Listos para la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018™:
Con “Rusia 2018: cuenta regresiva” este 10 de junio sonará el silbato del primer tiempo para las transmisiones que el canal líder en deportes realizará desde Rusia antes de comenzar #ElMundialEnDIRECTV.
Juan Pablo Varsky y Pablo Giralt lideran el equipo de DIRECTV Sports que estará presente en Rusia y que incluirá a figuras como ex destacados jugadores.
8 de junio de 2018. El equipo llegó, los comentaristas están preparados, los narradores afinan su voz y los micrófonos están encendidos para ofrecer por sexta vez consecutiva la más completa cobertura deunaCopa Mundial de la FIFA™ que se podrá ver en la pantalla del televisor y en formato streaming en dispositivos móviles.
El programa “Rusia 2018: Cuenta Regresiva”saldrá al aire este domingo 10 de junio a las 21hs conducido por Pablo Giralt y Juan Pablo Varsky.
En esta oportunidad se presentarán todos los periodistas que estarán abocados a la cobertura del evento: Alejandra Martínez, Nicolás Fazio,Ramiro Penas, DanielCacioli, Héctor Gallo,ClaudioHusain, NicolasHaase, Juan Carlos Pasman, BrunoVain, Gustavo Cherquis,Juan Furlanich, Fabián Godoy, Leandro Zapponi,Matias Martin, Nicolás Cayetano y Manuel Olivari de Argentina;ArleyLondoño, Samuel Vargas y Luis Fernando Restrepo de Colombia;DanielKanashiro de Perú; Héctor Chacarero, Martín Rodríguez yFederico Buysan de Uruguay; junto aMilena Gimón, Alejandro Candal, Pedro Bozo Venezuela, Carlos Suárez, FernandoPetrocelli yFederico Rojas de Venezuela.
Adicionalmente se les sumarán grandes figuras deportivas como lo son los ex jugadores mundialistas Roberto Ayala (Argentina), Faryd Mondragón (Colombia), Santiago Acasiete (Perú) y Diego Forlán (Uruguay), mejor jugador de laCopa Mundial de la FIFA Sudáfica2010™, quienes participarán con análisis en el programa Más que Fútbol.
Cuatro programas diarios, más previas y post partidos de los 64 juegos, será la programación que DIRECTV Sports ofrecerá a sus clientes:
• Más que Fútbol: 17hs. Juan Pablo Varsky y Matías Martin mudan su programa a Moscú para ofrecer una hora de puro análisis, detallado lo que deja cada jornada.
• Copa Mundial de la FIFA™Mundial Total: 18hs.Con Pablo Giralt a la cabeza, este emblemático show de DIRECTV Sports aportará 90 minutos de debate sobre la Copa Mundial dela FIFA Rusia 2018™, con especial foco en el rendimiento de las selecciones sudamericanas.
• Desde Rusia se habla así: 20:30hs La experiencia diaria se cierra con este programa, en el que Pablo Giralt y su panel no solo se repasará lo acontecido durante la jornada, sino que se empezará a palpitar lo que vendrá al día siguiente.
• Central Deportivo: El noticiero de DIRECTV Sports se muda a Rusia para traer todas las novedades de la Copa con hasta tres ediciones diarias de una hora:
o Desde el 14/6: 20:00 GMT
o Desde el 25/6: 16:00 y 20:00 GMT
o Desde el 30/6: 12:00, 16:00 y 20:00 GMT
• Todo en 30: Con el resumen en 30 minutos de los partidos de cada día.
• Previas del partido: Cada juego de la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018™ contará con un show de una hora, con periodistas de DIRECTV Sports informando sobre las selecciones protagonistas y la actualidad de la Copa del Mundo.
• Post Partido: Una vez finalizados los partidos, habrá un programa de una hora con los mejores momentos, análisis de periodistas de DIRECTV Sports y testimonios de los protagonistas.
Información de programación:
DIRECTV Sports SD (Canal 610)
DIRECTV Sports HD (Canal 1610)
Directvsports.com
YouTube
Facebook: facebook.com/DIRECTVSports
Twitter: twitter.com/DIRECTVSports
YouTube: youtube.com/user/directvsports
Directvsports.com
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Con más de 13.000 años extinto, el lobo gigante renace en laboratorio como el primer caso exitoso de desextinción, gracias a la edición genética avanzada de Colossal Biosciences. Colossal Biosciences ha alcanzado un hito sin precedentes al presentar tres cachorros que combinan el ADN del lobo gris moderno con variantes genéticas del lobo gigante, especie desaparecida hace más de 13 000 años. Tras recuperar ADN fósil en 2021, el equipo identificó 20 genes clave asociados a mayor tamaño, densidad de pelaje y robustez ósea. Utilizando CRISPR, editaron células de lobo gris para crear embriones implantados en madres sustitutas caninas, dando lugar a Rómulo, Remo y Khaleesi, dos machos de seis meses y una hembra de dos meses, respectivamente. La directora científica de Colossal, Beth Shapiro, calificó a estas crías como “el primer caso de éxito de desextinción. Estamos creando copias funcionales de algo que solía estar vivo”, declaró en una reciente entrevista. Aunque los ejemplares permanecerán en cautiverio, este avance tecnológico podría aplicarse para proteger especies aún vivas, como el lobo rojo, en peligro crítico y limitado a Carolina del Norte. Este proyecto no solo desafía los límites de la biología sintética, sino que también plantea preguntas éticas sobre el bienestar animal y la conservación. Mientras algunos expertos abogan por protocolos rigurosos y marcos regulatorios que garanticen la responsabilidad ecológica, otros ven en la desextinción una herramienta para restaurar dinámicas de ecosistemas perdidos. De prosperar, la reintroducción de estos lobos podría revitalizar hábitats y equilibrar poblaciones de presas. Sin embargo, su éxito dependerá de evaluaciones de comportamiento en semilibertad y de la capacidad de estos animales para adaptarse a entornos naturales. Fuentes consultadas: Colossal Biosciences (2025). Press Release: First Giant Wolf Cubs. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es