Otorgado por la Cámara Venezolana de Franquicias
Las tiendas Pintacasa espacios comerciales que ofrecen toda la línea de productos de Venezolana de Pinturas, recibieron el premio de Franquicia Expansión Nacional 2017, que se otorga a la empresa con mayor crecimiento en relación al número de negocios en Venezuela,sorprendiendo con una nueva tienda en Caracas, para atender mercados en diferentes zonas del país, dinamizando la economía, fomentando empleo y dando auge a las comunidades donde se encuentran.
En el marco del 20° Aniversario de Profranquicias, fueron reconocidas varias empresas venezolanas que defienden el libre comercio, la libre empresa y la libre competencia apostando por seguir creciendo en el país, entre ellas Pintacasa resultó ser la que mayor crecimiento pudo demostrar, superando el numero de 70 establecimientos con su nombre.
“Este reconocimiento se debe a la confianza que poseen los emprendedores en nuestra franquicia de tiendas Pintacasa, pues confían en un rápido retorno de la inversión, con el respaldo de la empresa Venezolana de Pinturas con 65 años en el país, que garantiza un surtido portafolio de productos que responden a diferentes necesidades del mercado pues la línea incluye el rubro automotriz, rendimiento de alto desempeño, decorativo en sus tres clases y construcción”, señala Francesca Flores coordinadora de Pintacasa.
Nueva tienda abre sus puertas en Bello Monte
Una moderna tienda Pintacasa es inaugurada en la urbanización Bello Monte, con el objetivo de atender a los vecinos de este sector de Caracas que esperaban contar con soluciones para la decoración, reparación y construcción de infraestructuras.
“Esta tienda está diseñada bajo el concepto de limpieza visual, estimulando las ventas con nichos que inspiran y asesoran al consumidor para que seleccione el producto que responde realmente a sus necesidades, además cuenta con el variado stock de artículos con la garantía de calidad de Venezolana de Pinturas”, explicó Flores.
La empresa informó que con esta tienda se mantendrá la modalidad de servicio al público, ofreciendo asesoría especializada para la solución a problemas de reparación de superficies, curado de paredes, alternativas para decorar, materiales para la construcción y restauración de espacios en momentos en los que para el venezolano resulta vital mantener en buen estado sus bienes inmuebles, vehículos, embarcaciones y mobiliario”, asegura Flores.
Como parte de las actividades programadas para el mes inaugural, anunciaron jornadas para la presentación de la primera pintura en polvo para paredes Alegría que es el más reciente e innovador lanzamiento de Venezolana de Pinturas. En estas actividades se les demostrará a los visitantes cómo preparar la pintura, la facilidad de aplicación y la ventaja que representa una pintura económica, de fácil traslado, bajo olor y buen acabado “además realizaremos sorteos para que nuestros primeros clientes se conecten con Pintacasa como su tienda de confianza”, finalizó la coordinadora de la mencionada franquicia.
Información sobre el portafolio de productos, características, ventajas y tutoriales están disponibles en las redes @pintacasa @pinturasvp y el sitio web venezolanadepinturas.com
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Con más de 13.000 años extinto, el lobo gigante renace en laboratorio como el primer caso exitoso de desextinción, gracias a la edición genética avanzada de Colossal Biosciences. Colossal Biosciences ha alcanzado un hito sin precedentes al presentar tres cachorros que combinan el ADN del lobo gris moderno con variantes genéticas del lobo gigante, especie desaparecida hace más de 13 000 años. Tras recuperar ADN fósil en 2021, el equipo identificó 20 genes clave asociados a mayor tamaño, densidad de pelaje y robustez ósea. Utilizando CRISPR, editaron células de lobo gris para crear embriones implantados en madres sustitutas caninas, dando lugar a Rómulo, Remo y Khaleesi, dos machos de seis meses y una hembra de dos meses, respectivamente. La directora científica de Colossal, Beth Shapiro, calificó a estas crías como “el primer caso de éxito de desextinción. Estamos creando copias funcionales de algo que solía estar vivo”, declaró en una reciente entrevista. Aunque los ejemplares permanecerán en cautiverio, este avance tecnológico podría aplicarse para proteger especies aún vivas, como el lobo rojo, en peligro crítico y limitado a Carolina del Norte. Este proyecto no solo desafía los límites de la biología sintética, sino que también plantea preguntas éticas sobre el bienestar animal y la conservación. Mientras algunos expertos abogan por protocolos rigurosos y marcos regulatorios que garanticen la responsabilidad ecológica, otros ven en la desextinción una herramienta para restaurar dinámicas de ecosistemas perdidos. De prosperar, la reintroducción de estos lobos podría revitalizar hábitats y equilibrar poblaciones de presas. Sin embargo, su éxito dependerá de evaluaciones de comportamiento en semilibertad y de la capacidad de estos animales para adaptarse a entornos naturales. Fuentes consultadas: Colossal Biosciences (2025). Press Release: First Giant Wolf Cubs. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es