Las selecciones de la UEFA buscan sellar su pase a la Copa Mundial de Fútbol. Desde el 31 de agosto, una nueva jornada llena de apasionantes encuentros, tanto en la pantalla del televisor como en live streaming en distintos dispositivos digitales.
PARIS, FRANCE – MARCH 28: Antoine Griezmann #7 of France controls the ball during the International Friendly game between France and Spain at Stade de France on March 28, 2017 in Paris, France. (Photo by Catherine Steenkeste/Getty Images)
Caracas, 23 de agosto de 2017. Cada cuatro años el mundo se detiene, y en la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018 no será la excepción, pero el camino todavía es largo: con Rusia, Brasil e Irán como los clasificados hasta el momento, los equipos que pertenecen a la UEFA continúan disputándose los cupos disponibles en las Eliminatorias Europeas.
Desde el 31 de agosto, DIRECTV transmitirá una cobertura integral de los apasionantes encuentros de la séptima fecha, para poder seguir de cerca cada toque y gambeta en el comienzo de las instancias decisivas. Durante cuatro jornadas que prometen no dar tregua, las selecciones europeas luchan por el primer lugar de cada grupo, ya que los líderes serán los primeros nueve clasificados. Luego, los que alcancen el segundo puesto se enfrentarán en los playoffs, de los que saldrán cuatro equipos más.
Cuando ruede la pelota, los clientes de DIRECTV podrán tener una mirada detallada en las múltiples pantallas que entrega la operadora para estos encuentros, como el que protagonizarán Francia y Holanda. Con 13 y 10 puntos, respectivamente, la selección que pueda llevarse tres puntos se asegurará igualar o escoltar a Suecia, líder del Grupo 1. Por otro lado, en el Grupo 2, Portugal debe medirse con Islas Feroe para poder seguir disputándole el primer lugar a Suiza, que se mantiene firme con 18 puntos.
El 1º de septiembre, la emoción estará a cargo de Alemania y República Checa, entre otros partidos. Un triunfo del equipo de Joachim Löw lo consolidará como líder del Grupo 3, mientras que una victoria de República Checa haría temblar a Irlanda del Norte, por ahora en el segundo puesto. Finalmente, España (selección campeona en 2010) e Italia (tetracampeones cuyo último título fue en 2006) protagonizarán uno de los últimos choques de la fecha, ¡y uno de los más esperados! Invictos y con 16 puntos cada uno, estos equipos buscan sellar su pase a Rusia 2018 en un encuentro que promete buen fútbol.
Las clasificaciones de la UEFA son una de las antesalas más interesantes para el Mundial de la FIFA Rusia 2018, donde DIRECTV ofrecerá a los aficionados del fútbol en América Latina una experiencia inolvidable con la transmisión en vivo y en directo de los 64 partidos de la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018, todos disponibles en la pantalla del televisor así como en live streaming en distintos dispositivos digitales.
Información de programación:
DIRECTV Sports canales (610 SD y 1610 HD)
directvsports.com
#ElMundialEnDIRECTV
Facebook: facebook.com/DIRECTVSports
Twitter: twitter.com/DIRECTVSportsVE
YouTube: youtube.com/user/directvsports
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Con más de 13.000 años extinto, el lobo gigante renace en laboratorio como el primer caso exitoso de desextinción, gracias a la edición genética avanzada de Colossal Biosciences. Colossal Biosciences ha alcanzado un hito sin precedentes al presentar tres cachorros que combinan el ADN del lobo gris moderno con variantes genéticas del lobo gigante, especie desaparecida hace más de 13 000 años. Tras recuperar ADN fósil en 2021, el equipo identificó 20 genes clave asociados a mayor tamaño, densidad de pelaje y robustez ósea. Utilizando CRISPR, editaron células de lobo gris para crear embriones implantados en madres sustitutas caninas, dando lugar a Rómulo, Remo y Khaleesi, dos machos de seis meses y una hembra de dos meses, respectivamente. La directora científica de Colossal, Beth Shapiro, calificó a estas crías como “el primer caso de éxito de desextinción. Estamos creando copias funcionales de algo que solía estar vivo”, declaró en una reciente entrevista. Aunque los ejemplares permanecerán en cautiverio, este avance tecnológico podría aplicarse para proteger especies aún vivas, como el lobo rojo, en peligro crítico y limitado a Carolina del Norte. Este proyecto no solo desafía los límites de la biología sintética, sino que también plantea preguntas éticas sobre el bienestar animal y la conservación. Mientras algunos expertos abogan por protocolos rigurosos y marcos regulatorios que garanticen la responsabilidad ecológica, otros ven en la desextinción una herramienta para restaurar dinámicas de ecosistemas perdidos. De prosperar, la reintroducción de estos lobos podría revitalizar hábitats y equilibrar poblaciones de presas. Sin embargo, su éxito dependerá de evaluaciones de comportamiento en semilibertad y de la capacidad de estos animales para adaptarse a entornos naturales. Fuentes consultadas: Colossal Biosciences (2025). Press Release: First Giant Wolf Cubs. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es