APOSTANDO AL EMPRENDIMIENTO, CREATIVIDAD, INNOVACION Y MODA
La serie conducida por los iconos de la moda Heidi Klum & Tim Gunn,
tendrá un jurado de primera categoría encabezado por Nina Garcia y Zac Posen
junto a invitados especiales como Michael Kors , Sigourney Weaver, Kate Bosworth y Jesse Tyler Ferguson
GRAN ESTRENO JUEVES 19 DE OCTUBRE
VEN 10:00PM
Fiel a sus seguidores, LIFETIME busca mantenerse siempre moderna, creativa, entretenida e innovadora sin perder su identidad. Por eso en este mes de octubre, se engalana para presentar la nueva temporada de una de las competencias de moda más glamorosas de la televisión: “Project Runway”.
En la temporada 12 de este multipremiado reality show, Heidi Klum y Tim Gunn regresan para darle la bienvenida a 15 nuevos diseñadores, además de recibir a una misteriosa concursante de la temporada pasada, elegida por los fans, quien se sumará como la participante número 16.
El gran estreno de la temporada 12 de “Project Runway” llega a la pantalla de LIFETIME el jueves 19 de octubre, a las 10: 00PM VEN.
Previamente, los televidentes tendrán la oportunidad de disfrutar del final de la temporada 11 de este programa, que se ha convertido en uno de los consentidos de mujeres y hombres apasionados por el mundo de la moda.
En esta ocasión ofrecerán una de las recompensas más grandes de su historia: un paquete en premios por un valor de más de medio millón de dólares que incluye 150.000 dólares ; un automóvil Lexus IS 350; 50.000 dólares en la nueva generación de tecnologías HP e Intel; suministro por un año de agua Natural Spring ; un retiro de spa para dos personas a las Maldivas; la oportunidad de diseñar y vender una colección exclusiva en Belk; un estudio completo de costura y fabricación de Brother Sewing and Embroidery; una campaña de difusión en la revista Marie Claire; un subsidio de 100.000 dólares en tela de TidePods; y un contrato de diseño de 50.000 dólares con L’Oréal Paris.
En esta nueva entrega, por LIFETIME, “Project Runway” promete toda la emoción del proceso creativo de 16 emprendedores que lucharán por ser los favoritos del jurado, cuyo panel está integrado por la supermodelo Heidi Klum, la directora creativa de Marie Claire Nina García y el afamado diseñador Zac Posen. El exigente Tim Gunn será una vez más el mentor del Workroom.
Los 16 participantes intentarán convertirse en el “próximo mejor diseñador de América”, lo que incluye un premio de medio millón de dólares. Además, los concursantes, a petición de los seguidores del show, se enfrentarán al ojo crítico de Tim Gunn quien semana a semana, junto a los jueces, verá los innovadores y creativos diseños creados para la pasarela, y además contestará preguntas de lo sucedido en el Workroom y analizará a fondo el arduo trabajo detrás de cada pieza.
En esta 12° entrega, se espera la visita de celebridades de la talla de Michael Kors, Sigourney Weaver, Kate Bosworth, Kelly Osbourne, Jesse Tyler Ferguson, Kaley Cuoco, Stacy Keibler, Kerry Washington, entre otras, lo que ofrecerá una mayor emoción a la carrera de estos 16 talentosos diseñadores que, a lo largo de 14 episodios, más un capítulo especial, harán gala de lo mejor de su talento para convertirse en los dueños de la pasarela y así conseguir también el apoyo del público. Una de las sorpresas que se suma a esta temporada incluye la participación de varios fans en el show.
Los diseñadores de esta temporada 12, procedentes de todo Estados Unidos, son Alexander Pope, Alexandria von Bromssen, Angela Bacskocky, Bradon McDonald, DomStreater, Helen Castillo, Jeremy Brandrick, Justin LeBlanc, KahindoMateene, Karen Batts, Ken Laurence, Miranda Kay Levy, Sandro Masmanidi, SueWaller y Timothy Westbrook. Además del sorpresivo regreso de una de las participantes de la temporada 11.
CAPÍTULOS DE ESTRENO
JUEVES 19 DE OCTUBRE
EL CIELO ES EL LÍMITE (#1 SKY’S THE LIMIT)
Para el primer reto de la temporada los diseñadores llevan la pasarela a un campo aéreo, en donde deberán utilizar los materiales de los paracaídas para diseñar su mejor traje.
JUEVES 26 DE OCTUBRE
PASARELA MILLONARIA (#2 MILLION DOLLAR RUNWAY)
Crear con pocos elementos es un todo un reto, pero a veces es más difícil crear con demasiados recursos, ese es el caso de este reto, cuando los diseñadores deban realizar sus diseños inspirados en joyas que valen ¡más de 30 millones de dólares!
JUEVES 02 DE NOVIEMBRE
JUEGOS EN CONEY ISLAND (#3 AN UNCONVENTIONAL CONEY ISLAND)
En uno de los retos más alocados de la temporada, los diseñadores forman parejas y se dirigen a la feria de Coney Island, porque deberán realizar sus diseños con los elementos que ganen en los juegos.
JUEVES 09 DE NOVIEMBRE
DESAFÍO CON MOÑO (#4 TIE THE KNOT)
En esta ocasión, los concursantes tienen el reto de incluir en su diseño la corbata de moño de la organización “Ata el Nudo”, del famoso actor Jesse Tyler Ferguson, quien además será el juez de los diseños.
JUEVES 16 DE NOVIEMBRE
ELIGE TUS MATERIALES (#5 YOU CHOOSE YOUR MATERIALS!)
Los diseñadores se dividen en equipos y en esta ocasión deberán diseñar una lujosa “mini colección” con elementos de 4 tiendas muy distintas entre sí.
JUEVES 23 DE NOVIEMBRE
CAMPAMENTO GLAMOROSO (#6 LET’S GO GLAMPING!)
Los diseñadores se van de “glamping” con la misión de inspirarse en el campamento y sus alrededores para su próximo reto; pero uno de los concursantes tiene tan poco amor por la naturaleza que puede salir del show.
JUEVES 30 DE NOVIEMBRE
ZAPATOS PRIMERO (#7SHOES FIRST!)
Una eliminación sorpresiva les recuerda a los concursantes que deben impresionar al jurado si quieren seguir en el show. En esta ocasión, el reto consiste en elegir un par de zapatos de Marie Claire y basar todo su diseño en esos zapatos.
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Con más de 13.000 años extinto, el lobo gigante renace en laboratorio como el primer caso exitoso de desextinción, gracias a la edición genética avanzada de Colossal Biosciences. Colossal Biosciences ha alcanzado un hito sin precedentes al presentar tres cachorros que combinan el ADN del lobo gris moderno con variantes genéticas del lobo gigante, especie desaparecida hace más de 13 000 años. Tras recuperar ADN fósil en 2021, el equipo identificó 20 genes clave asociados a mayor tamaño, densidad de pelaje y robustez ósea. Utilizando CRISPR, editaron células de lobo gris para crear embriones implantados en madres sustitutas caninas, dando lugar a Rómulo, Remo y Khaleesi, dos machos de seis meses y una hembra de dos meses, respectivamente. La directora científica de Colossal, Beth Shapiro, calificó a estas crías como “el primer caso de éxito de desextinción. Estamos creando copias funcionales de algo que solía estar vivo”, declaró en una reciente entrevista. Aunque los ejemplares permanecerán en cautiverio, este avance tecnológico podría aplicarse para proteger especies aún vivas, como el lobo rojo, en peligro crítico y limitado a Carolina del Norte. Este proyecto no solo desafía los límites de la biología sintética, sino que también plantea preguntas éticas sobre el bienestar animal y la conservación. Mientras algunos expertos abogan por protocolos rigurosos y marcos regulatorios que garanticen la responsabilidad ecológica, otros ven en la desextinción una herramienta para restaurar dinámicas de ecosistemas perdidos. De prosperar, la reintroducción de estos lobos podría revitalizar hábitats y equilibrar poblaciones de presas. Sin embargo, su éxito dependerá de evaluaciones de comportamiento en semilibertad y de la capacidad de estos animales para adaptarse a entornos naturales. Fuentes consultadas: Colossal Biosciences (2025). Press Release: First Giant Wolf Cubs. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es