsenal’s Chilean striker Alexis Sanchez (R) turns againsdt from Chelsea’s Spanish defender Cesar Azpilicueta (L) during the English Premier League football match between Chelsea and Arsenal at Stamford Bridge in London on February 4, 2017. / AFP / Adrian DENNIS / RESTRICTED TO EDITORIAL USE. No use with unauthorized audio, video, data, fixture lists, club/league logos or ‘live’ services. Online in-match use limited to 75 images, no video emulation. No use in betting, games or single club/league/player publications. / (Photo credit should read ADRIAN DENNIS/AFP/Getty Images)
Caracas, 18 de agosto de 2017. Las luces vuelven a prenderse en los estadios europeos con el comienzo de la temporada 2017-2018 de las ligas de fútbol más importantes del mundo. DIRECTV Sports, el canal líder en deportes, brindará una gran cobertura en vivo, con programación exclusiva, en alta definición y disponible en distintos dispositivos de los partidos más apasionantes de LaLiga Santander, la Premier League y Ligue 1 Conforama. Adicional a esto DIRECTV Sports transmitirá en exclusiva la Supercopa de España y la Supercopa Italiana, así como la Copa del Rey, Copa de Francia, Coppa Italia y Copa Alemana.
Con más de 1000 horas de contenido exclusivo y todo en alta definición, la cobertura única en las pantallas de DIRECTV estará acompañada por las transmisiones disponibles en live streaming de DIRECTV Play, la interactividad de DIRECTV Sports App y la información de DIRECTVSports.com. Así, los clientes de la empresa por suscripción líder en Latinoamérica pueden ver sus contenidos preferidos cómo, cuándo y dónde quieran.
Desde agosto, cuando comience a rodar la pelota, las transmisiones deportivas exclusivas incluirán los siguientes contenidos:
LaLiga Santander
DIRECTV Sports tiene los derechos de transmisión de la liga que tiene a los dos mejores jugadores del mundo en sus filas. El canal transmitirá cinco partidos en exclusiva por jornada, empezando el 18 de agosto.
Premier League
Desde el 12 de agosto, DIRECTV Sports tendrá siete partidos en exclusiva, cada jornada, del torneo inglés en el que Chelsea buscará mantener su corona frente a los siempre poderosos Manchester United y Arsenal, entre otros.
Ligue 1 Conforama
La liga francesa cada año cuenta con figuras más destacadas: en esta temporada, en la que Marcelo Bielsa y Claudio Ranieri se pondrán al frente de Lille y Nantes, respectivamente, DIRECTV Sports brindará hasta tres partidos en exclusiva por jornada. Comienza el 5 de agosto.
Supercopa de España
La corona española se disputará una vez más entre Real Madrid, campeón de LaLiga Santander 2016/2017, y Barcelona, que se alzó con la Copa del Rey. El primer título de la temporada es exclusivo de DIRECTV Sports y se jugará el 13 y el 16 de agosto.
Supercopa de Italia
El primer título oficial de la temporada 2017/18 del fútbol italiano será exclusivo de DIRECTV Sports.
El domingo 13 de agosto se disputará la Supercopa de Italia, evento que mide en el Stadio Olímpico de Roma a los campeones de la Serie A y de la Coppa Italia. Al ser Juventus el ganador de ambos certámenes, Lazio también será parte de este cruce, en su condición de subcampeón de la Coppa Italia.
Información de programación:
DIRECTV Sports SD (Canal 610)
DIRECTV Sports HD (Canal 1610)
directvsports.com
DIRECTV Sports App
DIRECTV Play
Facebook: facebook.com/DIRECTVSports
Twitter: twitter.com/DIRECTVSports
YouTube: youtube.com/user/directvsports
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Con más de 13.000 años extinto, el lobo gigante renace en laboratorio como el primer caso exitoso de desextinción, gracias a la edición genética avanzada de Colossal Biosciences. Colossal Biosciences ha alcanzado un hito sin precedentes al presentar tres cachorros que combinan el ADN del lobo gris moderno con variantes genéticas del lobo gigante, especie desaparecida hace más de 13 000 años. Tras recuperar ADN fósil en 2021, el equipo identificó 20 genes clave asociados a mayor tamaño, densidad de pelaje y robustez ósea. Utilizando CRISPR, editaron células de lobo gris para crear embriones implantados en madres sustitutas caninas, dando lugar a Rómulo, Remo y Khaleesi, dos machos de seis meses y una hembra de dos meses, respectivamente. La directora científica de Colossal, Beth Shapiro, calificó a estas crías como “el primer caso de éxito de desextinción. Estamos creando copias funcionales de algo que solía estar vivo”, declaró en una reciente entrevista. Aunque los ejemplares permanecerán en cautiverio, este avance tecnológico podría aplicarse para proteger especies aún vivas, como el lobo rojo, en peligro crítico y limitado a Carolina del Norte. Este proyecto no solo desafía los límites de la biología sintética, sino que también plantea preguntas éticas sobre el bienestar animal y la conservación. Mientras algunos expertos abogan por protocolos rigurosos y marcos regulatorios que garanticen la responsabilidad ecológica, otros ven en la desextinción una herramienta para restaurar dinámicas de ecosistemas perdidos. De prosperar, la reintroducción de estos lobos podría revitalizar hábitats y equilibrar poblaciones de presas. Sin embargo, su éxito dependerá de evaluaciones de comportamiento en semilibertad y de la capacidad de estos animales para adaptarse a entornos naturales. Fuentes consultadas: Colossal Biosciences (2025). Press Release: First Giant Wolf Cubs. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es