Lanza Masterpass QR bot para Messenger, facilitando la configuración de cuentas de dinero digital para negocios nigerianos y para que puedan aceptar pagos QR
Barcelona, ESPAÑA – 05 de marzo de 2018 – En el Mobile World Congress, Mastercard anunció que va a utilizar Facebook Messenger para facilitarles tecnología a pequeños negocios en África y Asia para impulsar la aceptación asequible de pagos electrónicos y móviles. El acceso a los pagos digitales ayudará a que esos negocios se expandan a mercados nuevos, y liberar servicios y productos financieros que les permite mejorar sus sustentos.
La experiencia con Messenger se lanza en Nigeria, donde Mastercard desarrollará un piloto del Masterpass QR bot en Messenger para ayudarles a los dueños de negocios a ir más allá de las transacciones en efectivo para pasar a aceptar pagos QR. Ecobank y Zenith Bank apoyarán este programa de piloto inaugural. El piloto en Nigeria es el inicio de un plan más amplio de las dos compañías para incorporar a más negocios dentro de la economía digital.
Según la investigación desarrollada por The Fletcher School y el Centro de Crecimiento Inclusivo de Mastercard (Mastercard Center for Inclusive Growth), en Nigeria, de los $301.000 millones de flujos de fondos de los clientes a los negocios, el 98 por ciento siguen basándose en el efectivo.
“Cada dueño de negocios está buscando formas para incrementar las ventas y atraer nuevos clientes a las tiendas. Al ofrecer los pagos digitales basados en QR, los minoristas más pequeños pueden lograr estos objetivos y crear mayor apego del cliente con poca o cero inversión más allá del teléfono que ya tienen,” dijo Jorn Lambert, Vice Presidente Ejecutivo, Canales Digitales y Regiones, Mastercard. “Masterpass QR abre nuevos canales de comercio para estos comerciantes y les permite crear registros auditables de transacciones que abran las puertas a las herramientas y productos financieros tales como préstamos para impulsar un crecimiento adicional del negocio.”
Para empezar, los negocios pueden enviar una solicitud al bot para habilitar los pagos QR, recibir la aprobación del banco, configurar una cuenta y empezar a aceptar pagos digitales de forma rápida, simple y segura. Una vez el procesos de configuración de cuenta esté completo, los dueños de negocios pueden imprimir y exhibir el código QR en sus tiendas o guardar el código en sus teléfonos. Los clientes pueden pagar ya sea escaneando el código desde sus teléfonos inteligentes o ingresando la IF del comerciante asociada con el código QR en la aplicación de su teléfono.
Lanzado en 2016, Masterpass QR les ofrece a las personas con cualquier tipo de teléfono móvil la habilidad para aceptar de forma segura y ejecutar compras en persona sin el uso de efectivo o una tarjeta plástica. Ofrece más opciones de pagos y complementa la inversión de Mastercard en los pagos sin contacto para ofrecerles a los comerciantes de todos los tamaños – desde cadenas internacionales hasta dueños de tiendas individuales y vendedores ambulantes – una forma rápida, segura y económica de aceptar pagos.
“Las marcas y desarrolladores alrededor del mundo están utilizando mensajes para conectarse con las 1.300 millones de personas quienes utilizan Messenger cada mes. Nos complace saber que Mastercard está desarrollando un servicio en la Plataforma de Messenger para ayudar a los comerciantes pequeños a utilizar los mensajes para gestionar sus negocios y conectarse con sus clientes” dijo Kahina Van Dyke, Director de pagos y asociaciones de servicios financieros en Facebook.
###
Citas de bancos socios en Nigeria:
“En línea con nuestro objetivo de atender a 100 millones de africanos para finales de 2020, Ecobank está feliz de poder colaborar con Facebook y Mastercard para ofrecerles la oportunidad a los micro-comerciantes marginalizados y no bancarizados de abrir una cuenta de Ecobank casi que de inmediato para recibir pagos instantáneos utilizando Ecobank Masterpass QR en la plataforma de Facebook Messenger. Los micro comerciantes en Nigeria y en los mercados a lo largo del continente ya se están beneficiando de Masterpass QR, permitiéndoles superar el efectivo. Esto es empoderamiento real,” dijo Patrick Akinwuntan, Ejecutivo de Grupo, Banca de Consumo, Grupo Ecobank.
“Nuestro banco se está asociando con Facebook y Mastercard para introducir Masterpass QR como medio para impulsar la inclusión financiera y crear un ecosistema de pagos nuevos para las Micro PyMEs y los clientes,” dijo Peter Amangbo, MD/CEO de Zenith Bank Plc. “Esta iniciativa nos ayudará a promover la inclusión financiera dentro del país en línea con el impulso estratégico del Central Bank of Nigeria (CBN). Los compradores y vendedores ahora se reúnen y cierran las transacciones en la tienda, en línea y en redes sociales, así que estamos asegurando que los pagos también puedan hacerse desde estas plataformas vía códigos QR, sin tener que ingresar a otros soluciones o tomar una pausa de lo que se está haciendo en Facebook.”
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Con más de 13.000 años extinto, el lobo gigante renace en laboratorio como el primer caso exitoso de desextinción, gracias a la edición genética avanzada de Colossal Biosciences. Colossal Biosciences ha alcanzado un hito sin precedentes al presentar tres cachorros que combinan el ADN del lobo gris moderno con variantes genéticas del lobo gigante, especie desaparecida hace más de 13 000 años. Tras recuperar ADN fósil en 2021, el equipo identificó 20 genes clave asociados a mayor tamaño, densidad de pelaje y robustez ósea. Utilizando CRISPR, editaron células de lobo gris para crear embriones implantados en madres sustitutas caninas, dando lugar a Rómulo, Remo y Khaleesi, dos machos de seis meses y una hembra de dos meses, respectivamente. La directora científica de Colossal, Beth Shapiro, calificó a estas crías como “el primer caso de éxito de desextinción. Estamos creando copias funcionales de algo que solía estar vivo”, declaró en una reciente entrevista. Aunque los ejemplares permanecerán en cautiverio, este avance tecnológico podría aplicarse para proteger especies aún vivas, como el lobo rojo, en peligro crítico y limitado a Carolina del Norte. Este proyecto no solo desafía los límites de la biología sintética, sino que también plantea preguntas éticas sobre el bienestar animal y la conservación. Mientras algunos expertos abogan por protocolos rigurosos y marcos regulatorios que garanticen la responsabilidad ecológica, otros ven en la desextinción una herramienta para restaurar dinámicas de ecosistemas perdidos. De prosperar, la reintroducción de estos lobos podría revitalizar hábitats y equilibrar poblaciones de presas. Sin embargo, su éxito dependerá de evaluaciones de comportamiento en semilibertad y de la capacidad de estos animales para adaptarse a entornos naturales. Fuentes consultadas: Colossal Biosciences (2025). Press Release: First Giant Wolf Cubs. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es