“Arma tramoya” en el magazine Portada´s de Venevisión
“HAY QUE TRABAJAR CON PACIENCIA Y CONSTANCIA”
Cada semana en el magazine Portada´s de Venevisión, Ricardo Correia, junto a un destacado panel de animadores, periodistas y personas ligadas al mundo de la farándula; tiene la tarea de entrevistar a personalidades, comentar, discutir y profundizar, sobre temas del acontecer del mundo del espectáculo.
¿Cuándo nació tu pasión por el medio artístico?
Siempre he tenido esa característica de saber comunicarme con las personas. Quizás esa vena artística nace con uno y no lo sabemos hasta que se nos presenta la oportunidad de probar suerte en la industria del entretenimiento, y es ahí, donde te das cuenta que naciste para estar en este medio, y que realmente esto te apasiona más que cualquier otro oficio.
Antes de iniciar su carrera en el mundo del espectáculo, Ricardo, estudió Derecho en la Universidad Fermín Toro. Al finalizar sus estudios estudió Locución y posteriormente se inició en la radio con un programa diario de corte juvenil, transmitido por el circuito FM Center.
¿Ejerces tu carrera de Abogado?
Sí, no es fácil, ya que mi pasión por la animación me demanda mucho tiempo. Trato de establecer siempre un equilibrio y poder cumplir con lo que me exigen cada una de ellas.
¿Cómo un abogado llega a la televisión?
Al poco tiempo de graduarme se me acercó el Gerente General de un Canal de TV y me preguntó si estaba interesado en trabajar en este medio, porque tenía el perfil para hacerlo…Y pensé “¿Por qué no intentarlo?” Allí inició todo… Desde el instante que entré por primera vez a un estudio de televisión mi carrera no ha parado. Paralelamente comencé a estudiar Comunicación Social en la Universidad Cecilio Acosta, para formarme aún más. Pienso que hay que prepararse y perfeccionarse para poder lograr trascender y dejar un legado positivo. Y por supuesto, trabajar con paciencia y constancia.
Sus inicios en la TV fueron como presentador de diversos programas especiales en su ciudad natal, Barquisimeto. Luego tuvo la oportunidad de conducir un programa de corte juvenil, con transmisión para la región centroccidental del país. Posteriormente fue presentador del programa para cinéfilos “De Película”, y seguidamente fue animador por siete años del magazine “Una Buena Mañana” transmitido por Promar TV. Toda esta experiencia le abrió las puertas de Venevisión, para ingresar al staff del magazine líder favorito de la teleaudiencia venezolana: Portada´s, en la sección “Se armó la tramoya”
¿Cómo te sientes trabajando por primera vez en un canal nacional?
¡Ha sido una experiencia increíble! Me siento lleno de mucha ilusión desde que comencé a trabajar en este canal tan importante del país. He tratado de mantener el entusiasmo y esa ilusión del primer día, eso no se puede perder, ese el secreto…
Cuéntanos de tu experiencia hasta ahora en Portada’s…
Ha sido el mayor reto de mi carrera y mi mayor aprendizaje. Desde el primer día tuve la dicha de tener un muy buen recibimiento de todo el equipo, y desde entonces ha existido un trato muy cordial y respetuoso. Este magazine es sin duda un programa increíble, es el sueño de cualquier animador del país. El hecho de estar aquí me hace sentir muy agradecido de tener esta gran oportunidad que estoy, y seguiré aprovechando al máximo, para seguir creciendo junto a este maravilloso equipo.
¿Podrías contar alguna anécdota que haya ocurrido en alguna emisión del programa?
Han sido muchos los momentos graciosos que he podido compartir con el staff de animadores, tanto cuando estamos al aire, cómo fuera de cámaras. Cada uno de ellos tiene una personalidad y un sello en particular, que es inevitable que surja algún momento divertido.
¿Cómo ha sido el feedback del televidente?
En esta carrera es muy importante contar con el apoyo del público y las redes sociales han sido fundamentales para no sólo tener ese contacto directo con ellos, sino también para recibir su apoyo y cariño… Debo hacer mención especial a los televidentes de centroccidente del país, que han estado apoyándome desde el inicio de mi carrera, y hoy en día se mantienen a mi lado.
¿Qué disfrutas más… la animación o el Derecho?
Es difícil decir que prefiero una más que la otra, porque el Derecho fue una carrera que escogí y siempre me sentí identificado con ella; y por otro lado, la animación llegó a mi vida fortuitamente, pero es parte de quien soy hoy en día. Ambas me han me generado satisfacciones y logros profesionales.
¿Cuáles han sido tus referentes a la hora de animar?
Desde mis inicios he tratado de tener mi propio estilo e imponer mi sello personal. Sin embargo, siempre he admirado a los grandes animadores que ha tenido nuestro país, y he tratado de tomar de ellos lo positivo y todo lo que pueda enriquecer mi carrera. Todos han sido y seguirán siendo una referencia obligada.
¿Qué crees que te distingue de otros animadores?
Soy auténtico, no busco copiar a nadie porque pienso que el público valora a las personas sinceras y a las que siempre tienen algo nuevo que ofrecer. Por eso le imprimo a mi trabajo mi propio estilo, mis ocurrencias y el carisma que sin duda, juega un papel sumamente importante en este medio. Cada quien tiene y debe tener su propia manera de llegarle al público, y eso es lo que marca la diferencia.
Has realizado cursos de actuación con reconocidos actores del país… ¿Está en planes también dedicarte a esa rama del medio artístico?
Sí, he querido prepararme en esta área que también me gusta. He tenido algunas propuestas, pero pienso que el tiempo de Dios es perfecto y ya llegará alguna que realmente me atrape y no pueda rechazar.
Laboralmente hablando… ¿Además de Portada´s, estás realizando otros proyectos?
Sí, soy imagen publicitaría de destacadas marcas.
¿Hasta ahora que es lo mejor que te ha pasado en la vida?
Contar con el respaldo de mi familia… ellos han sido una pieza fundamental toda mi vida. Me inculcaron valores y principios fundamentales, y siempre han estado a mi lado apoyándome y ayudándome. También el poder tener una relación cercana con el público, recibir sus muestras de cariño, respeto y admiración han sido mi mejor recompensa.
Finalmente… ¿Un sueño por cumplir?
¡Muchos! Todavía tengo muchas cosas por hacer… Quiero desarrollar contenidos que aporten algo a la sociedad, que sumen y puedan servirle a los demás. También quiero seguir aprendiendo y mejorando. Sé que el camino es largo y estoy seguro que vendrán muchas cosas positivas en la animación.
Trayectoria A Pulso
Con un estilo ágil y divertido, Ricardo Correia asume una gran responsabilidad en el programa Portadas de Venevision para el espacio “Se Armó La Tramoya”, de Lunes a Viernes, a través del cual se realizan entrevistas a personalidades del acontecer nacional e internacional, en el ámbito del espectáculo, a la par de que un panel de periodistas emite opiniones y comentarios sobre un tópico determinado, en cuanto al mundo del espectáculo se refiere, de tal modo que se ha ganado la preferencia de los televidentes en toda Venezuela, Centroamérica, Colombia y República Dominicana.
En tal sentido, Ricardo Correia, ha tenido la oportunidad de entrevistar a talentos de renombre como cantantes, actrices y actores, reinas y ex reinas de belleza, nacionales e internacionales; entre los cantantes más destacados se pueden citar: Oscar D´ León, Miguel Moly, Reinaldo Armas, Chyno Miranda, quien integró el famoso y exitoso dúo en su momento Chino y Nacho; Gustavo Elis, Sixto Rein, La Melodía Perfecta, Juan Miguel, Jonathan Moly, Karina, Lila Morillo entre otras figuras. Actrices y actores cuya trayectoria goza de reconocimiento, como: Daniela Alvarado, Carmen Julia Alvarez, Astrid Carolina Herrera, Alexandra Braun, Luis Gerónimo Abreu . Entrevistas realizadas bien sea en el estudio de grabación o vía Skype completamente en vivo, lo que le ha permitido obtener un aprendizaje y experiencia, en cuanto a una gran responsabilidad, destreza y la preparación necesaria para poder asumir un compromiso, como representa estar frente a las cámaras de televisión en un canal tan importante en Venezuela como Venevisión, y para otros países del mundo.
Un labor enriquecedora que le suma mucho más a toda la carrera de Correia, que inició en Barquisimeto, Estado Lara, para el Canal Promar TV, en el cual se desempeñó como el Presentador principal en los programas, “De Película” y “Una Buena Mañana”, demostrando su profesionalismo en pantalla y su arte en cuanto a la comunicación. Fungió como imagen y voz de estos espacios, que alcanzaron altos niveles de sintonía. Hoy continúa su veloz ascenso en el mundo de la televisión, y ha sido objeto de reconocimientos, al ser galardonado como Animador Revelación en el año 2016 y Presentador de TV del año en el 2018, con el premio Mara Internacional de Venezuela. Talento, perseverancia, profesionalismo, son atributos en la trayectoria de este joven talento venezolano.
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Con más de 13.000 años extinto, el lobo gigante renace en laboratorio como el primer caso exitoso de desextinción, gracias a la edición genética avanzada de Colossal Biosciences. Colossal Biosciences ha alcanzado un hito sin precedentes al presentar tres cachorros que combinan el ADN del lobo gris moderno con variantes genéticas del lobo gigante, especie desaparecida hace más de 13 000 años. Tras recuperar ADN fósil en 2021, el equipo identificó 20 genes clave asociados a mayor tamaño, densidad de pelaje y robustez ósea. Utilizando CRISPR, editaron células de lobo gris para crear embriones implantados en madres sustitutas caninas, dando lugar a Rómulo, Remo y Khaleesi, dos machos de seis meses y una hembra de dos meses, respectivamente. La directora científica de Colossal, Beth Shapiro, calificó a estas crías como “el primer caso de éxito de desextinción. Estamos creando copias funcionales de algo que solía estar vivo”, declaró en una reciente entrevista. Aunque los ejemplares permanecerán en cautiverio, este avance tecnológico podría aplicarse para proteger especies aún vivas, como el lobo rojo, en peligro crítico y limitado a Carolina del Norte. Este proyecto no solo desafía los límites de la biología sintética, sino que también plantea preguntas éticas sobre el bienestar animal y la conservación. Mientras algunos expertos abogan por protocolos rigurosos y marcos regulatorios que garanticen la responsabilidad ecológica, otros ven en la desextinción una herramienta para restaurar dinámicas de ecosistemas perdidos. De prosperar, la reintroducción de estos lobos podría revitalizar hábitats y equilibrar poblaciones de presas. Sin embargo, su éxito dependerá de evaluaciones de comportamiento en semilibertad y de la capacidad de estos animales para adaptarse a entornos naturales. Fuentes consultadas: Colossal Biosciences (2025). Press Release: First Giant Wolf Cubs. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es