Las tres versiones de la nueva forma de comer avena: cilantro, capresa y ají dulce, son un reto al talento y al ingenio gastronómico. Una experiencia que la audiencia vivirá a través de Instagram. Es el producto ideal para crear platos llenos de sabor combinando risotto con un ingrediente especial
Con el Concurso Digital “Chef Avelina edición Granos Cortados”, la marca invita a aficionados y amantes de la cocina a poner a prueba su creatividad de la mano del #TeamAvelina. Durante cuatro semanas Instagram será el escenario de una dinámica del más alto nivel y la audiencia decidirá el destino de los participantes.
En cada capítulo el reto será crear platos gourmet combinando los granos cortados de avena para risotto con un ingrediente especial que se anunciará al inicio de cada sesión. El Concurso comenzará con 10 participantes y 3 llegarán a la ronda final. Avelina y sus marcas aliadas respaldan una competencia de alto nivel, divertida y memorable.
El #TeamAvelina está integrado por tres chefs emergentes: Daniela Ramírez Donelli (@chefdaniela19), Luis Camacaro (@Chef_LuisCamacaro) e Iván Garcia (@ivangarciah), dictarán la pauta que los participantes deben seguir cada día de la competencia. La audiencia votará con “likes” en la cuenta de @avelina_ve que dará cobertura por Instagram Live e Instagram Stories.
Las personas interesadas en participar en el Concurso Digital “Chef Avelina edición Granos Cortados” deberán escribir a [email protected] para postularse. Las condiciones serán publicadas en las redes sociales. La final será el 19 de junio en los espacios de Azahar Restaurante (@azahar_rest). Los premios son Bs. 3 millones para el primer lugar, Bs. 1,5 millones y Bs. 1 millón para el segundo y tercer lugar, respectivamente. Además cada ganador recibirá dotación de productos Avelina y premios sorpresa.
Avena en granos cortados
La avena en granos cortados, conocida como avena irlandesa, tiene un aspecto similar al arroz al igual que un alto contenido en almidón, lo que la hace ideal para preparar risotto de forma sencilla. Esta innovación permite disfrutar las bondades nutricionales de uno de los cereales más completos y saludables para incluirlo en el almuerzo o la cena; incluso en postres o pastelería.
Mauro Libi, Presidente de Inproceca, destacó con este producto Avelina busca revolucionar la forma de comer avena, ya que existe el paradigma de que es un cereal que se come en hojuelas y solo en el desayuno. “En Inproceca conocemos la versatilidad de este cereal y logramos generar nuevas ocasiones de consumo donde la preparación sea salada en este caso tipo risotto”.
Los Granos Cortados son un producto menos procesado que la hojuela, el grano que se extrae de la espiga de avena, es descascarado y luego cortado al acero, explicó Giovanni Malvestuto, Vice-Presidente de Inproceca. Asimismo añadió que “con Avelina Avena en Granos Cortados se puede cocinar en 25 minutos un risotto en cualquiera de sus tres sabores sabor Ají Dulce, Cilantro y Capresa”, para ello “sólo hay que mezclar el contenido de un sobre de 100 gramos lo que es igual a ½ taza de Granos Cortados con 2 tazas de agua hirviendo y remover constantemente”.
El producto se encuentra disponible en empaque de 500 grs. que contiene 5 sobres de saborizados y en bolsa de 500 gramos sabor Natural. En cualquiera de sus presentaciones se puede utilizar como base para risotto o como el contorno ideal de las comidas.
Nos enorgullece que la marca Avelina sea pionera en versatilidad de uso de la avena más allá del típico atol del desayuno o dulces. “El grano cortado llegó para acompañar la alimentación saludable de la familia venezolana, para acompañar las raciones de proteínas y vegetales y para satisfacer el exigente paladar de quienes disfrutan de las novedades gastronómicas”, comenta Malvestuto.
La avena es un cereal reconocido por sus propiedades nutricionales, siendo catalogada como uno de los cereales más completos. Es rico en proteínas de alto valor biológico, carbohidratos, grasas, gran número de vitaminas, minerales y oligoelementos. Rico en fibras vegetales y fuente de energía y vitalidad.
Avelina es una marca producida por Inproceca. Granos Cortados para risotto se suman a un portafolio de productos como la línea clásica con sus presentaciones de Avena en Hojuelas, Selecta, Saborizadas, Granola y Golden Bar.
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Con más de 13.000 años extinto, el lobo gigante renace en laboratorio como el primer caso exitoso de desextinción, gracias a la edición genética avanzada de Colossal Biosciences. Colossal Biosciences ha alcanzado un hito sin precedentes al presentar tres cachorros que combinan el ADN del lobo gris moderno con variantes genéticas del lobo gigante, especie desaparecida hace más de 13 000 años. Tras recuperar ADN fósil en 2021, el equipo identificó 20 genes clave asociados a mayor tamaño, densidad de pelaje y robustez ósea. Utilizando CRISPR, editaron células de lobo gris para crear embriones implantados en madres sustitutas caninas, dando lugar a Rómulo, Remo y Khaleesi, dos machos de seis meses y una hembra de dos meses, respectivamente. La directora científica de Colossal, Beth Shapiro, calificó a estas crías como “el primer caso de éxito de desextinción. Estamos creando copias funcionales de algo que solía estar vivo”, declaró en una reciente entrevista. Aunque los ejemplares permanecerán en cautiverio, este avance tecnológico podría aplicarse para proteger especies aún vivas, como el lobo rojo, en peligro crítico y limitado a Carolina del Norte. Este proyecto no solo desafía los límites de la biología sintética, sino que también plantea preguntas éticas sobre el bienestar animal y la conservación. Mientras algunos expertos abogan por protocolos rigurosos y marcos regulatorios que garanticen la responsabilidad ecológica, otros ven en la desextinción una herramienta para restaurar dinámicas de ecosistemas perdidos. De prosperar, la reintroducción de estos lobos podría revitalizar hábitats y equilibrar poblaciones de presas. Sin embargo, su éxito dependerá de evaluaciones de comportamiento en semilibertad y de la capacidad de estos animales para adaptarse a entornos naturales. Fuentes consultadas: Colossal Biosciences (2025). Press Release: First Giant Wolf Cubs. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es